La b y la v.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El uso de las letras Omar Sánchez.
Advertisements

La Ortografía de la b.
REGLAS DELUSO DE LA LETRA B
USO DE B Y V.
La grafía de la B Se escribe “ b” ....
Se escriben con las formas de los verbos haber, beber, caber, deber y saber.
Imperfecto.
La “B” o La “V” En español, la única manera de aprender a escribir las palabras con “b” o con “v” es mediante la memorización de la ortografía de las mismas.
B y V Coleccion 2.
“ V” Se escribe con V:.
Uso de la B y V..
¿Qué pasa aquí? El ministro de Sanidad egipcio, Hatem el-Gabali, esta noche el balance de víctimas mortales por el atentado con bomba que este domingo.
Reglas de los usos de la b
Uso de la B o V El uso de la B y la V es una de las cuestiones ortográficas que más errores provoca a la hora de redactar un texto en castellano. Es por.
HOY: 14/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA. INTERROGACIÓN.
Prácticas de ortografía
Reglas ortográficas.
Uso de las letras: B y V Vaca Burro.
Unidad 4: derechos y deberes para todos
LAS LEYENDAS DEL REY ARTURO
LAS LEYENDAS DEL REY ARTURO
Repaso de todos los tiempos verbales
ORTOGRAFÍA B Escribimos b 1. Delante de consonante: obvio, observar...
Centro Universitario del Pacífico Sur-Campus Tlapa
Lengua española y su didáctica Magisterio en Educación Primaria – UAH
INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA Integrantes
La B y la V Son palabras homófonas, es decir, tienen el mismo sonido pero se representan con letras distintas.
v e r b o i r 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras
Se escribe con “V” Después de “n”
USO DE LAS LETRAS «B» y «V»
Uso de la B Prof. Estrella Durán L.
REGLAS BÁSICAS DE ORTOGRAFÍA. LOS ACENTOS AGUDASLLANASESDRÚJULAS POSICIÓN DE LA SÍLABA ÚLTIMAPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMA ¿CUÁNDO LLEVAN TILDE? Terminadas en.
PALABRAS CON B Y V Ariana Muñoz Brands. Palabras que se escriben con b ◦ Se escribe con b, los verbos q terminan en –aber y sus conjugaciones ◦ Ejemplos:
Integrantes: -Luis Moasyr Aguilar -Víctor Manuel Reyes -Luis Juárez -Anthony Hernández Profesor: Edgar Baldemar García Reséndez Materia: Expresión Oral.
USO DE LA B Y LA V. USO DE LA B 1: Las palabras que contienen : bra- bre- bri- bro- bru- Ejemplos: Brasa, breve, brote, bruto, colibrí, 8:Las palabras.
Verbo, adverbio y preposiciones
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
La ortografía: Reglas para el uso de la B y la V
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
USO DE PALABRAS CON G Y J.
Uso de la B Prof. Estrella Durán L.
Reglas ortográficas b y v Su uso en conjugaciones verbales
Requisitos: Escoge uno (1) de los dibujos para describir en detalle un problema que se relaciona con la foto, tu opinión del problema, y describe una(s)
Verbos en pasado IMPERFECTO
Clases de palabras: EL VERBO
Verbo auxiliar haber + participio
ORTOGRAFÍA Uso de la B y V 3º Grado LUIS GONZALO PULGARÍN R
Uso de la B Prof. Leticia Osorio O..
The Letters B and V Memorizing spelling is crucial in any language, especially with the pairs such as b and v in Spanish, since these letters are pronounced.
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
F5 verbo tener Indicativo
EL VERBO.
Objeto de aprendizaje II
El verbo y sus accidentes
5º de Primaria.
Ortografía Literal Comunicación PPT 08
Para entrar en la “puerta,” se necesitan unas “llaves” importantes:
LOS VERBOS.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Ortografía Letra y sonido.
El Subjuntivo.
Ortografía Uso do b.
El Imperfecto: Verbos Irregulares
El pasado del indicativo
Omar Sánchez El uso de las letras. Y se cura… Conociendo las reglas ortográficas. Con actividades de refuerzo y prevención de errores. Ejercitándose.
¿Qué es el Subjuntivo?.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

La b y la v

Se escribe b: - Después de m. Ej.: símbolo, tómbola. -En todas las palabras en las que b va delante de cualquier consonante. Ej.:blanco, diablo, objeto. -En las palabras que empiezan por bu-, bur-, bus y por el prefijo bi. Ej.:bucear, burla, buscar, bioplar.

Se escribe b: -En las palabras acabadas en -bilidad, excepto movilidad y civilidad. Ej.:contabilidad, habilidad. -En las palabras acabadas en -bundo/a. Ej.:vagabundo, moribunda.

Se escribe b: -En el pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación. Ej.:cantaba, cantabas, cantaban. -En el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir: Ej.:iba, ibas, iban, ibais. -En los verbos terminados en -buir, -bir, excepto hervir, servir y sus compuestos. Ej.:recibir, escribir, prohibir.

Se escribe v: -Después de n. Ej.:invierno, enviar. -Detrás de ad, sub, ob. Ej.:advertir, sublevación, obvio. -En las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo-. Ej.:evaluación, evento, evidente, evolución.

Se escribe v: -En las palabras acabadas en –ívoro/a excepto en víbora. Ej.:insectívoro, carnívora. -En los adjetivos llanos acabados en -avo/a, eve/a, -ivo/a, -ave, -eve Ej.:onceavo, nueva, adhesivo, grave, breve.

Se escribe con v: -En el pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto de subjuntivo de los verbos estar, tener, andar y sus compuestos. Ej.:estuve, anduve, estuviera, tuviera, anduviera. -En el presente de indicativo y de subjuntivo y en el imperativo del verbo ir. Ej.:voy, vaya, ve.

Se escribe v: -En los verbos acabados en -olver. Ej.:volver, disolver, resolver.