VISUALIZACION DE ARCHIVOS, PÁGINAS Y CAPAS EN ADOBE INDESIGN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corel Draw - Aplicaciones
Advertisements

HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
Informática II UNITEC Campus Marina Nacional Profra. Ing. Elizabeth Moreno G.
USO DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO DE UN ORDENADOR DIRECTORIOS CARPETAS ARCHIVOS TIPOS DE ARCHIVOS (nombres y extensiones)
TRABAJAR CON JCross. Introducción de los datos del ejercicio Al arrancar JCross nos encontramos una cuadrícula en blanco.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
USO DE LOS TEXTOS EN ADOBE INDESIGN (menú texto)
MANIPULACIÓN BÁSICA DE ELEMEMTOS EN ADOBE INDESIGN
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA ADOBE INDESIGN
CUADROS DE IMAGEN. COLOCACIÓN DE CUADROS DE TEXTO E IMAGEN Y DIBUJO POLIGONAL SIN TEXTO NI IMÁGENES.
1 2 3.
Un poco de lo que se de WORD
ESPACIO MODELO ESPACIO PAPEL.
USO DE LOS TEXTOS EN QUARK XPRESS (menú estilo)
Griselda Rosas Informática Lic. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
VISUALIZACION DE ARCHIVOS EN QUARKXPRESS
POLITECNICO INDES COROZAL
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
Entra al programa ( y haz clic en regístrarse
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA QUARKXPRESS
Vista de documentos Diseño de impresión: En esta vista, se pueden aplicar formatos y realizar la mayoría de las tareas habituales En esta vista no se ven.
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
Creación de Tareas Preventivas
II QUIMESTRE PARCIAL I VISUAL.
Escritorio de Windows Sergio Escandón Omar Hurtado.
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
TEMA 7 Tutorial de Photoshop – Manipulación de una imagen
Botones de minimizar, maximizar y cerrar Barra de Titulo
Page Composer de EBSCOhost
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO. (GUI GRAPHICAL.
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
CÓMO CREAR UNA CUENTA EN WIKISPACES.COM.
Carpetas y archivos.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
WIKIS CARACTERISTICAS
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Cuestionario ¿Como crear gráficos? Buena Suerte.
Presentación de la pantalla panorámica
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
Prácticas de Cierre Microsoft Office Excel 2010
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
MANUAL PARA LECTURA DE CONTADORES RICOH
Taller: Libros Interactivos Taller: Construyamos libros interactivos
Presentación de la pantalla panorámica
Word.
Creacion de video con Movie Maker
El conjunto de datos o de campos forman un registro
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE
EXCEL FUNDAMENTOS Excel es un programa del tipo de Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil.
La pantalla inicial   Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de.
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
POWER POINT COMO EMPEZAR A TRABAJAR
Tutorial Holdings Management (Administración de Recursos)
Herramientas y paneles
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
MICROMUNDOS.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
Unidad 4: LibreOffice Impress
Presentación de la pantalla panorámica
APLICACIONES INFORMATICAS (TERCERA UNIDAD)
Introducción  Antes de empezar a trabajar Word 2007, hay que conocer las distintas partes del programa y familiarizarse con ellas.    Para manejar Word.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
Explorador de Windows.
Transcripción de la presentación:

VISUALIZACION DE ARCHIVOS, PÁGINAS Y CAPAS EN ADOBE INDESIGN

Introducción En este capítulo se explican los diferentes métodos para la visualización de ficheros, páginas y capas con Adobe Indesing. Se pueden seguir los ejemplos que aquí se comentan abriendo cualquier fichero o creando uno nuevo. Esta herramienta es imprescindible para observar el aspecto final de un documento maquetado en Adobe Indesing.

Visualización de ficheros

Ajustar el zoom a la ventana del documento Para ajustar el zoom global de todo el documento existen dos procedimientos: • Escoger en el menú Ver la opción de: -Aumentar: incrementa el zoom de visualización (Ctrl++) -Reducir : disminuye el zoom de visualización (Ctrl+-) -Encajar página en ventana: muestra la página actual (Ctrl+0) -Encajar pliego en ventana: muestra el pliego actual (Alt+Ctrl+0) -Tamaño real: Muestra la página a tamaño real (Ctrl+1) -Toda la mesa de trabajo: Muestra la mesa de trabajo (Alt+Ctrl+Mayús+0) • Sobre la ventana de vista, pulsar con el botón derecho del ratón. Aparecerá un menú de persiana sobre la ventana de vista, del cual se debe seleccionar las opciones anteriores.

Aumentar y disminuir la visualización la herramienta zoom Para aumentar el nivel de visualización usando la herramienta Zoom, hay que proceder así: — Verificar que la paleta Herramientas está activada; si no lo estuviera, hacerlo en el menú de persiana Ventana. — Seleccionar el icono representado con una lupa y colocar el cursor sobre la parte del dibujo que se desea ampliar. El cursor cambiará su apariencia, de modo que, dentro de la lente de la lupa, aparecerá el símbolo +. La imagen se ampliará al escoger un punto de datos con el primer botón del ratón. Para seguir aumentando el área de visualización, basta con repetir la operación. — Pero si lo que se desea es disminuir el nivel de visualización, hay que seleccionar la herramienta Zoom (icono de la lupa) y poner el cursor en la parte que se desea reducir. Por omisión, el cursor aparecerá como + dentro de la lupa; si se mantiene pulsada la tecla ALT, el cursor se convertirá en el símbolo -. Entonces hay que elegir un punto de datos con el digitalizador, con lo que la imagen quedará reducida. También se puede ajustar el zoom con el panel visto anteriormente.

Incremento del zoom por teclado Para incrementar la visualización a través de valores establecidos por el teclado, se debe introducir en la parte inferior superior de la ventana de vista un valor requerido para el zoom y presionar la tecla INTRO para aceptar los cambios.

Visualización por ventana Es posible ampliar la visualización designando una ventana; para ello, hay que hacer lo siguiente: • Elegir la herramienta Zoom (icono de la lupa) de la paleta Herramientas. • Con el primer botón del digitalizador, seleccionar la primera esquina y, sin dejar de presionarlo, definir la otra esquina. De este modo, el área queda ampliada según la ventana que se haya escogido.

Modo de pantalla Se puede cambiar la visibilidad de la ventana del documento entre: • Normal: Muestra la ilustración en una ventana estándar con las cuadrículas y guías visibles. • Previsualizar: Muestra el documento tal y como se imprimiría. • Sangrado: Muestra el documento tal y como se imprimiría y con todos los elementos imprimibles dentro del área de sangrado. • Indicaciones:  Muestra el documento tal y como se imprimiría y con todos los elementos imprimibles dentro del área de indicaciones.

Modo de pantalla También se puede intercambiar de Modo de pantalla desde la paleta de herramientas. Está situada a su final siendo la de la izquierda en modo normal y pinchando y sin soltar se podrá seleccionar el resto de visualizaciones.

Rendimiento de visualización Se puede controlar la resolución de los gráficos que se colocan en el documento. Puede cambiar la configuración de visualización de todo el documento o de gráficos individuales: • Rápida: Dibuja una imagen rasterizada o un gráfico vectorial como un cuadro gris • Típica: Dibuja una imagen de proxy de baja resolución • Calidad alta: Dibuja una imagen rasterizada o gráfico vectorial con Alta resolución Para hacerlo en una sola imagen habrá que seleccionarla y elegir Permitir configuración de visualización de nivel de objeto del menú de Rendimiento de visualización

Rendimiento de visualización También se puede hacer esta misma operación con el botón derecho del ratón y elegir lo que corresponda

Previsualizar sobreimpresión Sirve para hacer una previsualización precisa de tintas planas, sobreimpresiones o modos de fusión. Es muy útil para saber como quedará un documento final Para seleccionarlo hay que ir al menú de ventana Ver y elegir Previsualizar sobreimpresión (Ctrl+Alt+Mayús+Y)

Páginas y capas

Páginas Para poder visualizar las páginas del documento y poder manejarse por las distintas páginas creadas, existe una herramienta llamada Páginas Se puede encontrar en dos sitios distintos, el submenú Páginas del menú de Ventana o pulsando F12 Puede usar el panel Páginas para organizar, duplicar y volver a combinar páginas y pliegos libremente En la parte superior se visualizarán las páginas maestras del documento (plantillas que se aplicarán al resto de las páginas) y abajo aparecerán las páginas que conformar el documento. Clicando dos veces en cada página accederemos a ella.

Capas Las capas son como láminas transparentes apiladas unas encima de otras. Si una capa no tiene objetos, se pueden ver a través de ella los que están situados en capas inferiores Si utiliza varias capas, puede crear y editar áreas o clases de contenido concretas del documento sin que ello afecte a otras. Se puede encontrar en dos sitios distintos, el submenú Capas del menú de Ventana o pulsando F7