EL PANTEÓN ROMANO Germán González Muñoz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mitología de la Antigua Grecia
Advertisements

MITOLOGÍA.
Venus y Marte poder del amor que vence a la violencia y la guerra.
LATÍN 4ºC/ San Rafael, Gandia Tfno
RELIGIÓN GRIEGA. -Ritos. -Mitología.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA MITOLOGÍA.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
Paseo mitológico por Madrid
Mapa Conceptual 4º año Básico NB2.
LOS DIOSES OLÍMPICOS.
DIOSES ROMANOS.
LOS PLANETAS Y SUS DIOSES.
Mercurio Hermes.
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
Proposta 11.
DIVINIDAD GRIEGA Y ROMANA (latina)
Divinidades Romanas Sergio Marín Sánchez 4º * Latín.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
Los dioses viven en el monte Olimpo
LA RELIGIÓN GRIEGA.
Grecia antigua Sus dioses.
Por: Renny Ottolina Rafael Rodríguez
Soberano de todos los dioses.
ASPECTOS SOCIALES DE GRECIA Y SU LEGADO CULTURAL
Hera, Diosa de la familia
Iconografía y Mitología
Zeus, Atenea, Hermes, Ártemis. Apolo, Afrodita, Dioniso …
Los principales dioses de la mitología griega
DIOSES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
FECHA: MATERIA:CIVILIZACION MUNDIAL PROFESOR:JORGE PAGUAY ALUMNO:BORIS VILLAVICENCIO COBOS.
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
DIOSES ROMANOS.
Greco-Romana. y Religión Mitología.
MITOLOGÍA GRIEGA DIOSES GRIEGOS.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
PRINCIPALES DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIERA
MITO DE MARTE Y VENUS.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
GENEALOGÍA.
LOS DIOSES OLÍMPICOS. DIRIGIDO Y COORDINADO POR DOLORES ARAQUE CUENCA DEPARTAMENTO DE LATÍN I.E.S. ALBA LONGA ARMILLA. GRANADA.
LA RELIGIÓN GRIEGA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El juego del panteón Olímpico
La Religión Griega.
Hermes.
LA MORADA DE LOS DIOSES.
Por Alicia González Gragera. 1º Bachillerato B 2013
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Mitología griega *Historia de los dioses del Olimpo
EL PANTEÓN GRECORROMANO. ZEUS – JÚPITER cetro rayos águila.
Mitología Griega y¿Qué es mitología? Definición Raíces de la mitología Mito, creencia y religión Clasificación de los mitos yFuentes para el estudio de.
Grecia Artes Religión.
MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
MITOLOGÍA GRIEGA.
LOS DIOSES DEL OLIMPO LATÍN 4º ESO.
MITOLOGÍA CLÁSICA GRECIA y ROMA
EL ORIGEN DE LOS DIOSES Cultura Clásica 4º ESO.
Dioses Romanos. El Júpiter de la antigua roma es el equivalente a lo que fue Zeus en Grecia. Se trata del hijo de Saturno, que con la ayuda de sus hermanos.
Transcripción de la presentación:

EL PANTEÓN ROMANO Germán González Muñoz

EL PANTEÓN ROMANO Dentro del Panteón romano encontramos cuatro agrupaciones que tenían la función de representar al Estado: - La tríada Júpiter-Marte-Quirino - La tríada capitolina constituida por Júpiter, Juno y Minerva. - Los doce dioses principales. - La tríada Ceres-Libero-Libera que representaba a los plebeyos.

JÚPITER: Ostentaba el mismo papel que Zeus en la mitología griega como principal deidad del panteón. Fue llamado Iupiter Optimus Maximus como dios patrón del estado romano, encargado de las leyes y del orden social. MARTE: Dios de la guerra hijo Júpiter y de Juno. Se le representaba como a un guerrero con armadura y yelmo. El lobo y el pájaro carpintero eran sus símbolos. Tuvo dos hijos con Venus: Fuga et Timor (Deimos y Fobos para los griegos). Proviene del dios griego Ares. Marte dio su nombre al cuarto planeta del sistema solar, al segundo día de la semana y al tercer mes del año. QUIRINO: Es el sobrenombre con el que se veneró a Rómulo en la Roma antigua. Se le representa con atributos militares y religiosos y una corona de mirto, combinando los vestidos de los Pontifex Maximus romanos y los de general victorioso.

TRÍADA CAPITOLINA JÚPITER JUNO: Diosa casi equivalente a la Hera griega, diosa del matrimonio y reina de los dioses. Hija de Saturno y Ops y hermana y esposa de Júpiter, con el que tuvo dos hijos, Marte y Vulcano y una hija, Ilitía. MINERVA: Es la diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de la guerra, además de la protectora de Roma y la patrona de los artesanos. Se corresponde con Atenea en la mitología griega.

TRÍADA CERES-LIBERO-LIBERA LIBERO: Identificado con Dioniso. Dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis. Fue también conocido como Baco, patrón de la agricultura y el teatro. LIBERA: Identificada con Ariadna divinizada. Hija de Minos y Pasífae y protagonista junto con Teseo de la leyenda del Minotauro.

LOS DOCE DIOSES DEL PANTEÓN VESTA: Es la diosa del hogar. Se corresponde con Hestia en la mitología griega. Era asistida por las Vestales. JUNO MINERVA: Diosa de la inteligencia, de la sabiduría y de las artes. CERES: Hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina y hermana de Juno, Vesta, Neptuno y Plutón. Considerada diosa de la agricultura. APOLO: Dios de los oráculos, de la juventud, de la belleza, de la poesía, de la música y de las artes. Hijo de Zeus y Latona, y hermano gemelo de Diana.

LOS DOCE DIOSES DEL PANTEÓN DIANA: Hermana gemela de Apolo, hija de Júpiter y Latona. Diosa virgen de las doncellas, de los bosques y de la caza. Sus atributos son el arco y las flechas. Su equivalente fue Artemisa en la mitología griega. Se le dedicó el primer día de la semana. VENUS: Diosa del amor, de la belleza y la fertilidad. Su equivalente en la mitología griega era Afrodita. Esposa de Vulcano y amante de Marte. MARTE JÚPITER VULCANO: Dios de los infiernos, del fuego, del metal y de la fragua. Hijo de Júpiter y Juno, y marido de Venus. Se corresponde con Hefesto en la mitología griega.

MERCURIO  Era el dios del comercio, hijo de Júpiter y de Maia Maiestas. Su nombre está relacionada con la palabra latina ‘merx’ (mercancía). Está relacionado con el dios Hermes de la mitología griega. Desde el principio, Mercurio llevó los atributos del dios hermes: vestía las sandalias y el pétaso alados, el caduceo (una vara de heraldo con dos serpientes entrelazadas que Apolo regaló a Hermes. A menudo iba acompañado de un gallo, el heraldo del nuevo día, una cabra o un cordero simbolizando la fertilidad y una tortuga en alusión a la legendaria invención de Mercurio de la lira a partir de un caparazón. Mensajero de los dioses, dios de la abundancia y psicopompo de los romanos. Ovidio escribió que Mercurio llevaba los sueños de Morfeo desde el valle de Somnus a los humanos que dormían.

NEPTUNO  Hermano de Júpiter. Dios de las aguas y mares. Cabalga sobre las olas en caballos blancos y en la mitología griega se le conoce con el nombre de Poseidón. Su esposa principal fue Anfítrite con quien tuvo a los tritones, monstruos marinos con rostros humanos barbados y colas como los delfines. Los cabellos son algas, tienen agallas tras las orejas y manos con forma de concha. Su cortejo estaba formado por sirenas, nereidas, oceánides, tritones, ninfas, ondinas y náyades.