La vida de Francisco, Luis y Garcilaso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN REPASO DE LA HISTORIA PREGUNTA 1: ¿Quién es el rey de España ahora? A. Carlos I B. Carlos III C. Felipe II.
Advertisements

POESIA DEL SIGLO XII DE ESPAÑA FRANCIA ESPAÑA.
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
FRANCISCO DE QUEVEDO.
Miguel de Cervantes.
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
By: Katherin Guerrero Period 7 May 2, 2013 BORGES Y YO.
Poesía del Siglo de Oro Introducción. Claves 1.¿Cómo es un poeta en el Renacimiento y Barroco? 2.¿Qué escribe un poeta? 3.La literatura se alimenta de.
 Al auge, esplendor y gozo de cultura clásica griega y latina, que surgió hacia finales del siglo XV y se prolongó hasta mediados del siglo VXI, se llamó.
 Grado 9’1 año 2012 Ie normal euperior ´mor´ . En el siglo xx seda una nueva edad de oro de la letra española por varios escritores como MILGUEL DE.
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
 AHINARA.  ARQUITECTURA  LITERATURA  ARTE  DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE EXPLANDOR.
La poesía Barroca Por Samantha Henry. Características Un movimiento cultural y artístico Temas: Pesimismo, la decepción, y el desengaño Una presencia.
Nuria VELAZQUEZ (CONDE DUQUE DE OLIVARES). 1. LA AQUITECTURA BARROCA. 2.LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO. 3.LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
HUMANISMO. ¿Qué es el Humanismo? El humanismo, es un movimiento intelectual, filosófico, y intelectual europeo. Está ligado al renacimiento, ya que.
Cristian Cobeta Daniel Santiago 1 ºD Bachillerato.
SIGLO DE ORO. Que es? La históricamente tan afortunada definición Siglo de Oro fue creada por el célebre erudito y anticuario dieciochesco Luis José Velázquez,
PERICO.  LA ARQUITECTURA BORRACA  LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO  LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
Área :LITERATURA Colegio: 156 el porvenir Grado: 5 A PROF: ELVA TORRES VEGA Integrantes :.Frank Braulio Quispe Coripuna.
Mencia. M.. 11 la artitectura barroca 22 la literatura del siglo 33 los grandes maestros de la pintura.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
ARTE Y LITERATURA EN EL SIGLO XVII Miguel. ÍNDICE La arquitectura barroca. La literatura del siglo de oro. Los grandes maestros de la pintura.
 LA ARQUITECTURA  LA LITERATURA  LA PINTURA DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE ESPLANDOR QUE RECIBE EL.
La literatura Hecho por :Antonio de las Heras
Dramaturgos en Hispanoamérica y Ecuador
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB
¿Que entiendes por la palabra?
Maureen Barbena Emma Codonyés Maria López
El Greco nació Murió 1614.
¿Por qué es típico del movimiento cultural de la época?
FEDERICO GARCÍA LORCA.
COLOMBIA Steven Blandon 5ºD IES Avempace Octubre de 2016
Sor Juana Inés de la Cruz
Abril 2017 Día Mundial de la Bicicleta
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
Concurso literario décimos 2012
El Cine Español por Joanna Hogan
Lope de Vega Jessica Frazelle.
CONCURSO LITERARIO DÉCIMOS 2012
GENERACIÓN DEL 27: autores
Juan Pablo Triana Martinez 12-0 Español SL
Géneros Literarios.
Garcilaso de la vega El Renacimiento.
Luis de Góngora.
El Siglo de Oro En España.
Una mujer que dejó huella en la historia
EDAD DE ORO ESPAÑOLA Garcilaso Fray Luis Quevedo Góngora Lope
El Realismo Siglo XIX.
El barroco.
EL SIGLO DE ORO.
GÉNERO NARRATIVO.
BARROCO.
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
EL BARROCO: POESÍA Góngora y Quevedo.
La Literatura es el conocimiento y ciencias de las letras, además de una forma de expresión artística del ser humano. La palabra literatura procede del.
FEBRERO 5 «El amigo ha de ser como la sangre, que acude luego a la herida sin esperar a que le llamen.» Francisco de Quevedo. Escritor español del Siglo.
principales del siglo V a.C.
Departamento de Lenguaje 2019
Trabajo de iniciación a la investigación siglo xvii.
MOVIMIENTOS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
EL SIGLO DE ORO.
Cronología de literatura hispanoamericana IES G. Torrente Ballester. Pontevedra Reeditado por: José Nicolás Méndez.
Renacimiento y Barroco
Asignatura: Biología General. Facilitadora: Providencia Hernández. Tema: CAYO PLINIO CECILIO SEGUNDO (Plinio el Viejo) Participante: Julio Cesar Rodríguez.
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
La Literatura.
Transcripción de la presentación:

La vida de Francisco, Luis y Garcilaso

Francisco Francisco Gómez de Quevedo Villegas nació en Madrid de 1580 y murió en España de 1645 fue un escritor español del  siglo de oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia. conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticas.

Francisco de Quevedo - YouTube

Luis de Góngora nació en Córdoba de 1561 y murió en  España de  1627 fue un poeta. Sus obras fueron objeto de exegesis ya en su misma época Luis

https://youtu.be/stIBPGmQbnY

Garcilaso Garci Lasso de la Vega fue un poeta y militar español del siglo de oro. Nació en Toledo entre 1491 y murio 1503

Garcilaso de la Vega - YouTube

FIN GRACIAS por verlo