Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Envio de .
Advertisements

Aplicaciones Cliente-Servidor Páginas WEB Correos electrónicos.
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
Con Sonido.
Correo electrónico.
Cómo Responder a un Correo Electrónico
La carta formal.
[PROTOTIPO] SISTEMA VIA CELULAR VIAJEMOS COMODOS.
Capítulo 3 Vocabulario By: Nicole “Marianela” Wilson.
CIRCULARES.
“De las prácticas sociales del lenguaje a los proyectos didácticos”
CARTA.
Fecha: 26 de agosto de 2013 Tema: Leer y enviar mensajes y complementar con información adicional.
FUNCIONES DEL CORREO -E Lectura de mensajes Crear mensaje nuevo Guardar mensajes leídos en una carpeta Guardar archivos adjuntos Eliminar correos Guardar.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
EL CORREO ELECTRÓNICO.
 Correo electrónico, o en inglés (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Texto informati vo El Plano Prof. Estrella Durán L.
IMPORTANCIA DEL CORREO ELECTRONICO
El poema Prof. Estrella Durán L..
La carta.
MANUELA ORTEGA GONZÁLEZ MANUELA ARENAS URIBE ESTEFANNY OSORIO.
Creación de una cuenta de correo en Windows Live Prof. Carlos Arca Alarcón.
 Es una red que sirve para comunicarnos con demás usuarios por medio de un escrito o carta virtual. Para poder usar este medio se debe crear primero.
EL CORREO ELECTRONIC O EN LA EDUCACIÓN. DEFINICION DE CORREO ELECTRONICO ( )
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
1.¿QUÉ ES UN MENSAJE ELECTRÓNICO? 2. USOS DEL MENSAJE ELECTRONICO 3.¿QUÉ ES UN SOBRE COMERCIAL? 4.¿QUÈ ES UN SOBRE COMERCIAL?
CÁTEDRA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROF.: MSC. GABRIELA QUINTERO
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Nombre: Emiliano Tejada Ríos Grupo: 114 Plantel: Colegio de Bachilleres Plantel 4 Lázaro Cárdenas Materia: Tic 1 Profesor: Joel Ibáñez Martínez.Emiliano.
LA CARTA.
Los medios de comunicación escritos
Lectura de mensajes Crear mensaje nuevo Guardar mensajes leídos en una carpeta Guardar archivos adjuntos Eliminar correos Guardar la dirección del remitente.
EL MEMORÁNDUM Definición, uso y elementos.
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
Texto instructivo “La receta” Prof. Estrella Durán L.
Textos literarios y no literarios
EL CORREO ELECTRONICO EN LA EDUCACION  Permite formarse o capacitarse en diferentes áreas del conocimiento a distancia.  Enviar trabajos  Obtener información.
Si recibiste este mensaje, da gracias a Dios de tener a alguien que piensa en ti. No todos tenemos ese privilegio. Enviemos esta presentación a todas.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Linda González Salón Recurso 4to y 5to grado
EL CORREO ELECTRONICO Definición de correo electrónico ( )
Textos expositivos Prof. Estrella Durán L..
Formas de expresión Prof. Estrella Durán L..
A 1 Ser capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales, por.
Textos literarios y no literarios
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Diferencias y semejanzas entre correo electrónico & correo postal. :D.
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
Publicidad, propaganda, panfletos Prof. Estrella Durán L.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
DIRECCION DE PROYECTOS.
Textos literarios y no literarios
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
Estructura de textos no literarios 6tos básicos
Textos Publicitarios Prof. Estrella Durán L..
CONOZCAMOS MÁS DE LA CARTA
Estructura de textos no literarios 6tos básicos
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
SEXTO BÁSICO.  Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).  Normalmente, el nombre.
LA COMUNICACIÓNA ORAL Y ESCRITA. INPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
Cartas y correos electrónicos
PARTES DE UN CORREO ELECTRÓNICO
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
LA CARTA. Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Dirigida a una persona que se.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD TEMA: CORRESPONDENCIA.
Textos no literarios son aquellos que privilegian la entrega de un mensaje y se refieren a algún aspecto específico de la realidad, no poseen la intención.
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Haga clic para editar subtítulo. Definición Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
Transcripción de la presentación:

Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.

Es un mensaje que una persona o entidad envía a otra. Se utiliza como medio de comunicación cuando las personas se encuentran lejos. De esta forma se establece entre ambas una conversación por escrito.

Remitente: es la persona o entidad que envía la carta. En las cartas existe un remitente y un destinatario: Remitente: es la persona o entidad que envía la carta. Destinatario: es quien recibe la carta.

Destinatario Remitente

Nombre remitente Dirección remitente Nombre destinatario Dirección destinatario Nombre remitente Dirección remitente