Levantemos la blanca bandera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús contó un día a sus discípulos la parábola del buen samaritano para enseñarnos como debemos portarnos con los demás.
Advertisements

Himno #519 Es el amor divino.
PENSAMIENTOS DE D. ANTONIO AMUNDARAIN SOBRE LA VIRGEN.
De San Pedro de Lloc monumento arquitectónico del S. XVII en estilo colonial MARAvILLOSAMARAvILLOSA IGLESIAIGLESIA.
Cántico a las Creaturas
¡Las rosas más hermosas!
¿Qué nos enseñaron nuestras madres? Lucas 1 y 2. “Una de ellas es ya una anciana y no tiene hijos; la otra es joven y no tiene esposo. Pero sin embargo.
6º Mandamiento La sexualidad en visión humano cristiana.
Lluvias de gracia.
Cántico de las Criaturas
Jesús nos cuenta LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.
Jesús- El Protector de la Casa de Dios. Marcos 11:15-18 (NVI) Llegaron, pues, a Jerusalén. Jesús entró en el templo y comenzó a echar de allí a los que.
El Santo Rosario está cargado de bendiciones y gracias temporales y eternas sobre todo si es rezada por niños o por lo que son como niños.
Le pedi a Dios que me diera paciencia.
La alegría está en el corazón, De aquel que conoce a Jesús
No hay Dios tan grande como tú no lo hay, no lo hay (Bis) No hay Dios que pueda hacer las obras como.

Hay un precioso manantial
Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor. Bendito eres, Señor, Dios de nuestros padres A ti gloria y alabanza por los siglos.
NAVIDAD.. NAVIDAD. La Navidad empieza el 25 de diciembre y termina en la bajada de los reyes(6 de enero), el color de este tiempo es el blanco que.
NAVIDAD. La Navidad es celebrar el acontecimiento del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo que vino a salvar a toda la humanidad.
Celebración de la Reconciliación Educación Primaria 2014.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Canta: Niña Pastori.
¿Por qué es tan famoso Murillo?
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
La Natividad del Señor ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. La música que escuchamos correspon al Nº19 (9’20): “Dorm, dolç infant”
Adviento 4 VAMOS . Lucas 1,39-45.
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
No tengas miedo; ten fe Domingo XIII del T.O. (B) Grupo de Liturgia
La Roma constantiniana
El poder de su presencia
Fiesta del Bautismo del Señor Por el Bautismo somos amados del Padre
Mes de María Mes de las flores ¡C o n f l o r e s a M A R Í A !
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
columnas de la Iglesia de Cristo.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV
Virgen de Guadalupe Reina de México
Domingo 16 B: “Vengan a un sitio tranquilo”
Quien mejor nos ayuda a prepararnos para la venida de Jesús es la Virgen María, la madre, que esperaba al Salvador del mundo.
VINE A ADORARTE.
Los discípulos de Jesús nos reunimos.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
1 Corintios 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
¡Cuanta vida en nuestra Iglesia!
LA MUERTE DE LOS SANTOS. TEXTO: SALMOS.116:15.
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
María nuestra madre. Nuestra misa de familia en el mes de mayo.
Lectura del santo Evangelio
II Domingo de Pascua 8 de abril de 2018
4° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Mes de María Mes de las flores ¡C o n f l o r e s a M A R Í A !
María la mimada de Dios 1.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! VI DOMIGO DE RESURRECCIÓN.
A CAMINAR JUNTO A JESÚS, MADRE, ENSÉÑANOS A VIVIR SIEMPRE
Beato ISIDORO de LOOR.
ORACION FINAL  Padre bueno, mira con bondad y misericordia todo el trabajo realizado durante esta Asamblea Diocesana, donde has convocado a tu pueblo,
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Domingo 2C: Bodas de Caná. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
de luz y eternidad./ (bis)
«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!»
4° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Piedras Vivas 1 Pedro 2:4-10.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
NOS HACE SUS DISCíPULOS
La niña María canción de Felipe Gómez.
Maria.
Transcripción de la presentación:

Levantemos la blanca bandera

Levantemos la blanca bandera, que es la enseña de nuestro candor y corramos en pos de María a ofrecer la pureza al Señor. (bis)

Tres años contaba la Niña María cuando fue llevada al Templo de Dios, y con alegría subió aquellas gradas, dejando a sus padres muy tristes los dos. (bis)

Levantemos la blanca bandera, que es la enseña de nuestro candor y corramos en pos de María a ofrecer la pureza al Señor. (bis)

Es que allí dejaban la piedra preciosa, que el Señor les diera en su ancianidad. La Niña María pura y agraciada, dichosa esperanza de la humanidad. (bis)

Levantemos la blanca bandera, que es la enseña de nuestro candor y corramos en pos de María a ofrecer la pureza al Señor. (bis)

En el santo templo, sublimes virtudes, a esta santa Niña, se vio practicar, siendo la primera que de la pureza el santo estandarte logró levantar. (bis)

Levantemos la blanca bandera, que es la enseña de nuestro candor y corramos en pos de María a ofrecer la pureza al Señor. (bis)

Cuantas compañeras vieron sus ejemplos, bien edificadas debieron quedar, y a los venerables santos sacerdotes, tenía asombrados tan rara piedad. (bis)

Levantemos la blanca bandera, que es la enseña de nuestro candor y corramos en pos de María a ofrecer la pureza al Señor. (bis)