José Victor Meneses Campos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
Advertisements

Somos una Empresa Pública que trabajamos con el agua, elemento fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo del pueblo hondureño, siendo proveedores.
LEY DE SERVICIO CIVIL.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
INFORME DE GESTION MARCO NORMATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA: Art. 209: La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
Dirección de Gestión de Planificación
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG
Coordinación de la política de equidad de género
Dirección General de Planeación
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
JORNADA NACIONAL DE SUBDIRECTORES DE RR.HH. 2014
FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS marzo, 2017 |AUDITORÍA ESPECIAL DEL GASTO FEDERALIZADO.
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
1ª Sesión del Consejo de Calidad
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
Presupuesto Ciudadano 2018.
Análisis del control interno
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
Marco Jurídico y Contexto del Programa
Dirección General de Planeación
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
Presupuesto Ciudadano 2018.
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Eje 3. Igualdad de oportunidades
LA GESTIÓN PÚBLICA Es el conjunto de acciones mediante las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que están enmarcados.
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Taller para el llenado de la Plantilla de Cálculo de Riesgos
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
INTRODUCCIÓN La Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyo realizó una metodología con la finalidad de fortalecer los procesos administrativos,
Sistema de Gestión de Calidad
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Informe Ejecutivo 2016 Fundación Banorte.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

José Victor Meneses Campos PROGRAMAS SOCIALES AUDITORIA DE OBRA PUBLICA M. EN I. y ARQ. RUBÉN AGUILAR JIMÉNEZ José Victor Meneses Campos MAESTRIA EN INGENIERIA EN CONSTRUCCION José Victor Meneses Campos

El Plan Nacional de Desarrollo establece que la política de desarrollo social y humano tiene como objetivos rectores: mejorar los niveles de educación y de bienestar de los mexicanos; acrecentar la equidad y la igualdad de oportunidades; impulsar la educación para el desarrollo de las capacidades personales y de iniciativa individual y colectiva; fortalecer la cohesión y el capital sociales; lograr un desarrollo social y humano en armonía con la naturaleza, así como ampliar la capacidad de respuesta gubernamental para fomentar la confianza ciudadana en las instituciones. Para cumplir los compromisos adquiridos en el Plan Nacional de Desarrollo, la administración pública se organiza mediante programas de gobierno, los cuales surgen de acuerdo con requerimientos específicos de la población que buscan impulsar el desarrollo social y humano de los mexicanos y facilitar la realización de acciones y metas orientadas a la evaluación, el seguimiento y la resolución de dichos_proyectos. José Victor Meneses Campos

HABITAT Hábitat enfrenta los desafíos de la pobreza urbana mediante la instrumentación de acciones que combinan, entre otros aspectos, el mejoramiento de la infraestructura básica y el equipamiento de las zonas urbanas marginadas, así como el desarrollo comunitario y acciones que favorecen la prestación de servicios en esos mismos ámbitos. Población_objetivo La población objetivo se constituye, por los integrantes de los hogares asentados en los Polígonos Hábitat (zonas urbanas marginadas con alta concentración de hogares en situación de pobreza) y en otras áreas de las ciudades y zonas metropolitanas, preferentemente, por los que se encuentran en situación de pobreza patrimonial. José Victor Meneses Campos

Reglas de Operación y Normatividad del Programa De conformidad con lo que establece el artículo 26 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, Hábitat es un programa de subsidio del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social, sujeto a reglas de operación y a las disposiciones aplicables. La normatividad específica del Programa Hábitat la conforman las Reglas de Operación, los Lineamientos de Operación y el Oficio para la Asignación de Subsidios del Programa Hábitat por Entidad Federativa, todos correspondientes al ejercicio fiscal 2008. José Victor Meneses Campos

Asignación de recursos José Victor Meneses Campos

Evaluaciones al programa Evaluaciones_externas 2003-2004: Evaluación de diseño, cobertura y focalización 2005: Integración de evaluaciones del Programa Hábitat 2006: Evaluación externa del Programa Hábitat 2007: Evaluación de consistencia y resultados  Evaluaciones_de_impacto 2007: Evaluación del Programa Hábitat en Infraestructura Básica Otros estudios y documentos de evaluación 2007: Avalúo para la estimación de la plusvalía inmobiliaria generada por las inversiones en infraestructura del Programa Hábitat 2008: Evaluación de los centros de Desarrollo Comunitario Apoyados por el Programa Hábitat 2008: Sondeo entre Ejecutores del Programa Hábitat y Delegaciones de Sedesol sobre Resultados de Evaluaciones y Líneas de Acción exitosas José Victor Meneses Campos

Referencias http://www.sedesol.gob.mx/index/index.php?sec=801581 José Victor Meneses Campos