Problemas de tarea Un haz de luz blanca de intensidad uniforme y con longitud de onda en el rango 430 - 690 nm, incide perpendicularmente en una lamina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 37 – Interferencia y difracción
Advertisements

DIFRACCIÓN DE FRAUNHOFER
Tutor Centro Asociado de Albacete
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
PROPIEDADES ONDULATORIAS
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
OPO I Interferencias por división del frente de ondas
Espejo de Lloyd Una fuente puntual ilumina un espejo, estando situada a 1 cm por encima del plano que contiene al mismo. La pantalla de observación está.
Espejo doble de Fresnel
Superposición lineal de dos ondas electromagnéticas * coherentes
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
Ejercítate Se realiza un experimento de Young con dos rendijas distanciadas 0,2mm y una pantalla situada a un metro de distancia de las rendijas, encontrándose.
Difracción de la luz. Redes de difracción.
NATURALEZA DE LA LUZ (A)
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Interferencia, difracción y polarización
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
Luz e iluminación © U V M.
Propiedades ópticas.
El fenómeno de difracción
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
Interferencias y difracción
La Luz Naturaleza de la luz.
Espectros.
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
La luz.
PROPIEDADES ONDULATORIAS
Tema 1. Propagación de la luz
Interferencias y difracción
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
Óptica Geométrica Los medios materiales pueden ser: ● Transparentes ● Opacos ● Translúcidos La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
LUZ II Calama, 2016.
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
Interferencia en láminas delgadas
Clase 14. ondas I Clasificación
SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA
Fotografías de fenómenos ondulatorios en cubeta de ondas
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Propagación de la luz en medios anisótropos
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Teoría corpuscular
RADÍACIÓN SOLAR Y SU IMPORTANCIA A NIVEL AGROCLIMÁTICO.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
TEMA 3 FENÓMENOS ONDULATORIOS
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
* Modelo atómico de J. J.Thomson
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Ondas. Conceptos fundamentales
Vibraciones mecánicas
Haz un resumen del estudio realizado.
Asunto Polarización de la luz.
ÓPTICA GEOMÉTRICA. ¿Qué vamos a ver? La Óptica Geométrica no tiene en cuenta la naturaleza ondulatoria de la luz y la representa o considera como.
Asunto: Difracción de la luz. Redes de difracción.
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
Resumen de ondas luminosas
Tarea extraclase Se realiza un experimento de Young con dos rendijas distanciadas 0,2mm y una pantalla situada a un metro de distancia de las rendijas,
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ciencias Naturales - Física 1° Año Medio 2018 Unidad n° 2: “luz óptica y geometría” Clase n° 4.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Transcripción de la presentación:

Problemas de tarea Un haz de luz blanca de intensidad uniforme y con longitud de onda en el rango 430 - 690 nm, incide perpendicularmente en una lamina delgada de agua de índice de refracción 1,33 y espesor 320 nm. ¿Qué longitud de onda se observará por luz reflejada? En el experimento de Young se utiliza luz de =550 nm, la distancia entre los focos es 0,15 mm y la pantalla se encuentra a 50 cm de distancia. Determina la posición del cuarto máximo respecto al máximo central Halla qué distancia existe entre el segundo y el tercer máximo Halla qué distancia existe entre el noveno y el décimo máximo

Redes de difracción. Polarización de la luz.

Condiciones para la difracción

Red de difracción a: ancho de las ranuras b: distancia entre ranuras d: Período o constante de la red (distancia entre los centros de dos ranuras consecutivas) d = a + b b L: longitud de la red N: número de ranuras

Difracción en un conjunto de rendijas. (Red de difracción) Diferencia de marcha Condición de máximo

Características del patrón obtenido en una red de difracción m = 3 m = 2 m = 1 0 m = 1 m = 2 m = 3 m = 3 m = 2 m = 1 0 m = 1 m = 2 m = 3 m = 3 m = 2 m = 1 0 m = 1 m = 2 m = 3

Características del patrón de una red de difracción Cada una de las franjas brillantes se denominan máximos El máximo más brillante (m = 0) se forma en el centro de la pantalla A ambos lados del máximo central, a distancias iguales se ven los máximos menos brillantes La posición de los máximos depende de la  que incide en la red La luz blanca se descomponen en una serie de espectros que se distribuyen simétricamente respecto al máximo central (que es de color blanco)

¿Por qué la superficie emulsionada de los CD se observa coloreada? Las finas ranuras de 0,5 µm de ancho de un disco compacto funcionan como redes de difracción. Cuando un pequeño surco del disco es iluminado con luz blanca, la luz difractada forma líneas coloreadas que forman el patrón de difracción.

Carácter transversal de las ondas electromagnéticas. Polarización Onda natural Onda planopolarizada

Polarización de la luz

Ley de Malus Componente que atraviesa Componente absorbida Cuando la luz atraviesa un polaroide se cumple θ ángulo que forman los ejes del polarizador y el analizador

Polarización por reflexión. Aplicaciones

Ejercicios de tarea Calcula las longitudes de onda de la luz roja y violeta a partir de las mediciones hechas en la actividad práctica. Dos polaroides tienen sus respectivos ejes de polarización de forma tal que la intensidad Im de la luz trasmitida es máxima. ¿Qué ángulo debe girarse cualquiera de los dos polaroides para que la intensidad se reduzca a la mitad?