Cuadriláteros y otros polígonos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas, ángulos y figuras planas
Advertisements

¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
José Franco Benítez C.e.i.p. Europa
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Clasificación de los polígonos
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
Los Polígonos Definición Partes de un polígono
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
Los Cuadriláteros.
Figuras planas.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
¿Conoces los cuadriláteros?
LOS POLÍGONOS Un repaso de urgencia Nacho Diego.
Cuadriláteros y otros polígonos
POLÍGONOS.
Cuadriláteros y otros polígonos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
GEOMETRIA BASICA.
CUADRILÁTEROS.
GEOMETRÍA.
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
Sandra Valverde Ronceros 2do “A” Sec.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
Figuras planas.
Clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros
Geometría LAURA.
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
PARALELISMO.
TEMA 14.4 * 1º ESO CUADRILÁTEROS
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
REALIZADO POR MERCEDES GARCÍA, TUTORA DE 4º B COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN. SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ)
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
Cuerpos geométricos. 1.- Polígonos: Es la parte del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Clasificación según el nº de lados: Tres lados: Cuatro.
FIGURAS PLANAS MATEMÁTICAS CEIP ARCO IRIS CARLOS GOMEZ MARTIN
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
REFUERZO Y AMPLIACIÓN 6ºB. CURSO 2016/17
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
Actividad 4 TIC Aplicadas a la Educación Superior Cuadriláteros
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
CUADRILÁTEROS.
Elementos básicos de Geometría (PARTE 2)
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS. ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA.
ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
LAS MATEMÁTICAS ÁREAS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS “ CUADRADO, RECTÁNGULO, TRIÁNGULO Y EL ROMBO.
GEOMETRÍA Cuadriláteros. © J.M.M.G. Los cuadriláteros.- Llamamos cuadriláteros a los polígonos formados por cuatro lados. Por tanto un cuadrilátero tiene:
Figuras planas
Se le conoce como polígono a la porción de plano limitada por una curva cerrada,llamada Línea Poligonal.  EL POLÍGONO Los segmentos que forman la línea.
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Cuadriláteros y otros polígonos
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
AREAS Y PERIMETROS DE LOS CUADRILATEROS Matemática: Geometría.
Transcripción de la presentación:

Cuadriláteros y otros polígonos UNIDAD 11 Cuadriláteros y otros polígonos 1. Clasificación de los cuadriláteros 2. Perímetro y áreas de los cuadriláteros 3. Polígonos regulares 4. Clasificación de los polígonos 5. Perímetro y áreas de los polígonos regulares 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS

1. Clasificación de los cuadriláteros CUADRILÁTEROS Y OTROS POLÍGONOS 1. Clasificación de los cuadriláteros Un cuadrilátero es un polígono de cuatro lados y cuatro ángulos, que se clasifica según el paralelismo de sus lados en: Paralelogramos Trapecios Trapezoides 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS

1. Clasificación de los cuadriláteros CUADRILÁTEROS Y OTROS POLÍGONOS 1. Clasificación de los cuadriláteros Paralelogramos: los cuatro lados paralelos dos a dos Cuadrado Rectángulo Rombo Romboide Cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos. Dos lados distintos y cuatro ángulos rectos. Cuatro lados iguales y dos ángulos distintos. Dos lados y dos ángulos distintos. Trapecios: solo dos de sus lados opuestos paralelos Trapecio rectángulo Trapecio isósceles Trapecio escaleno Un lado perpendicular a las bases y dos ángulos contiguos rectos. Lados no paralelos iguales y ángulos contiguos iguales dos a dos. Cuatro lados y cuatro ángulos desiguales. 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS

2. Perímetros y áreas de los cuadriláteros CUADRILÁTEROS Y OTROS POLÍGONOS 2. Perímetros y áreas de los cuadriláteros Para calcular el perímetro (P) se suman las longitudes de todos sus lados. Para calcular el área (A): - De un paralelogramo cualquiera, multiplicamos la base por la altura. - De un trapecio, multiplicamos la semisuma de las bases por la altura. 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS

2. Perímetros y áreas de los cuadriláteros CUADRILÁTEROS Y OTROS POLÍGONOS 2. Perímetros y áreas de los cuadriláteros Cuadrado Romboide P = 4 · l P = 2 · (a + b) A = l2 A = b · h Rectángulo Rombo P = 2 (b + h) P = 4 · l A = b · h Trapecio P = a + b + c + d 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS

CUADRILÁTEROS Y OTROS POLÍGONOS 3. Polígonos regulares Un polígono es la porción del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Un polígono regular es el que tiene todos sus ángulos y todos sus lados iguales. 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS

3. Polígonos regulares: elementos CUADRILÁTEROS Y OTROS POLÍGONOS 3. Polígonos regulares: elementos Los elementos principales son: El centro, O. El radio, r. La apotema, a. Ángulo central. Ángulo interior. La suma de los ángulos interiores de un polígono de n lados, Si, es el número de triángulos que contiene multiplicado por 180: Si = (n - 2) · 180º 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS

3. Clasificación de los polígonos CUADRILÁTEROS Y OTROS POLÍGONOS 3. Clasificación de los polígonos Según sus lados 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS

3. Clasificación de los polígonos CUADRILÁTEROS Y OTROS POLÍGONOS 3. Clasificación de los polígonos Según sus ángulos Cóncavo: algún ángulo interior mayor que 180º. Convexo: todos los ángulos interiores menores que 180º. Según su forma Equiláteros: todos sus lados iguales. Equiángulos: todos los ángulos iguales. Regulares: todos sus lados y sus ángulos iguales. Irregulares: no tienen iguales todos sus lados y ángulos. 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS

4. Polígonos regulares: elementos CUADRILÁTEROS Y OTROS POLÍGONOS 4. Polígonos regulares: elementos Perímetro Es la suma de las longitudes de sus lados. P = n · l Área Es n veces el área de uno de los triángulos en los que se ha dividido el polígono o el producto del perímetro por la apotema dividido entre dos. 1º ESO | UNIDAD 11 | MATEMÁTICAS