El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los verbos.
Advertisements

EL VERBO.
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
EL VERBO.
JUEGA El niño juega con la pelota
El verbo.
El verbo 5º Bàsico.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
NÚMERO Y PERSONA PERSONA NUMERO YO 1º SINGULAR TÚ 2º EL - ELLA 3º
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Repaso de todos los tiempos verbales
El verbo Palabras que indican acción , estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
EL VERBO.
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
VERBOS.
Parte conjugable de la oración que expresa la acción y el estado del sujeto y ejerce la función sintáctica de núcleo del predicado. Existen verbos simples.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
EL VERBO. VERBO: La palabra que expresa la acción. Señala el momento en que se realiza la acción (tiempo verbal). Los tiempos básicos son presente, pretérito.
En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las.
Repaso de algunos términos básicos de la gramárica española
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
El verbo El verbo.
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
La conjugación verbal.
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
Verbos simples del modo indicativo
Profesora: Paola Pinilla S.
La definicion de un verbo TPR visuales y fotos movimiento
Clases de palabras: EL VERBO
El Verbo.
Verbo auxiliar haber + participio
EL VERBO.
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
EL VERBO El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Consta de la raíz.
Morfología del verbo.
F5 verbo tener Indicativo
El verbo.
4. TIPOS DE VERBOS POR SU COMPLEMENTO
EL VERBO.
Danna Rivadeneira Tuárez
Usamos el Pretérito Imperfecto de Indicativo para:
Los tiempos verbales del español
EL VERBO.
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
F5 verbo comer Segunda Conjugación Indicativo
El verbo y sus accidentes
VERBOS.
Terminología Tiempo (tense) Aspecto (aspect) Modo (mood)
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
EL VERBO Elaborado por profesor Hans C. Muller. Docente de Lengua y Literatura del CCA.
¿Qué es el acoso escolar?
LOS VERBOS.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
F5 verbo vivir Tercera Conjugación Indicativo
Lucía Romero Santos / 5ºB. ¿Qué son los verbos? = Los verbos son las palabras que expresan acciones. Los sustantivos y los adjetivos, a veces no son suficientes.
Lengua y Literatura Irene Castellanos
F5 v e r b o e s t a r Indicativo
Español-Literatura Asunto: Conjugación de verbos en modo indicativo.
Las conjugaciones del verbo en español
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
 El verbo Palabras que indican acción, estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos

El verbo y sus tiempos El verbo es el núcleo del predicado. Cuando aparece un verbo conjugado en la oración, actúa como núcleo del predicado verbal. La vaca camina La niña navega La niña juega con el gato

Tiempos y número Los tiempos son: presente, pasado o pretérito y futuro. El número puede ser singular y plural y las personas son tres: la primera persona (yo y nosotros): el que habla; la segunda persona (tú y vosotros), a quien se habla y la tercera persona (él y ellos) es de quien se habla.

Ejemplos del verbo El bebé llora. Ejemplos de: a) Acción.-Ella come muy rápido Pedro juega con la pelota El perro corrió hasta que alcanzó a su amo b) Estado de ánimo.-Mi mamá ríe nerviosamente Él llora sin parar Mi hermana parece triste c) Fenómeno natural.-Hoy nevará toda la tarde Anoche llovió fuertísimo Temblará pronto El bebé llora.

Tres tiempos del verbo

Conjugaciones del verbo Existen tres conjugaciones para los verbos: 1ª Conjugación: verbos terminados en AR (saltar, caminar, amar, arrastrar, etc.) 2ª Conjugación: verbos terminados en ER (correr, comer, temer, suceder, querer, etc.) 3ª Conjugación: verbos terminados en IR (vivir, morir, sacudir ir, existir, etc.)

Modos del verbo Existen 3 Modos: 1.-Modo Indicativo, 2.- Modo Subjuntivo, 3.- Modo Imperativo, Más las formas Infinitivas.

Modo Indicativo Expresa la realidad tal como es.  Se conjuga en diferentes Tiempos: Presente, Pretérito, Futuro y Condicional (tiempos simples); Pretérito Perfecto Compuesto, Pretérito Pluscuamperfecto, Pretérito Anterior, Futuro Perfecto, Condicional Perfecto (tiempos compuestos).

Modo Subjuntivo Expresa acciones que se consideran posibles, deseables o dudosas. No hace referencia exacta al tiempo real. Se conjuga en los siguientes Tiempos: Presente, Pretérito Imperfecto, Futuro (tiempos simples), Pretérito Perfecto, Pretérito Pluscuamperfecto, Futuro Perfecto (tiempos compuestos).

Modo Imperativo Expresa una orden, un mandato o un ruego. Se conjuga sólo en Tiempo Presente

Gracias