La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Español-Literatura Asunto: Conjugación de verbos en modo indicativo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Español-Literatura Asunto: Conjugación de verbos en modo indicativo."— Transcripción de la presentación:

1 Español-Literatura Asunto: Conjugación de verbos en modo indicativo

2 Modo indicativo Es el modo de la realidad, porque, cuando el hablante lo emplea, considera que lo expresado por el verbo tiene existencia objetiva, valor real.

3 No puedo precisar cuándo sucedió el milagro
No puedo precisar cuándo sucedió el milagro. Cayó en mis manos el libro Corazón, de Ed-mundo de Amicis, y experimenté, por primera vez, esa inefable sensación de sumergirse en un mundo de maravillas y de compartir, física y espiritualmen-te, con personajes de ficción.

4 A partir de Corazón navegué con corsarios de todos los colores
A partir de Corazón navegué con corsarios de todos los colores. Me batí con los mosqueteros del Rey. Se me congelaron las piernas cuando Jack London me dejó, con un solo fósforo, en la estepa desolada (…) E. Núñez Rodríguez

5 No puedo precisar cuándo sucedió el milagro
No puedo precisar cuándo sucedió el milagro. Cayó en mis manos el libro Corazón, de Ed-mundo de Amicis, y experimenté, por primera vez, esa inefable sensación de sumergirse en un mundo de maravillas y de compartir, física y espiritualmen-te, con personajes de ficción.

6 A partir de Corazón navegué con corsarios de todos los colores
A partir de Corazón navegué con corsarios de todos los colores. Me batí con los mosqueteros del Rey. Se me congelaron las piernas cuando Jack London me dejó, con un solo fósforo, en la estepa desolada (…) E. Núñez Rodríguez

7 inefable: que no se puede explicar con palabras.
estepa: campo sin cultivar ni labrar, llano y muy extenso. Ecosistema que carece casi por completo de vegetación herbórea.

8 Cayó en mis manos el libro Corazón
y experimenté, por primera vez esa inefable sensación de sumergirse en un mundo de maravillas y de compartir, física y espiritualmente, con personajes de ficción.

9 Sintagma nominal el milagro compartir con personajes de ficción navegó con corsarios se batió con los mosqueteros se le congelaron las piernas

10 Modo indicativo Presente Copretérito Pretérito Futuro Pospretérito Antepresente Antecopretérito Antepretérito Antefuturo Antepospretérito

11 Extrae los verbos conjugados que aparecen en el texto.
puedo sucedió cayó experimenté navegué batí congelaron dejó

12 Determina los accidentes gramaticales de los verbos conjugados.
puedo pued- o poder indicativo, presente, primera persona, singular

13 sucedió: indicativo, pretérito, tercera persona del singular
cayó: indicativo, pretérito, tercera persona del singular experimenté: indicativo, pretérito, primera persona del singular

14 navegué: indicativo, pretérito, primera persona del singular
batí: indicativo, pretérito, primera persona del singular congelaron: indicativo, pretérito, tercera persona del plural

15 dejó: indicativo, pretérito, tercera persona del singular

16 Determina modo, tiempo, número y persona de las formas verbales que aparecen en las oraciones siguientes: El autor del texto leía con avidez. Él disfrutaba la lectura.

17 leía: indicativo, copretérito, tercera persona singular
disfrutaba: indicativo, copretérito, tercera persona singular -ía er, -ir : leer, temer, partir -aba ar: disfrutar, amar


Descargar ppt "Español-Literatura Asunto: Conjugación de verbos en modo indicativo."

Presentaciones similares


Anuncios Google