El Imperfecto del subjuntivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El imperfecto del subjuntivo The imperfect subjunctive.
Advertisements

El imperfecto de subjuntivo
El imperfecto del subjuntivo
Conjugating Verbs in the Imperfect Subjunctive Sp. 3 H c.9.
Imperfecto de subjuntivo
Gramática el imperfecto del subjuntivo el condicional
El Imperfecto del subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo
El Imperfecto del subjuntivo
Capítulo Seis By: Stacey Bantz, Kelly Bull, Rob Gray, Taylor Tillinghast, Jenn Land, Erik Tollefsen, Katie Mulloy, Byron Cordoba, Alan Sonoda, and Kevin.
El IMPERFECTO del SUBJUNTIVO Tu buen amigo. El imperfecto del subjuntivo 1.La forma de “ellos” del preterito hablaron, dijeron 1.Quita la “-ron”habla-__,
IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO Formación 1.Empezamos con la forma de ellos del pretérito. 2.Quitamos –ron de la forma de ellos. 3.Añadimos las siguientes terminaciones:
Sra. Ward. Se forma el imperfecto del subjuntivo como esto: 1. 3ra persona, pretérito hablaron comieron 2. Quita “ron” habla____ comie____ 3. añade:ra´ramos.
Hoy… ¿Noticias? Corregir la tarea Repaso del vocabulario: los medios de comunicación Gramática: el subjuntivo imperfecto.
El FUTURO Formación: -emos -éis -án -é -ás -á
U3E2: Si Claúsulas con el Subjuntivo
Imperfect Subjunctive
Para empezar… Traduzcan al español… I wanted you to study with me.
The Imperfect (Past) Subjunctive
El Imperfecto del Subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El imperfecto de subjuntivo
Objetivos: Hablar del pasado.
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El imperfecto subjuntivo con declaraciones hipotéticas
El Pretérito.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Imperfecto del subjuntivo
El imperfecto (PAST) del subjuntivo
La narración y la descripción en el pasado
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Pasado del Subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo.
Subjuntivo vs. indicativo
Resumen del subjuntivo: parte 1
Resumen del subjuntivo: parte 1
Trigger QUE subject 1 subject 2. Trigger QUE subject 1 subject 2.
El imperfecto de subjuntivo
EL PRETÉRITO Hispanohablantes II.
El pretérito.
SUBJUNTIVO PRESENTE E IMPERFECTO.
Queríamos que todo el mundo votara Past Subjunctive (Part 1)
Imperfecto del Subjuntivo
IMPERFECT SUBJUNCTIVE RA-RAS-RA CHEERLEADER VERBS
El subjuntivo (repaso de SPN 201).
El Preterito Los verbos irregulares
Imperfecto de subjuntivo
El Imperfecto Del subjuntivo.
Imperfect (Past) Subjunctive Conjugations
Para entrar en la “puerta,” se necesitan unas “llaves” importantes:
[C] Notas: Past (Imperfect) Subjunctive
El imperfecto del subjuntivo
Imperfecto Subjuntivo Irregulares
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
El SUBJUNTIVO: existen tres modos verbales con los que una persona se expresa: El Modo Indicativo El Modo Imperativo El Modo Subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Presente perfecto del subjuntivo
El futuro El condicional El imperfecto del subjuntivo
El Imperfecto de Subjuntivo
El imperfecto del subjuntivo
Día 56—NM el 7 de noviembre Horario regular
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
Past subjunctive Spanish IV ch. 6 E. Mauri.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Apuntes de imperfecto de subjuntivo: Formas   Use the 3rd person plural in the PRETERITE   Drop the RON   Add the appropriate endings:   Yo:___RA_____ Nosotros:__’RAMOS___.
El imperfecto de subjuntivo
En claúsulas nominales Español IV-DSA
Imperfect Subjunctive/Past Subjunctive
Transcripción de la presentación:

El Imperfecto del subjuntivo Español 4A - Formación y Usos

-ellos miraron -ellas vendieron -ustedes vivieron Formación Se forma usando la tercera persona plural del pretérito -ellos miraron -ellas vendieron -ustedes vivieron Se quita la – ron y se añaden (add) las terminaciones del imperfecto del subjuntivo -ra -ramos -ras -rais -ra -ran -se -semos -ses -seis -se -sen

Verbos con irregularidades

¡Buenas Noticias! No hay irregularidades ¡Viva! El imperfecto del subjuntivo de todos los verbos (regulares, irregulares y con cambio de raíz) se forman según misma (same) la regla. Veamos

Imperfecto del subjuntivo Verbos irregulares Los verbos irregulares en el pretérito también mantienen los mismos cambios en el imperfecto del subjuntivo. ¿Qué notan con “nosotros”? Infinitivo Andar Dar Estar Decir Hacer Ir Poder Poner Querer Saber Ser Tener Traer vernir Pretérito (ellos) Anduvieron dieron Estuvieron Dijeron Hicieron Fueron Pudieron Pusieron Quisieron Supieron Tuvieron Trajeron vinieron Imperfecto del subjuntivo Yo - Anduviera Tú - Dieras Nosotros - Estuviéramos Ellos - Dijeran Yo - Hiciera Nosotros - Fuéramos Ustedes - Pudieran Vosotros - Pusierais Usted - Quisiera Él - Supiera Yo - Fuera Nosotros - Tuviéramos Ella - Trajera Tú - Vinieras

La primera persona del plural (nosotros) require un acento La primera persona del plural (nosotros) require un acento. El acento (o tilde) va en la –a o en la –e que precede (va antes) de la terminación ( Habláramos –Fuéramos) ¡Úsenme por favor!

Imperfecto del subjuntivo Imperfecto del subjuntivo Verbos que mantienen los mismos cambios en el imperfecto del subjuntivo A. Los verbos con cambio radical en la tercera conjugación (-ir) –dormir, mentir, morir,pedir, preferir, repetir, servir y vestir. B. Verbos que la raíz termina en vocal – caer, creer, huir, leer & oír Infinitivo Dormir Mentir pedir Pretérito Durmieron Mintieron pidieron Imperfecto del subjuntivo Durmiera Mintiera pidiera Infinitivo Caer Oír leer Pretérito Cayeron Oyeron leyeron Imperfecto del subjuntivo Cayera Oyera leyera

Recuerda que se usa el presente del subjuntivo para expresar lo que no se presenta como realidad segura. Se usa con: verbos o expresiones de voluntad (esperar, permitir, desear, querer, insistir en, prohibir, preferir, es importante, es necesario, es mejor, etc.) verbos o expresiones que expresan emoción, opinión o preferencia (nos entristece que, me alegro de que, teme que, es una lástima, ojalá, le gusta que, preferimos que, etc.) ►Recuerda que con verbos de emoción se usa el subjuntivo aunque exprese una realidad: Ejemplo Es una lástima que don Victorino no sea un buen padre verbos o expresiones de duda o negación (dudar, es probable, es posible, es imposible, es dudoso, no pienso que, etc.). ►Recuerda que con las expresiones de certeza (certainty) se usa el subjuntivo si estás expresadas en forma negativa (No es cierto, no es seguro) ya que ahora expresan incertidumbre (uncertainty)

Se usa el imperfecto del subjuntivo bajo las mismas condiciones, pero el punto de referencia (reference point) está en el pasado. Veamos Presente del subjuntivo Juana duda que el pavo esté cocinado Juana doubts that the turkey is cooked Imperfecto del subjuntivo Juana dudaba que el pavo estuviera cocinado Juana doubted that the turkey was cooked

Cláusula principal Cláusula dependiente Ejemplos: Cláusula principal Cláusula dependiente Los padres mandaron que sus hijos ayudaran en casa. Los padres mandaban que sus hijos ayudaran en casa. Los padres habían mandado que sus hijos ayudaran en casa. No creía que dijeras la verdad. No había nadie que dijera la verdad. Me gustó que te divirtieras

Ojalá que mamá tuviera un cordero para la cena Ojala (qué) + imperfect subjunctive expresses a wish that is: a. Contrary to fact in the present, or b. Unlikely to happen in the future Ojalá que mamá tuviera un cordero para la cena a. Contrary to fact in the present I wish mom had a lamb for dinner (she doesn’t) b. Unlikely to happen in the future I wish mom would have lamb for dinner (she probably won’t)