HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
Advertisements

Jesucristo fundó la Iglesia
VICENTE FERRER MIGUEL Valencia 23 de Enero de 1350 Vannes 5 de Abril de 1419.
El Itinerario claretiano para adolescentes LA FRAGUA EN EL COLEGIO CLARETIANO DE LIMA – PERÚ.
Los muchos desafíos a los que se enfrentó Santa Juana Antida Thouret en su viaje más en suoredellacarita.org y en scsja.org.
Historia Universal Restauración, revoluciones liberales
Bienvenidos... Instituto del Profesorado en Enfermería “Padre Luis Tezza” A-691 Argentina Una Obra de las “Hijas de San Camilo”
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
Misioneros de San Carlos Scalabrinianos. La Congregación de los Misioneros de San Carlos - Scalabrinianos - es una comunidad internacional de religiosos,
Monarquía autoritaria en España No se toleraba m á s autoridad que la de la realeza Unión din á stica Isabel se proclamó heredera al trono Enlace con.
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
Madre Teresa de Calcuta Manuel Fernández Daniel Martín Mario Pérez.
Congregación Jesús-María Mireia Novell Vicky García.
SAN IGNACIO DE LOYOLA ANREA VALENCIA GOMEZ I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION RELIGION 8-2.
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
Y Escuela Sabática.
¿Qué tienen en común?.
PASTORAL PROFETICA.
La Segunda República ( )
Familia Vicentina de El Salvador
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Parroquia Guadalupe Trabajo Pastoral Corazón de María-Las Palmas.
Santa Luisa de Marillac
Congregacion jesus y maria
Nací en Mornés, un pequeño pueblo al norte de Italia
Los rostros de Vicente Ferrer.
Fundamentos Educación Básica Dra. María Elena Mellado
MORAL SOCIAL Principios básicos.
La Guerra Civil Española
La congregación de Jesús-María
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
La Reforma Protestante
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
LA PARTICIPACIÓN DE LA IGLESIA EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Tema 14. Cultura, civilización, historia
Festividad de la Asunción
¿Qué tienen en común?.
LA DIALECTICA DINA ORJUELA CAROLINA GARCIA GRADO 11
Independencia de las colonias hispanoamericanas
BLOQUE 2 escuelas de interpretación histórica
Vicente Huidobro.
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
Siglo XIX: Historia política
EL REY JUAN CARLOS.
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
Las Internacionales obreras
EL MUNDO EN EL SIGLO XIX.
EL PONTIFICADO DEL PAPA
Movimiento Obrero.
LA OBRA QUE CONMOVIO A STEVEN STILBERG
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
«Alienación e ideología»
UNIFICACION ALEMANA E ITALIANA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Stefany Cobo Emilia Sevilla Nicole Rojas
Persecución De la Iglesia durante la guerra civil española
LA EDAD MEDIA.
4 º ESO TERCERA EVALUACIÓN.
Trabajo de San Enrique de osso
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
Hoy, 8 de Diciembre, celebramos con gran gozo la fiesta
La Separación de Inglaterra de Roma.
LA ILUSTRACIÓN.
Karl Marx Tréveris (Renania)
«Vivo y viviré por la iglesia»
hombre llamado Francisco
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
Misioneras de la Inmaculada Concepción
Bases del mundo moderno
Beato Federico Ozanam 23 DE ABRIL DE Biografía  Antonio Federico Ozanam nació en Milán el 23 de abril de 1813, tercer hijo del matrimonio Juan-Antonio.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Isabel II Federico Madrazo La Revolución de 1830 puso fin al Antiguo Régimen en Francia. Su desaparición en España sobrevino tras la muerte de Fernando VII, en el reinado de Isabel II. La Revolución de 1848 sacudió a la mayor parte de Europa. La victoria del Liberalismo se dejó sentir en todos los órdenes de la vida. El Liberalismo tenía una doctrina política y económica, pero se fundaba en una ideología que enlazaba con el pensamiento ilustrado. Para ella, los hombres no sólo son libres e iguales, sino también autónomos: desvinculados de la ley divina. El poder procede del pueblo. Ninguna diferencia entre las religiones: son un asunto que incumbe a la intimidad de las conciencias. Isabel II Federico Madrazo

La explosión de sentimientos nacionales, favorecida por la política liberal, promovió en distintos países de Europa la emancipación de poblaciones católicas, sometidas al dominio de príncipes de otra confesión (Polonia, Bélgica, Irlanda). En Italia, el camino hacia la unidad nacional pasaba por la desaparición de los Estados Pontificios y la conversión de Roma en la capital del Reino de los Saboya. Europa en 1870

Crítica de la historicidad de la Biblia. Renan: Jesús ya no es Dios. Al mismo tiempo, actitudes intelectuales de signo antirreligioso: positivismo de Augusto Comte, que conducía al Cientifismo, verdadera religión que debía suplantar al Cristianismo; idealismo y positivismo de Hegel en la base del materialismo de Feuerbach, tan próximo al marxismo. Crítica de la historicidad de la Biblia. Renan: Jesús ya no es Dios. 1848, Marx y Engels publican el Manifiesto comunista. Basaban su ideología en una interpretación de la Historia en la que los obreros deberían ir desmantelando la alineación producida por el capitalismo, alcanzando el paraíso comunista. Friedrich Engels Karl Marx

George Peter Alexander Healy Pontificado más largo de la historia: Pío IX (1846-1878). Al inicio hizo reformas bien recibidas por los liberales nacionalistas, como una Constitución y un gobierno de los Estados Pontificios con un primer ministro civil. Pero no quiso encabezar una liga nacional contra los austríacos que dominaban el norte de la Península. En noviembre de 1848, asesinato del primer ministro. En febrero de 1849, Mazzini proclamó la República Romana y el Papa hubo de huir disfrazado a Gaeta (en el Reino de Nápoles). Pío IX George Peter Alexander Healy

Regresó a Roma en abril de 1850, bajo la protección de tropas francesas. De 1850 a 1870: agonía del Poder temporal de los Papas. En 1870, guerra franco-prusiana: las tropas francesas se retiran de Roma. Pío IX se recluye como voluntario prisionero en el Vaticano. La postura de la Iglesia ante los principios liberalistas fue fijada por Pío IX en la encíclica Quanta cura (8/12/1864). Llevaba como anexo el Syllabus, relación de 80 proposiciones en que se resumían los errores modernos, cada uno de los cuales con una expresa condena.

El Pontificado de Pío IX fue una época de claro florecimiento de la vida interna de la Iglesia. Crecimiento de las órdenes religiosas (Benedictinos - Dom Guéranguer; Dominicos - Lacordaire; Jesuitas restaurados por Pío VII). Frente al laicismo radical, se crearon congregaciones dedicadas a la educación de los niños, jóvenes y mujeres. Iniciativas apostólicas y benéficas de simples fieles, como las Conferencias de San Vicente, por Federico Ozanam. Se impulsó la creación de nuevas universidades católicas: Friburgo (Alemania), Utrecht (Holanda), Santiago de Chile, Georgetown (Washington DC, EE. UU.). Se revitalizaron otras: Lovaina, Salamanca, Milán, Lima, México, Santo Domingo, Manila,... Transnacionalidad de las organizaciones universitarias católicas, aparición de modelos universitarios modernos, rediseño de los estudios teológicos (Lovaina y París).

San Juan Bautista María Vianney (1786 - Ars-sur-Formans, 4 de agosto de 1859), el Santo Cura de Ars, sacerdote francés, patrono de los párrocos. La principal labor del Cura de Ars fue la dirección de almas. Empezaron a acudir a él de otras parroquias, más tarde de todas partes de Francia, y de otros países. Los últimos diez años de su vida, pasó de dieciséis a dieciocho horas diarias en el confesionario. Beato Federico Ozanam (1813 - 1853) casado y padre de familia, abogado y profesor de literatura extranjera en la Sorbona, y apasionado por el deseo de servir a la Iglesia y a la humanidad. Fundador de las Conferencias de San Vicente de Paúl. Su vida se resume en: oración, trabajo y entrega, tres principios permanentes en la concepción del cristianismo que supo vivir y transmitir.

San Juan Bosco o Don Bosco (1815 - 31 de enero de 1888) sacerdote, educador y escritor italiano. Fundó la Congregación Salesiana y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Para la atención educativa y formativa de los jóvenes que se encuentran en situaciones de desventaja económica. San Enrique de Ossó (Vinebre (Tarragona) 1840 - Valencia, 1896) sacerdote, fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, las Teresianas.

Guillermo José Chaminade (1761 - 1850) fue un sacerdote francés, fundador de la Compañía de María y de la Familia Marianista. Exiliado en Zaragoza, a los pies del Pilar de María, según la tradición marianista, tuvo lugar la inspiración para la fundación. San Marcelino Champagnat (1789 - 1840), sacerdote francés, fundador de los Hermanos Maristas, dedicada a la educación de niños y jóvenes.

Santa María Micaela del Santísimo Sacramento (Madrid, 1809 - Valencia, 1865) aristócrata, vizcondesa de Jorbalán, y religiosa, fundadora de la congregación de Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad. Su fin es doble: la adoración del Santísimo Sacramento y educar a las jóvenes inadaptadas. Santa Teresa de Jesús Jornet (Aitona (Lérida), 1843 - Liria (Valencia), 1897) fundó la Orden de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Barbastro. Santa Joaquina de Vedruna (Barcelona, 1783 - 1854) viuda, tuvo nueve hijos, fundadora de la orden de las Carmelitas de la Caridad.

La Madre Rafols, acompañada de dos hermanas, ante el mariscal Lannes. Beata Madre Rafols (Villafranca del Panadés, 1781 - Zaragoza, 1853). Religiosa fundadora de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana y heroína de los Sitios de Zaragoza. La Madre Rafols, acompañada de dos hermanas, ante el mariscal Lannes. San Antonio María Claret (Sallent, 1807 - Abadía de Fontfroide, 1870), arzobispo de Santiago de Cuba, confesor de la reina Isabel II de Borbón. Fundador de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María o Misioneros Claretianos.

Desarrollo de misiones en África, Asia y Oceanía Desarrollo de misiones en África, Asia y Oceanía. El colonialismo favoreció la llegada de misioneros. Cursos de alfabetización, escuelas primarias, secundarias y algunas universidades, dispensarios médicos, hospitales, leproserías, talleres de formación profesional, imprentas,... Algunos fueron mártires en su entrega al servicio de los demás, buscando el bien de las almas y su progreso integral. Padre Damián (Tremeloo (Bélgica) 1840-Molokai, (Hawái, Estados Unidos) 1889) misionero, dedicó su vida al cuidado de los leprosos de Molokai. Patrón de los leprosos, marginados, incluyendo a los enfermos de sida, y del Estado de Hawái. Foto de febrero o marzo de 1889. San José Benito Cottolengo (1786-1842) sacerdote italiano. Confiando solamente en la Divina Providencia, abrió una casa para acoger a toda clase de pobres, enfermos y abandonados.

National Portrait Gallery, Londres Sir John Everett Millais John Henry Newman National Portrait Gallery, Londres Sir John Everett Millais El Anglicanismo con el Movimiento de Oxford (Henry Newman recibido en la Iglesia en 1845, futuro cardenal). Poderoso impulso espiritual en la Iglesia del siglo XIX. Dogma de la Inmaculada Concepción (8/12/1854), seguido a los cuatro años por las apariciones de la Virgen en Lourdes. Manifestaciones de este impulso espiritual. Concilio Vaticano I (1869-1870). Infalibilidad pontificia, Constitución Dei Filius (problema de las relaciones entre la fe y la razón). Virgen de Lourdes Gruta de Massabielle

Charles Dickens en su estudio Victoria and Albert Museum Siglo XIX, notable transformación de las realidades sociales: el auge del Capitalismo, la revolución industrial, la creación de los proletariados urbanos. Charles Dickens en su estudio Victoria and Albert Museum William Powell Frith Provocan la aparición de un problema social, desconocido hasta entonces. Situación obrera deplorable: jornadas laborales agotadoras, jornales escasos, trabajo infantil, viviendas insalubres.