Biotecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingenierìa Genètica. Manipulaciòn de la maquinaria genètica.
Advertisements

La información genética
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
El ácido ribonucleico (ARN o RNA, de RiboNucleic Acid, su nombre en inglés) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente.
La Biotecnología En la medicina Andrés Núñez Danilo Piñones
Un organismo transgénicos es aquél que ha sufrido la alteración de su material hereditario (genoma) por la introducción artificial (manipulación genética)
Ácido Desoxirribonucleico. El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
División celular en procariotas El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN contenida en una región definida del citoplasma, denominada.
Enfermedades por alteraciones del ADN mitocondrial (ADNmt)
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS
¿Qué es la información genética?
INGENIERÍA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA
10 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Z. z Que es la clonacion Clonar es aislar y multiplicar en un tubo de ensayos un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Otro concepto es:
INICIACIÓN A LA BIOLOGÍA MOLECULAR.
La información genética y los ácidos nucleicos
Lic. En Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas Enero 2014
ÁCIDOS NUCLÉICOS.
Transcripción.
Ingeniería Genética Técnicas que modifican las características hereditarias de un organismo en un sentido predeterminado mediante la alteración de su material.
La Celula Eucariota.
TEMA 15 BIOTECNOLOGÍA.
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
¡Bienvenidos ! ¿Qué tal amigos? Reciban una cordial bienvenida a este fabuloso juego llamado “Quién quiere pasar” inspirado en el famoso juego “Quién quiere.
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
GENÉTICA MOLECULAR.
Crean un catálogo universal de los errores genéticos del ser Humano.
Aplicada en 1919 por por el ingeniero Húngaro Karl Ereky.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Con la excepción de los genomas de RNA de ciertos virus, todas las moléculas de RNA se forman a partir de la información contenida.
Biotecnología, nanotecnología, información y conocimiento
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
Las instrucciones de la vida
El mensaje origina una proteína
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
Organismos transgénicos. Organismos transgénicos Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le.
Tema 3 Genética molecular.
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Q.F. JÉSSICA BARDALES.
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
EL ADN MITOCONDRIAL APLICACIONES EN MEDICINA MITOCONDRIOPATIAS -INTEGRANTES TARAZONA DANIELA TARAZONA LOHANNA ACOSTA STEPHANY ALEMÁN SEBASTÍAN VALENCIA.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 10 Orgánulos energéticos Biología 2º Bachillerato 1. Mitocondrias 2. Cloroplastos 3. Autonomía de mitocondrias y cloroplastos.
LA CLONACIÓN. QUE ES LA CLONACION La clonación es el proceso mediante el cual, de manera no sexual, se obtienen dos células, moléculas u organismos idénticos.
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Estructura y función de las proteínas
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Mg. Q.F. JÉSSICA N. BARDALES.
BIOTECNOLOGÍA.
Definición Mejoramiento genético Mejoramiento genético Cultivo de tejidos Cultivo de tejidos Video La agrobiotecnología biotecnología es la tecnología.
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
GENOMA HUMANO Dra. Elena Alvarado León Area de Genética Dpto. Morfología Huamana.
Introducción a la Biología Profesora Tania Patiño Arce
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
Plásmidos.  Los plásmidos son moléculas circulares de ADN que se replican de manera independiente al cromosoma de la célula hospedera y que se encuentran.
Tema 5. La revolución genética
Tema 6. Biotecnología Cultura científica 1º Bachillerato.
PROYECTO GENOMA HUMANO MACARENA LLEDÓ ANINAT. GENERALIDADES El conjunto completo de genes de un organismo, donde se guarda toda la información genética.
Dr: Carlos A Ochoa Chamorro. Biología Molecular. UNAN FAREM-CHONTALES. Febrero 2019.
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TM M. Cecilia Carmona 2019.
Transcripción de la presentación:

Biotecnología

Curiosidades

MAIZ TRANSGENICO

Alimentos transgénicos

ADN Recombinante

Técnica de PCR (polymerase chain reaction).

Ingeniería genética La ingeniería genética es la ciencia biológica que trata de la manipulación de los genes. La aplicación de los conocimientos de la ingeniería genética constituye la biotecnología. Los organismos que han sido modificados genéticamente, se les conoce como organismos transgénicos.

Aplicación comercial e industrial de la biotecnología. Aplicaciones terapéuticas: productos farmacéuticos, antibióticos, vacunas, hormonas, terapias génicas. Alimentación: alimentos con perfiles determinados de nutrientes y para la mejora de la salud, aditivos alimentarios. Medio ambiente: tratamiento de residuos urbanos, agrícolas e industriales, producción de energía a partir de biomasa.

Otros beneficios de la ingeniería genética Síntesis de antibióticos: La clonación de los genes precursores de los antibióticos en hongos ha permitido crear la estreptomicina (1985); la tetracenomicina (1987) Producción de enzimas para detergentes: por ejemplo, la subtilisina es una enzima producida por razas de Bacillus subtilis, que mejora el poder limpiador de los detergentes. Las melaninas: usadas para bronceadores, protectores solares,etc. Se han localizado y aislado los genes de síntesis de melanina en la bacteria del suelo Streptomyces antibioticus. .

ANALISIS DEL ADN (Proyecto genoma humano)

Hoy en día las máquinas de secuenciación pueden decodificar alrededor de 1,5 millones de bases en 24 horas. “Proyecto genoma humano “ comenzó en 1990 y se completó en 2001, con la secuenciación de los tres mil millones de pares de bases de los humanos.

Genoma mitocondrial

Las mitocondrias son orgánulos que se encuentran en todos los seres eucariotas aeróbicos; contienen las enzimas para la mayoría de las reacciones oxidativas que generan energía para las funciones celulares.

La estructura del genoma mitocondrial es circular como es el del genoma bacteriano. Se trata de una molécula circular de ADN, helicoidal, con doble hebra, y supercondensada.

No existen histonas u otras proteínas semejantes asociadas al ADNmt No existen histonas u otras proteínas semejantes asociadas al ADNmt. Existen muchas copias del genoma mitocondrial en cada mitocondria, las que se ubican en ciertas regiones llamadas nucleoides. En muchos animales, las dos hebras que componen el ADNmt difieren en densidad porque las bases nitrogenadas no están distribuidas de forma equilibrada en ambas hebras. Esto hace que una hebra sea más "pesada" y otra más "liviana"en el ADNmt.

Enfermedades genéticas del DNA mitocondrial Las enfermedades originadas por daños en el genoma mitocondrial tienen en común el estar producidas por una deficiencia en la biosíntesis de ATP, ya que toda la información que contiene este DNA está dirigida a la síntesis de proteínas componentes del sistema Oxphos.

Las manifestaciones de estas enfermedades son muy variadas y pueden afectar a todos los órganos y tejidos, ya que la síntesis de ATP se produce en todos ellos y a cualquier edad. Entre las manifestaciones clínicas más comunes se encuentran una o varias de las siguientes: desórdenes motores, accidentes cerebrovasculares, convulsiones, demencia, entre otras. Actualmente, se estudia la posible implicación del mtDNA en enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Alzheimer.

Este genoma contiene información para 37 genes: Genes que codifican las 2 subunidades 12S y 16S del ARNr (ARN ribosomal) de la matriz mitocondrial. Los genes para los 22 ARNt (ARN transferente), requeridos para la síntesis de proteínas mitocondriales en la misma matriz mitocondrial. Genes que codifican 13 polipéptidos que forman parte de los complejos multienzimáticos de la respiración celular.

Genómica Campo emergente de la biología que estudia la secuencia entera del ADN de un organismo para identificar los genes.

Con la aparición del Proyecto Genoma Humano Nuevos campos científicos: Bioinformática: almacenamiento, recuperación y comparación de secuencias de ADN. Farmacogenética: personaliza fármacos que funcionen con el fondo genético del paciente. Proteómica: estudio de todas las proteínas codificadas en el genoma humano.

Terapia génica Uso de ADN específico para tratar una enfermedad genética. La insulina humana producida por E. coli se convirtió en una de las primeras proteínas genéticamente modificadas aprobada para su uso en el ser humano.

Clonación La clonación (del griego: κλών,retoño).Copia idéntica de un organismo a partir de su ADN. Proceso por el que se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.