¿Qué es un OPERADOR? “Un operador es un elemento de programa que se aplica a uno o varios operandos en una expresión o instrucción. Los operadores que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 4b Operadores.
Advertisements

INTRODUCCION AL LENGUAJE C
Programación.
Unidad III Elementos del lenguaje C++
Tema 3: Operadores Antonio J. Sierra. Índice Aritméticos A nivel de bit Relacionales Lógicos Asignación.
VBA – Elementos del Lenguaje
Introducción a la programación
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
Circuitos Lógicos 20 septiembre 2010.
CICLOS CONDICIONALES DINÁMICOS Y CICLOS CONDICIONALES FIJOS Aixa Sosa Colón NE: Programación 2250 – 3240 ONL Profesora. Rebecca Acevedo Rivera.
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
ALGORITMOS Y TIPOS DE DATOS Un algoritmo es un método para resolver un problema. Para la creación de un programa (resolver un problema) en un lenguaje.
Funciones en lenguaje C 2 Funciones Definición: – Las funciones son los bloques de construcción básicos de C. Dentro de ellas se da toda la actividad.
Unidad 1 Principios de electrónica digital
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Tema 6: Elementos de programación adicionales
Operadores Java es un lenguaje rico en operadores, que son casi idénticos a los de C/C++.
Excel: Fórmulas y funciones
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
Clase 8: Strings Valeria Herskovic –
Reglas de Divisibilidad
Ciclos condicionales y exactos Estructura de control de ciclos
Formulas y Funciones Básicas de Excel.
Página Web del Lenguaje Pascal.
METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
Escuela Cornelio Saavedra Informática
ARQUITECTURA DE HARD WARE COMPONENTES EN BLOQUES DEL PROCESADOR
Compuertas Lógicas
Constantes y variables
Comprueba si una u otra condición se cumple o no.
Teclado y Pantalla (Java estándar)
ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
EXPRESIONES Una expresión es una forma especial de asignación.
Aritmética binaria.
FUNCIÓN LÓGICAS Función FALSO() Devuelve el valor lógico Falso.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS
PARCIAL 2.
Orígenes Funciones Condicionales
Unidad 2 Capítulo II Ecuaciones no lineales
Tipos Básicos.
TIPOS DE FUNCIONES Funciones de complemento y automatización Cubo
Hipervínculos scratch
EL ÁLGEBRA.
Retroalimentación ejercicios de tarea. Ejercicios para resolver 1.¿Cuántos bytes hay exactamente en un sistema que contiene a.32 Kbytes b.64 Mbytes c.6.4.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Página 1 Estadística I ESCALAS DE MEDICION. Página 2 Estadística I Existen cuatro escalas de medición: Escala de medida categórica: 1.Nominal 2.Ordinal.
Características de “C”
Fundamentos de la Programación I
Excel Fundamentos Funciones Anidadas.
BIMESTRE III UNIDAD 05.
Tema 3: Operadores Antonio J. Sierra.
FÓRMULAS Una fórmula es la representación de una operación aritmética en una hoja de cálculo. Características: Siempre comienza por el signo igual(=) ó.
Excel Fundamentos Funciones Anidadas.
PROGRAMACIÓN (2).
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
En un algoritmo se deben de considerar tres partes: Entrada. Información dada al algoritmo. Proceso. Operaciones o cálculos necesarios para encontrar.
SC-115 Programación Básica Lección número 2. Agenda 1.Comprobación del trabajo extra-clase. 2.Conceptos fundamentales 1.Tipos de datos 2.Identificadores,
Operaciones con Acumuladores
Expresiones algorítmicas
NATURALEZA DE LOS DATOS Valores Numéricos Son los valores que se pueden hacer cálculos aritméticosritméticos Tipos de valores Entero Real Cadena ( “ h”
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Tratamientos secuenciales I
ALGORITMO FFT Ing. José Arturo Marín Thames 2018.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
Resumen Palabras clave: fórmula, función, expresión, operando y operador. Las fórmulas y funciones son utilizadas en la hoja de cálculo para realizar cálculos.
OPERADORES ARITMETICOS. Se usa los símbolos ya conocidos +(suma), –(resto), *(multiplicación), /(división) Ejemplo.
SISTEMAS NUMERICOS “Introducción a la Programación” Rolando Montero.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un OPERADOR? “Un operador es un elemento de programa que se aplica a uno o varios operandos en una expresión o instrucción. Los operadores que requieren un operando, como el operador de incremento se conocen como operadores unarios. Los operadores que requieren dos operandos, como los operadores aritméticos (+,-,*,/) se conocen como operadores binarios. Un operador, el operador condicional (?:), utiliza tres operandos y es el único operador ternario de C++” [1]. Existen 6 tipos de operadores según su función, que son aritméticos, relacionales, de asignación, lógicos, de dirección y de manejo de Bits.

OPERADORES DE ASIGNACIÓN “Tal y como su nombre lo indica, este tipo de operadores permiten la asignación de un valor especifico a una variable. En C++ se encuentran disponibles los siguientes operadores:

OPERADORES ARITMÉTICOS Los operadores aritméticos se usan para realizar cálculos y operaciones con números reales y punteros [2]. Básicamente permiten hacer cualquier operación aritmética que se necesite. Los operadores más comunes son [3]: La operación modulo corresponde a obtener el residuo de la división, de modo que al dividir 5 entre 2 tendremos como resultado 2 y como residuo 1, por tanto 5 % 2 corresponde al 1 que sobra de la división exacta.

OPERADORES RELACIONALES “Los operadores relacionales, también denominados operadores binarios lógicos y de comparación, se utilizan para comprobar la veracidad o falsedad de determinadas propuestas de relación (en realidad se trata respuestas a preguntas). Las expresiones que los contienen se denominan expresiones relacionales. Aceptan diversos tipos de argumentos, y el resultado, que es la respuesta a la pregunta, es siempre del tipo cierto/falso, es decir, producen un resultado booleano. Si la propuesta es cierta, el resultado es true (un valor distinto de cero), si es falsa será false (cero). C++ dispone de los siguientes operadores relacionales: Operador Relación Ejemplo

OPERADORES LÓGICOS “Los operadores lógicos producen un resultado booleano, y sus operandos son también valores lógicos o asimilables a ellos (los valores numéricos son asimilados a cierto o falso según su valor sea cero o distinto de cero). Por el contrario, las operaciones entre bits producen valores arbitrarios. Los operadores lógicos son tres, dos de ellos son binarios y el último (negación) es unario: