FISIOLOGIA DE LA TIROIDES Y PARATIROIDES MORFOFISIOLOGIA I Dra. Roxana Villacorta Acosta
EJE HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS TIROIDES
TRH (Hormona liberadora de tirotropina) Tripéptido (Glu-His-Pro) Síntesis: N. Supraóptico y paraventricular Almacenamiento: eminencia media Vía portal: estimula tirotropo y lactotropo Estimula la síntesis de TSH y PRL Efecto sobre tirotropo es bimodal: Liberación de TSH almacenado Síntesis de TSH
MECANISMO DE ACCION DE TRH TRH Proteina Gi PLC IP3 Ca intracelular PIP2 DAG IP3 Ca intracelular PKC Secreción inicial de TSH Transcripción de TSH Secreción sostenida de TSH Transcripción de TSH Glicosilación de TSH
Factores que estimulan la síntesis y secreción de TRH Disminución de T4, T3 e intraneuronal de T3 Secreción pulsátil y ritmo circadiano Frío Estimulación adrenérgica Arginina, vasopresina
Factores que inhiben la síntesis y secreción de TRH 1. conversión intraneuronal de T4 a T3 2. Bloqueadores adrenérgicos
TSH (Hormona Tiroestimulante) Glicoproteína (PM 28,000, 204 aa) Sub unidades y Glicosilación de TSH (RER, Golgi): actividad biológica y tasa de depuración Receptor: 7 dominios transmembrana y 2 sub unidades (ligando) y (acción) Activación de proteina G y PLC Ab estimuladores e inhibidores
Factores que estimulan la síntesis y secreción de TSH TRH Disminución de T4 y T3 plasmáticas Disminución de T3 en tirotropo Disminución de deiodinasa tipo 2 Estrógenos (unión de receptor de TRH)
Factores que inhiben la secreción de TSH conversión de T4 a T3 en tirotropo deiodinasa tipo 2 Somatostatina Dopamina Glucocorticoides Enfermedad crónica o aguda
TSH: Efectos sobre la tiroides ↑ la actividad secretora de los folículos tiroideos: ↑ la proteólisis de la tiroglobulina la actividad de la bomba de yoduro la yodación de la tirosina el tamaño y la secreción de los folículos tiroideos el número de células tiroideas Transforma las c. cúbicas en cilíndricas.
Biosíntesis de Hormonas Tiroideas Aporte de yodo Atrapamiento de yoduros (Na+/I-) Oxidación del yoduro (TPO - H2O2) Síntesis de Tiroglobulina (TG) “Organificación” de la Tiroglobulina (Yodo y TG) Acoplamiento de los residuos y formación de yodotironinas ( MIT, DIT, T3, T4) Proteólisis de la TG y secreción hormonal Deiodinación intratiroidea
METABOLISMO DEL YODO 120 g I- Tiroides 40 g I- 80 g en 500 g I- en la dieta 120 g I- Tiroides 40 g I- 80 g en T3, T4 Líquido extracelular Hígado y otros tejidos 60 g I- Bilis 480 g I- en las orina 20 g I- en las heces
Transporte de yodo Transporte Activo secundario: Bomba de yoduro en la membrana basal ( Na/I-) Energía de Na+-K+ ATPasa Estimulado por TSH y por TSI Saturado por cantidades elevadas de Yodo.
Transporte de Yodo a la célula tiroidea Tiocianatos Percloratos Nitratos Propiltiouracilo Metimazol Carbimazol Inhiben la “organificación y Acoplamiento. Na Na Sym I TPO I Celula tiroidea Na Na ATP asa K K Yoduro 100 V en el plasma
LUZ FOLICULAR SANGRE
BIOSINTESIS Y SECRECIÓN DE LA HORMONA TIROIDEA ZONA APICAL ZONA BASAL
HORMONAS TIROIDEAS T4 – inactiva (prohormone) T3 - activa 3,5,3’,5’-tetraiodotironina (tiroxina) Vida Media: 6 días metabolizada por deiodinases a T3 ó rT3 T3 - activa 5’- deiodinasa 3,5,3’- triyodotironina Vida Media: 0.05 días rT3 - inactiva 5 - deiodinase 3,3’,5’- triyodotironina
Características de las Hormonas Tiroideas Cantidad 93 % 7% Fijación a Proteínas (TBG) 99 % Fijación por 6 días 99% Fijación por 01 día Período de Latencia 2 – 3 días 6 – 12 horas Acción Máxima A los 12 días persiste por 2 meses A los 3 días Potencia de acción -------- 4 Veces más Afinidad por Receptores intracelulares 10 % 90 %
3’ 3 5’ 5 3’ 3 5
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA HORMONA TIROIDEA
EFECTOS DE LA HORMONA TIROIDEA DESARROLLO DEL SNC Inhibición de la replicación neuronal Estimulación del crecimiento de los somas neuronales Estimulación de la ramificación dendrítica Estimulación de la tasa de mielinización CRECIMIENTO CORPORAL Estimulación de la expresión de los genes para la GH en los somatotropos Estimulación de la síntesis de proteínas estructurales, transportadoras y enzimáticas Activación de la calcificación de los anillos de crecimiento de los huesos METABOLISMO ENERGÉTICO BASAL Regulación de las Tasas Basales de la Fosforilación Oxidativa Producción de calor corporal y el consumo de Oxígeno (acción calorigénica) METABOLISMO INTERMEDIARIO - Estimulación de las vías biosintéticas y degradación de CHO, Lípidos y Proteínas
Factores que controlan la síntesis y secreción de hormonas tiroideas Estimulatorios TSH Ab estimuladores del receptor de TSH Inhibitorios Ab bloqueadores del receptor de TSH Exceso de yodo
Eje hipotálamo-hipófisis-tiroides (EMINENCIA MEDIA) - VIA FOSFOLIPASA C/IP3-DAG TRH - ADENOHIPÓFISIS (CÉLULAS TIROTROPAS) TSH VIA ADENILATOCICLASA/AMPC TIROIDES T3 y T4
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DE LA FUNCIÓN TIROIDEA Feto: TSH 20 sem, pico:28 sem T4 :pico 35-40 sem T3 indetectable rT3 alto RN: TSH, T4,T3 y rT3 Gestación: depuración de I, TBG,T4 y T3, hCG:actividad agonista de TSH Adulto mayor: secreción y depuración de T4
HIPOTIROIDISMO Adulto Mixedema Niño Cretinismo (Retraso mental) Disminución de TMB hasta -40 Pelo grueso Piel seca y amarillenta (carotenemia) Intolerancia al frío Bradipsíquia Hipercolesterolemia
HIPERTIROIDISMO (TIROTOXICOSIS) Aumento de TMB desde +10 hasta +100 Nerviosismo Pérdida de peso Hiperfagia Intolerancia al calor Temblor fino Exoftalmos
EXOFTALMOS
BOCIO Tumoración en cuello debido al aumento de tamaño de tiroides Producido por Hipo o Hipertiroidismo
CONTROL HORMONAL DEL CALCIO PTH (Parathyroid hormone) VITAMINA D (1,25-Dihidroxicolecalciferol) Calcitonia
PARATIROIDES 4 Glándulas, localizadas en parte posterior de tiroides Peso total aprox 150mg Sintetizan Parathormona (PTH) Posterior Anterior
Células 11 000 mg Hueso 1 000 g LEC 900mg Excreción fecal 850 mg/día Ca2+ en la dieta 1 000 mg/día Hueso 1 000 g Absorción 300 mg/día Depósito 500 mg/día LEC 900mg Secreción 150 mg/día Resorción 500 mg/día Filtrado glomerular 10 000 mg/día Reabsorbido 9 850 mg/día Excreción fecal 850 mg/día Excreción urinaria 150 mg/día
Células 84 g Fósforo en la dieta 1 400 mg/día Hueso 500 g LEC 900mg Absorción 1300 mg/día Depósito 200 mg/día LEC 900mg Secreción 200 mg/día Resorción 200 mg/día Filtrado glomerular 6 000 mg/día Reabsorbido 4 900 mg/día Excreción fecal 300 mg/día Excreción urinaria 1 100 mg/día
REGULACIÓN DEL CALCIO POR LA PTH, CALCITRIOL Y CALCITONINA
EFECTO DE LA VIT D SOBRE EL CALCIO PLASMATICO
RIÑON Ca2+ plasmático Parathormona plasmática HUESO Resorción Glándula paratiroides Secreción de PTH Parathormona plasmática RIÑON Reabsorción de fosfato Formación de 1,25(OH)2D3 HUESO Resorción Reabsorción de calcio 1,25(OH)2D3 plasmático Excreción urinaria de fosfato Liberación de calcio al plasma Excreción urinaria de Ca2+ Intestino Absorción de Ca2+ Fosfato plasmático Calcio plasmático
RIÑON INTESTINO Ca2+ plasmático PTH plasmática Actividad 1-hidroxilasa renal PTH plasmática Formación de 1,25(OH)2D3 Ca2+ plasmático 1,25(OH)2D3 plasmático RIÑON HUESO Promueve la acción de la PTH Reabsorción de fosfato Reabsorción de calcio INTESTINO Excreción urinaria de fosfato Absorción de fosfato Absorción de calcio Excreción urinaria de Ca Fosfato plasmático Calcio plasmático
RIÑON Ca2+ plasmático Calcitonina plasmática HUESO Células parafoliculares Secreción de calcitonina Calcitonina plasmática RIÑON HUESO Resorción Reabsorción de fosfato Reabsorción de calcio Liberación de calcio al plasma Excreción urinaria de fosfato Excreción urinaria de calcio Fosfato plasmático Calcio plasmático