Consideraciones edición de audios Mg. Martín Mogollón Medina UNT – 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Formatos o Archivos de Audio Sandra García
Advertisements

Formatos de Audio Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.).
DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES ANALOGICAS
El Streaming Integrantes: Julio César Restrepo Ricardo García
Inserción de Audios en PowerPoint
Autora: ETE. Maribel Angeles Guzmán Descargar. El sonido digital no pierde calidad al copiarlo, reproducirlo o simplemente conservarlo durante largo tiempo.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
Tema 5. Sonido digital 1.
CREA Y COMPARTE ASOMBROSOS VIDEOS
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
CREACIÓN DIGITAL DE APOYOS EDUCATIVOS. LEANDRO TORO FABER OBANDO DANIELA ARANGO.
Tipos de archivos de audio John sebastian cruz miranda Sebastian bustamante palacio 8a.
EL SONIDO DIGITAL.
Edición de Audio: La edición de audio es la técnica por medio de la cual se combinan señales sonoras como voces, música, sonidos para estructurar un mensaje.
Vídeo y audio digital:. Tipos de formato de sonido: 1.WAV: Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños de muestreo. Este tipo de extensión no.
APUNTES sobre SONIDO DIGITAL Pablo Camiletti
DANIELA CRUZ MIRANDA NICOLAY GARCIA 8A TIPOS DE ARCHIVO DE AUDIO.
Clase 3 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de audios digitales.
ARCHIVOS DE AUDIO.
Inserción de Videos en PowerPoint
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
Ing. Karen Milena Gómez Quiroz
Informática aplicada a la producción multimedia de materiales educativos. Mtra. Santa Rita García Contreras.
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
Sumario ► Instalación de Audacity ► Instalación de LAME (exportar MP3) ► Reproducir audio digital ► Calidad del sonido digital ► Entorno de trabajo en.
MP3 Mesa 1. Qué es? MP3 (MPEG Audio layer 3) es un formato de compresión de datos de audio con pérdida, desarrollado por la Organización Internacional.
Curso de Linex (II) Antonio Durán Terrés. Aplicaciones de Linex ● Veremos ahora algunas de las aplicaciones básicas de Linex – Utilidades básicas: bloc.
Alexis Obregón Cogle Grado Asociado en Tecnología de Redes y Diseño de Aplicaciones.
David Chacón Muñoz. Servidor de Streaming Es la retrasmisión multimedia (audio y video) a través de la red. Actualmente hay dos grandes plataformas de.
ACTIVOS DIGITALES : APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GESTIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVOS MULTIMEDIA EN LAS ORGANIZACIONES Manuel Cobo Fernández.
Uso de las TIC’s en el aula
Tema 8 – Servicios de Audio y Vídeo
Terra - Tecnología / F. Javier Lancharro
MF0221_2: Instal·lació y configuració d’aplicacions informàtiques
Tipos de formato de imagen
Introducción a Microsoft Word
Realizar presentaciones en Power Point
¿Cómo promocionar mi tienda?
Alicia Lugo Margarita Macedo Camila Balsi Adrian Llanos
El sonido tratado digitalmente puede:
Windows live movie maker
DISPOSITIVOS MOVILES.
DEFINICION DE HARDWARE EN COMPUTACIÓN
Audioforos Audio: Significa ‘sonido’ o ‘audición’. Técnica relacionada con la reproducción, grabación y transmisión del sonido. Foro: Reunión para discutir.
Expresión Musical MP3 Erick Iván Muñoz Díaz
La industria musical analógica en México
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
Elaboras presentaciones electrónicas
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
Tema 11. Todo lo que vibra y se propaga es sonido
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
PREZI.
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS
Tema 11: Todo lo que vibra y se propaga es sonnido
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
La industria musical analógica en México
Características redes de video
Formatos de audio.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
1. Vídeo analógico y digital
Unidad educativa nocturno “10 de Noviembre” Asignatura: Redes de área local Docente: Lic. Fierro Curso: 3° Informática Alumno: Anibal Caspi Año lectivo:
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
REDES Video 7.
Web Wordpress Autor: Ezequiel Rodolfo Tesone.
Juan Guillermo Toro Pablo González. ¿Qué es un podcast? Un podcast es un archivo de audio distribuido mediante un archivo RSS.
ALGORITMOS DE COMPRESIÓN DE VIDEO José Miguel Pérez V.
Docente: Lic. María Machicado Estudiantes: Ingrith Mariela Benito Astorga Jasmine Karen Espinoza Tellez.
Transcripción de la presentación:

Consideraciones edición de audios Mg. Martín Mogollón Medina UNT – 2017

Tipos de archivo de audio Obtención del recurso Edición y optimización

Formatos de Archivo

Los archivos de sonido son todos aquellos que contienen audios (música, voces, efectos, etc.) La multitud de formatos obedecen a los sistemas de compresión utilizados para convertir el sonido análogo en digital. Formatos de Archivo

WAV: Audio digital sin compresión de datos que puede soportar casi cualquier códec de audio. Al no tener pérdida de calidad, puede ser usado por profesionales. Una de sus desventajas es que genera archivos muy pesados. códec

Formatos de Archivo AIFF: Tiene las mismas propiedades del WAV, sólo que este tipo de archivo fue desarrollado por Macintosh. El estándar AIFF es uno de los formatos líderes, junto a SDII y WAV, usados a nivel profesional para aplicaciones de audio.

Formatos de Archivo WMA: Es un archivo de audio comprimido y de buena calidad de reproducción que compite con el MP3. Usa como estrategia comercial la inclusión de soporte en el reproductor Windows Media Player.

Formatos de Archivo MP3: es el formato más extendido para la compresión de música en Internet. Su alta calidad lograda en su pequeño tamaño lo hace el favorito de la mayoría de los usuarios para comprimir su música y compartirla en red.

Obtención del recurso

Podemos obtener audios digitales grabándolos nosotros mismos en nuestro PC, con una grabadora digital (MP4), digitalizándolos desde una cinta de casete análoga o descargándolos desde internet. Obtención del recurso

Indicaciones generales: 1.No importa el medio que use para grabar su audio; elija un lugar tranquilo donde se evite el ruido externo. 2.Hable directamente hacia el micrófono, pero no acerque mucho su boca, ya que saturará el audio resultante. 3.Intente vocalizar bien, hablar despacio y de forma amable. 4.Si cecea o golpea algunas letras, aísle el micrófono con una tela suave, evitando rozarlo. 5.Tenga lo que va a decir escrito en un guión. Obtención del recurso

Grabadora digital (MP4): Existen en el mercado diversidad de grabadoras digitales que consiguen registrar la voz y grabarla en formato digital (WAV o MP3) y reproductores MP4 tienen la función de grabar audios. Obtención del recurso

Digitalizar cintas de casete análogas: Tan sencillo como conseguir el cable indicado, hacer la fácil conexión al computador y grabar desde el PC. Ahora es posible recuperar todas las cintas de casete que tiene archivadas y digitalizarlas para archivarlas en CD. Obtención del recurso

Descarga gratuita de audios: Existen sitios en internet que permiten la descarga de audios con licencia Creative Commons que nos permiten su uso en presentaciones académicas Obtención del recurso

Grabación directa en el PC: Todo lo que necesita es un micrófono conectado al PC, un guión y algún programa de captura de audio. Windows trae su grabadora de sonidos predeterminada o puede utilizar Audacity. (Gratuito) Obtención del recurso

Edición y optimización

La palabra códec se deriva de las palabras codificador y decodificador y se encarga de comprimir y descomprimir ciertos tipos de archivo, especialmente de audio y video, en procesos conocidos como "codificación" y “decodificación”. Por ejemplo, para determinados formatos (de audio, video, etc.) es necesario que en el sistema operativo se hayan instalados los códecs necesarios para poder interpretarlos y ejecutarlos, o de lo contrario no será posible utilizar dicho archivo. Cuando se intenta ejecutar cierto archivo del cual no se posee el códec, el programa sacará un mensaje de error especificando cuál es el códec necesario para su correcta visualización; los mismos pueden ser descargados – la mayoría de las veces- de forma gratuita desde internet.