“Esofagitis granulomatosa ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
Advertisements

Capítulo 65 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
TOXOCARIOSIS.
ESTRONGILOSIS.
ASCARIASIS EN PORCINOS
Dr. Juan Carlos Abuin Hospital Muñiz-GCABA
Clasificación por los Mecanismos de transmisión
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
FISALOPTEROSIS.
Cuello Conecta la cabeza con el tronco.
Singamiasis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de las aves
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
Capilariasis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de las aves
ASCARIOSIS ASCARIS LUMBRICOIDES. CARACTERÍSTICAS GENERALES Es el nematodo intestinal mas frecuente Alcanza hasta 40 cm de longitud Asintomáticos Sintomatología.
Singamiasis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de las aves
Toxocara canis ( Toxocara cati)
Radiografía 1. Radiografía 2 Radiografía 3 Radiografía 4.
Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved.
Nematodes. Morfología. Nematodes intestinales Enterobius vermicularis Trichuris trichiura Ascaris lumbricoides Strongyloides stercoralis Uncinarias –Ancylostoma.
NEMATODOS - Gusanos cilindricos y alargados. El extremo anterior está provisto de una boca con o sin papilas, ganchos, placas o dientes para fijarse en.
Dipylidium Caninum La Dipilidiasis es una enfermedad parasitaria interna causada por una tenia pequeña que posee un ciclo de vida indirecto y que afecta.
Diagnóstico de Enfermedades.
NEMÁTODOS INTESTINALES
Obstrucción Intestinal
TRAZABILIDAD DE ANIMALES POSITIVOS
Anatomía de las vías respiratorias, vascular y linfática de los pulmones. Este diagrama demuestra los vínculos anatómicos generales de las vías respiratorias.
Hamartoma combinado de la retina que involucra la mácula derecha
ECOGRAFIA DE VIAS URINARIAS
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Tomograma normal del tórax: detalles anatómicos. 1. Vena cava superior
Radiografía normal del tórax: revisión de la anatomía. 1. Tráquea. 2
Estudio Western blot para diagnóstico
Esófago de Barrett. A. Lenguas rosadas de mucosa de Barrett que se extienden en sentido proximal a partir de la unión gastroesofágica. B. Esófago de Barrett.
Reino: Animalia Filo: Nematodo Clase: Secernentea Orden: Strongiloidae Familia: Ancylostomatidae Género: Ancylostoma CLASIFICACION. Ancylostoma braziliense.
Aspecto morfológico de huevecillos de esquistosoma
Esclerosis Tuberosa Angiomiolipomas: Diagnóstico: componente graso
Tasa de mortalidad por diversas causas, según sexo. México, 2008
ESTÓMAGO pliegues y en otras áreas como cara dorso de manos y mucosas Síndrome paraneoplásico hiperqueratosis e hiperpigmentación Se asocia principalmente.
Ciclo vital de Echinococcus granulosus (tenia hidatídica)
ESTOMATITIS EOSINOFILICA (Cysticercus celullosae)
NUTRICIÓN ANIMAL
Ciclo vital de Trichuris trichiura
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC
Integrante: Laura V. Mora A. DESCRIPCION La cisticercosis humana es una infección causada por la tenia porcina, Taenia solium  Cysticercus bovis El metacestodo.
Enfermedades respiratorias relacionadas con el tamaño de las partículas suspendidas en el aire inhalado en el lugar de trabajo. El sitio afectado en el.
Aspecto típico de una úlcera por estasis venosa y cambios de la piel vecina en una persona con insuficiencia venosa crónica. (Reproducida con autorización.
EMBOLIA.
Larva Cutánea.
Ciclo vital de Echinococcus multilocularis (causa de la hidatidosis [multiloculada] alveolar). Los hospedadores intermediarios habituales son los roedores.
Ciclo vital de εchinococcus granulosus, y de E. multilocularis
IMPACTO DE LOS ANTIPARASITARIOS DE USO VETERINARIO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Habronemiasis o Habronemosis (Llagas de verano ) La habronemosis es una enfermedad parasitaria, producida por un parásito que transportan determinados.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
Clínica Privada Vélez Sarsfield (Córdoba)
Desordenes de esófago MVZ Manuel Alejandro Flores García
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.
Ciclo de Vida de un Sistema.
Malformaciones del aparato digestivo Subtítulo. Desarrollo del tubo intestinal, páncreas y diafragma  Tubo intestinal Se da por el plegamiento cefalocaudal.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CHAVEZ SUAREZ BRYAM HUBERT FLORES CIEZA ALEXIS.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
Universidad Del Estado De Puebla Chilchotla Ingeniera En Desarrollo Sustentable Con Orientación En Veterinaria Y Zootecnia. Alumno: Rafael Lozada Castillo.
EFECTOS NOCIVOS DEL CIGARRO.. ENFERMEDADES DEL SISTE RESPIRATORIO Más allá de producir cáncer en las vías respiratorias, las sustancias contenidas en.
Transcripción de la presentación:

“Esofagitis granulomatosa ” UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA “Esofagitis granulomatosa ” Patologia Sistemica Leonel Vértiz Thalia Grupo: 1752

Espirocerca lupi Nombre común: Gusano del esófago Es un parasito de color rojizo, enrollado en forma de espiral, mide de 3 a 8 cm de largo. Los huevos miden 20 por 12 µm cilíndricos con extremos redondeados y cutícula gruesa. Su principal patogenia es una acción irritativa crónica, que se traduce en lesiones granulomatosas en el lumen esofágico, asi como predisposición a tumores malignos y osteoartropatía hipertrófica pulmonar.

Espirocerca lupi Periodo de prepatencia : cinco a seis meses. Spirocerca lupi tiene un ciclo de vida indirecto, con escarabajos coprófagos (que comen excrementos; p.ej.Geotrupes spp., Skarabeus spp.) como hospedadores intermediarios.

Espirocerca lupi Los nódulos del esófago y del estómago pueden dificultar la deglución y provocar vómitos, o dificultar la respiración por obstruir parcialmente las vías respiratorias adyacentes. También puede verse perturbado el riego sanguíneo por obstrucción parcial de los vasos afectados. Las larvas en la aorta y otros vasos sanguíneos pueden provocar aneurismas. Algunos aneurismas se curan dejando cicatrices que perturban la función vascular, pero otros pueden reventar en cualquier momento y causar la muerte repentina del perro afectado.

Espirocerca lupi El diagnóstico mediante análisis de materia fecal por flotación es inseguro, pues la excreción de huevos en las heces no es continua: puede haber falsos negativos. La inspección endoscópica, radiografía o ecografía del esógafo permite visualizar los nódulos. Prevencion: No todos los antiparasitarios veterinarios comerciales incluyen estos gusanos entre las indicaciones. Hay reportes de control eficaz con endectocidas (doramectina, ivermectina y moxidectina).

Díez Baños P, Díez Baños N, Morrondo Pelayo MP Díez Baños P, Díez Baños N, Morrondo Pelayo MP. Nematodosis: Toxocarosis, Toxascariosis, ancilostomatidosis, tricuriosis, estrongiloidosis, espirocercosis y olulanosis. En: Cordero del Campillo M., et al (editores). Parasitología Veterinaria. Madrid, McGraw-Hill Interamericana, 1999:636- 51 Evans LB. Clinical diagnosis of Spirocerca lupi infestation in dogs. J S Afr Vet Assoc 1983 Sep;54(3):189-91