EL SUSTANTIVO David Fraga Matías Gonzalo Ramiro Muñoz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sra. Van Wyk Nivel avanzado
Advertisements

El sustantivo y sus clases
LENGUA CASTELLANA 2ºESO
El nombre o sustantivo.
Sustantivos
Los sustantivos.
TEMA 1. Las palabras pueden dividirse en partes más pequeñas llamadas morfemas. Los morfemas se clasifican en: Raíz o morfema léxico: es la parte de la.
El sustantivo y sus clases
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
Los sustantivos.
CLASES DE PALABRAS.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
Nombre o Sustantivo. DEFINICIÓN Es la palabra que empleamos para designar a las personas, animales, objetos, ideas, pensamientos y emociones. Es el.
El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo.
 El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, personas, cosas, ideas o sentimientos.  Clasificación:  Según el número: Singular Plural.
“El artículo. Ejercicios”
PRONOMBRES.
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
CATEGORÍAS GRAMATICALES . EL ADVERBIO
SUSTANTIVO. Es la palabra que se emplea para nombrar animales, personas, objetos, ideas o sentimientos.
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
Eva Ferrer, Lidia Roldán Y Alejandro Roldán
T.1 La palabra. Estructura y clases
El sustantivo.
SUSTANTIVO.
SUSTANTIVOS.
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
Categorías gramaticales: el sustantivo
Unidad de indagación 3ª CÓMO NOS ORGANIZAMOS
LOS DETERMINANTES.
Categorías gramaticales
SUSTANTIVOS Y GRUPO NOMINAL.
LOS SUSTANTIVOS.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LOCUCIONES Grupo de dos o más palabras, que aunque se escriben separadamente, funcionan como una unidad léxica con significado propio, no derivado de cada.
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
Sintaxis: SINTAGMAS.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
El porqué de las palabras
El determinante y el pronombre
Lengua Castellana – 6º Primaria Unidad 1: Hoy, para comer…
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
El sustantivo 1º ESO.
2ºB F. Alejandro Carrasco M. Elisa Arias Grigore Hojda
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO
El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo.
Clasificación de sustantivos Profesor Pablo Oyarce.
EL ADJETIVO: definición y clases
Carolina Zelarayán Ibáñez
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
EL SUSTANTIVO.
DEFINICIÓN SUSTANTIVO CATEGORÍAS Morfológico: género y número
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
La estructura de las palabras Las palabras se pueden clasificar según: a) según su origen. - primitivas. - derivadas. b) según su estructura. - sufijación.
El pronombre.
CLASIFICACION DE LOS SUSTANTIVOS
Concordancia en el Género y Número
L2 ejercicios para repasar lo aprendido
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
Categorías gramaticales

LOS SUSTANTIVOS GRADO 5°.
esa LOS DETERMINANTES el aquella varios tercer media los otros
Capítulo 5 La sintaxis.
Transcripción de la presentación:

EL SUSTANTIVO David Fraga Matías Gonzalo Ramiro Muñoz Arturo Fernández Hidalgo 1ºBachillerato-Ciencias

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICO SEMÁNTICO SINTÁCTICO

MORFOLÓGICO Desde el punto de vista morfológico, el sustantivo se caracteriza por tener género (masculino y femenino) y número (singular o plural) Para establecer el género de un sustantivo, debes tener en cuenta los determinantes con los que se combinan: el amor (masculino), la flor (femenino) Desde el punto de vista del género morfológico, los sustantivos que designan personas o animales pueden clasificarse en distintos grupos. De terminación variable: (niño/niña, actriz/actor, jefe/jefa) Heterónimos hombre/mujer, toro/vaca Comunes en cuanto al género El/la estudiante, El/la portavoz Epicenos (Un solo género) La jirafa (macho y hembra) El personaje (masculino y femenino)

SINTÁCTICO El sustantivo forma grupos nominales (GN), en los que desempeña la función del núcleo (N). Estos sustantivos pueden llevar antepuesto un determinante (aquel sillón) y combinarse con adjetivos calificativos (un sillón cómodo). Los sustantivos comunes pueden combinarse con el indefinido mucho, muchas, muchos, muchas. (mucho amor, mucha luz, etc.)

SEMÁNTICO Los sustantivos designan: -Seres vivos o cosas inanimadas (niño, rosal, corzo, piedra…) -Sentimientos o emociones (odio, tristeza, miedo, alegría…) -Cualidades o propiedades (inteligencia, voluntad, anchura…) -Nociones temporales (siglo, día, año, milenio, década…)

CLASES DE SUSTANTIVOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS CONCRETOS Y ABSTRACTOS Los sustantivos concretos se pueden percibir por los sentidos (cristal, bolígrafo) o podrían percibirse en caso de existir Los sustantivos abstractos son procesos o cualidades captadas por el intelecto (revolución, belleza) CONTABLES Y NO CONTABLES Son contables los sustantivos comunes que se pueden enumerar. Se combinan con los numerales (tres meses, cinco fábricas) Son sustantivos no contables los que designan sustancias, cualidades o sentimientos que se puede medir pero no enumerar. Se combinan con los indefinidos mucho/a, poco/a, demasiado/a, bastante (mucha harina, poca sangre, demasiado odio…). Algunos sustantivos no contables pueden convertirse en contables (un café, dos cristales) COMUNES Y PROPIOS Los sustantivos comunes hacen referencia a los individuos de una clase (planeta, río) Los propios seleccionan un individuo concreto (Marte, Guadiana). Pueden ser antropónimos (de persona: Andrés, Larra), zoónimos (de animales: Rocinante, Baloo), topónimos (de lugares: Barcelona, Asia) o designar obras artísticas(Guernica, Ilíada), organismos, instituciones, empresas… INDIVIDUALES Y COLECTIVOS Los sustantivos individuales son los que denotan en singular seres únicos (abeja, pino, trabajador). Los sustantivos colectivos designan en singular un conjunto formado por seres de la misma naturaleza (enjambre, pinar ).

LOS MORFEMAS FLEXIVOS Se denominan morfemas flexivos aquellos que trasmiten información de tipo gramatical: -Género y número en sustantivos y adjetivos (gat-o-s, felic-es). -Persona, numero, tiempo y modo en las formas verbales (cant-a-ba-n).