El átomo de azufre de la metionina se transforma en el átomo de azufre de la cisteína en dos reacciones. La cistationina β-sintasa (CBS) convierte la homocisteína y la serina en cistationina. Esta última se transforma entonces en cisteína, en α-cetobutirato y en NH4+ por medio de la cistationina γ-liasa (CGL). Entonces la cisteína puede incorporarse en el glutatión, en la coenzima A o en proteínas; o bien puede oxidarse por acción de la dioxigenasa de cisteína para formar sulfinato de cisteína. Este último puede experimentar una reacción de transaminación seguida de desulfuración para generar piruvato y sulfito (HSO3−). El sulfito es convertido después en sulfato (SO4−) por la sulfito oxidasa. El sulfato que se genera en el catabolismo de la cisteína se excreta o se utiliza en diversas vías de biosíntesis o catabólicas. Observe que las vías de transulfuración y metilación están íntimamente relacionadas. De: Metabolismo del nitrógeno II: degradación, Bioquímica. Las bases moleculares de la vida, 5e Citación: McKee T, McKee JR. Bioquímica. Las bases moleculares de la vida, 5e; 2016 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1960/mckee_c15_fig-15-012.png&sec=148096965&BookID=1960&ChapterSecID=148096880&imagename= Recuperado: October 22, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved