Colegio Americano Ignacio Molina Fernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Americano Hannia Beggel Asignatura Estatal 1ºB – 11 Martes 19 de abril de 2016.
Advertisements

COLEGIO AMERICANO AIMME GUADARRAMA GUTIÉRREZ Asignatura Estatal 1ºE Sección 8 Viernes 22 de Abril 2016.
Colegio Americano Jorge Moreno Valle Pandal Asignatura Estatal 1°G secc de abril de 2016.
Colegio Americano Karen Hernández Schreiber Asignatura Estatal 1-F- 1 17/04/2016.
Colegio Americano de Puebla Ana Silvia Navarro Cueto Asignatura Estatal, 1ºG-1 Martes 26 de Abril del 2016.
COLEGIO AMERICANO Asignatura Estatal 1°F-3 Martes 12 de Abril del 2016 Marlene Márquez Tlaxcaltécatl.
Colegio Americano Víctor Alejandro Barragán Vargas Asignatura Estatal, 1°B, 8, 14 de Abril del 2016.
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
Colegio Americano Nombre del estudiante Asignatura Estatal, 1ºH Sección 8 12 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO CLAUDIA SOFÍA ROJAS SILVA Asignatura estatal 1°I sección 3 12 de abril del 2016.
Colegio Americano Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez ASIGNATURA ESTATAL 1°J SECCIÓN 7 22 DE ABRIL DE 2016.
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández Asignatura Estatal 1G8 25/abril/16.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
PROYECTO HISTÓRICO CULTURAL “IDENTIDAD REGIONAL”.
JAVIER ANDRES VERGARA TUTORA : ILIANA MARITZA APARICIO CURSO : Cibercultura GRUPO: _45.
Colegio Americano Ricardo Alvear Macchia Asignatura Estatal 1°A-8 12/abril/2016.
Nombre: Loyola Hernández Andrea Grupo: 105
Cuidando tu higiene Webquest Introducción Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3
Se trata de una aplicación web disponible para todos
Colegio Americano Luis Romero
Colegio Americano Juan Carlos Sánchez Bronca
La Cultura, ¿un producto turístico?
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
Colegio Americano Erick Daniel Baltazar Ruiz
Colegio Americano Alejandro Morales
Hugo De La Peña Castañón.
Emilio Cristóbal Garrido
Colegio Americano de Puebla Isabella Romero Stefanoni
Colegio Americano de puebla Sandra Mireya solares romero
Colegio Americano Natalia Genis Menéndez
Colegio Americano Elith Alonso Alarcón
por Nury Santa María-Catamarca, 16 de Abril de 2011
Introducción: El estado de San Luis Potosí cuenta con 58 municipios, se ubica entre los 24°22’ y 21°07’ de LN y 98°20' y 102°17' de LW. Está divido en.
Organización del proceso
Unidad 1 “Introducción al P.E.I.
Colegio Americano Verónica Galán A
Tecnología de la información y la comunicación
Colegio Americano Tannia Calderón Ávila
Presentación de Lorenz Schwarzmann
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Nuevos Destinos Viajes Margie.
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EQUIPO 7
Tira cómica
COLEGIO AMERICANO MARCUS KIRBAN
¿Por qué estás en la escuela. wordpress
PICTOGRAFÍA O PICTOGRAMA.
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
Departamento de Música.- IES. «Miguel Espinosa»- Murcia
Patrimonio natural y cultural
Las mejores decisiones
Actividades para la reflexión
La España de las tres culturas
Saludos 8b La Familia Ureña.
El viejito MONTAJE: Francisco Pérez Núñez.
Calidad Humana.
FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
Lenguaje y Comunicación 2º Básico / Clase N°4
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
Democracia, No Violencia y Paz.
Conocer al profesor AGREGUE AQUÍ SU NOMBRE.
«Los afijos».
MULTICULTURAL EXCHANGE
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Colegio Alejandro Guillo
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Colegio Alejandro Guillo
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
EDUCACION INICIAL. En este trabajo se trata de obtener un concepto mas completo de lo que es la educación, mencionando parte de sus inicios que empieza.
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

Colegio Americano Ignacio Molina Fernández Asignatura Estatal 1G8 25/abril/16

Primera Carta Querido John: Te escribo por este medio para que vengas a Puebla, porque tiene una gran variedad gastronómica y arquitectónica. Espero que te encuentres bien. Atte.: Nacho

Segunda Carta Querido Walter: Te escribo para que vengas a Puebla a visitar una maravilla de estado. Pues podemos visitar una de las zonas arqueológicas de Puebla, como Cantona. También podríamos deleitarnos con la Capilla del Rosario, arte barroco en México. Y para acabar podríamos relajarnos en el paraidaco Cuetzalan, autentico patrimonio natural de Puebla.

Mi visión de Puebla Al inicio del curso se me pidió elaborar una carta invitando a un amigo a venir a conocer Puebla mencionando algunos lugares que en mi opinión fueran representativos del estado. Luego, durante el transcurso del año, en la clase de Asignatura Estatal, hemos ido estudiando y realizando diferentes trabajos que tienen como objetivo el conocimiento más cercano del patrimonio natural y cultural de Puebla, con el fin de que conociéndolos, lleguemos a valorarlos ya que son importantes, pues forman parte de nuestra identidad y del lugar donde vivimos.

Ahora en este cuarto bimestre he elaborado de nueva cuenta otra carta con el mismo objetivo. Al comparar mis 2 cartas: 1. Considero que la principal diferencia entre mis dos cartas es que: Es la información que contiene cada una porque en la segunda hay más que contar.  2. Algo que no sabía de Puebla y que me sorprendió al enterarme después de hacer estos trabajos ha sido que: La Capilla del Rosario.   3. Después de esta experiencia puedo recomendarles: Que sin duda alguna tienen que venir a Puebla, disfrutar su variedad gastronómica y sus patrimonios culturales y naturales.