MÁQUINAS VIRTUALES En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Virtualización.
Advertisements

TEMA 1.Introducción a los servicios de red e Internet. Máquinas Virtuales. JORGE DE NOVA SEGUNDO.
Máquinas Virtuales Luis Villalta Márquez.
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Sistema operativo Tema: Maquina virtual Alumnos: Eduar peña
Herramientas de Virtualización
Rogelio Ferreira Escutia
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
VIRTUALIZACIÓN.
 Windows® Virtual PC es un componente opcional del sistema operativo Windows 7 que permite ejecutar más de un sistema operativo a la vez en un equipo.
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Máquinas Virtuales 29/09/20121Jesús Torres Cejudo.
Seguridad en virtualización
Máquinas Virtuales Gustavo Antequera Rodríguez. En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas.
Maquinas Virtuales Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. ESTRUCTURA Y PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. Grupo: 08. Prof.: Huerta Molina Samuel.
Integración de Servicios en Redes Windows y Guadalinex 1ª Sesión.
Sistemas operativos. Definición Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos.
Virtualización (y Software Libre) Lic. Marcelo Fernández -
Jornadas de Software Libre y Open Source Virtualización en entornos GNU/Linux Debian 5 con Xen Allam Chaves – José Carvajal / Centro de Gestión Informática.
1 Copyright © 2012, Oracle and/or its affiliates. All rights reserved.Insert Information Protection Policy Classification from Slide 8 Fernando Carrasco.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
Máquina Virtual.
Diseño y Programación Orientados a Objetos
Creado originalmente por la empresa alemana innotek Gmbh
Maquinas Virtuales en GNU/Linux
Diseño y Programación Orientados a Objetos
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE VIRTUALIZACION DE APLICACIONES
Diseño y Programación Orientados a Objetos
Sistema Operativo.
Clasificación de Software
Virtualización.
Virtualización en Hyper-V con Windows Server 2012 R2
presentación de LA VIRTUALIZACION
DIRECCIONES IP Y SUBREDES
Significado de hardware
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
Virtualización de Máquinas Con Vmware vSphere
Desde hace unos años, las tecnologías de virtualización de hardware han evolucionado en capacidades y madurez hasta convertirse en algo presente con.
Diseño y Programación Orientados a Objetos
SISTEMAS OPERATIVOS.
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Máquinas Virtuales. Gabriel Montañés León.
SISTEMAS OPERATIVOS APRENDICES Diana Carolina Chacón
MAQUINA VIRTUAL Virtual PC
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
MAQUINA VIRTUAL Virtual PC
SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS  ESTRUCTURA MONOLÍTICA  ESTRUCTURA JERÁRQUICA  ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL  ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR  ESTRUCTURA.
ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: -SIAS ALVAREZ -GUTIÉRREZ ROBLES -GELDRES HUAYCOCHEA.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Virtualización. VIRTUALIZACION El termino virtualización se refiere a la abstraccion de los recursos de Computacion (CPU, almacenamiento, redes, memoria,
TIC’s 2013 ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
Programación (1).
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: DEFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: DEFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
TIC’s 2013 ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
Diseño y Programación Orientados a Objetos
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS TIC’s 2013.
Diseño y Programación Orientados a Objetos
Es un ordenador de software que puede ejecutar un sistema operativo por el mismo, este tipo de sistemas operativos, presentan una interface a cada proceso.
Administración de Sistema Operativo Linux. Agenda Introducción Historia Linux Actual Ventajas y Desventajas Distribuciones Árbol de Directorios – Jerarquía.
ARRANQUE DUAL REPARACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO DOCENTE: ING. LEON DIAZ EDWIN EDER.
Instalación y creación de una maquina virtual. 2/2/ La mayoría de las computadoras modernas son lo suficientemente potentes como para ejecutar varios.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS MOSQUERA HERRERA CLAUDIA ANGELICA ANDROID WINDOWS APPLE LINUX.
Transcripción de la presentación:

MÁQUINAS VIRTUALES En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". Uno de los usos domésticos más extendidos de las máquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para "probarlos". Existen diferentes tipos de maquinas virtuales como: Virtual Box, vmware workstation, Quemu etc

VMWARE WORKSTATION Mware Workstation es una, sin duda, potente utilidad que permite lo increíble, conseguir que puedas tener varios sistemas operativos instalados sin necesidad de particiones, consiguiendo además que cambiar de Uno a otro sea sencillísimo, casi tanto como cargar un programa más. Podrás, por tanto, simultanear varios sistemas operativos, combinando por ejemplo Windows XP con Linux sin ningún problema. Otra de sus ventajas es que una vez instalados los sistemas operativos adicionales a través de VMware podrás usarlos de forma individual y trasladarlos a otros PC tranquilamente.

VIRTUAL BOX: Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64, creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.

La virtualización: se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), siendo un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución.