La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Virtualización.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Virtualización."— Transcripción de la presentación:

1 Virtualización

2 Virtualización Definiciones:
Combinación de hardware y software que permite a un recurso físico funcionar como múltiples recursos lógicos. Es la abstracción o la multiplexación de un recurso físico La virtualización de servidores: Particiona un servidor físico en varios servidores virtuales. Cada máquina virtual puede interactuar de forma independiente con otros dispositivos, aplicaciones, datos y usuarios, como si se tratara de un recurso físico independiente. Diferentes máquinas virtuales pueden ejecutar diferentes sistemas operativos y múltiples aplicaciones al mismo tiempo utilizando un solo equipo físico

3 Virtualización Cada máquina virtual está aislada de otras máquinas virtualizadas, en caso de ocurrir un bloqueo en alguna de ellas, no afecta a las demás máquinas virtuales. Virtualización de almacenamiento: Múltiples recursos de almacenamiento en red se agrupan como si fueran un único dispositivo de almacenamiento para el manejo más fácil y más eficiente de estos recursos.

4 Virtualización. Virtualización de red. Virtualización de red en la cual se divide el ancho de banda disponible de una red en diferentes canales independientes que pueden ser asignados a los servidores o dispositivos específicos. Virtualización de aplicaciones. La virtualización de aplicaciones separa las aplicaciones del hardware y el sistema operativo, poniéndolas en un contenedor que puede ser trasladado sin interrumpir otros sistemas.

5 Virtualización Virtualización de escritorios. (DVI) La virtualización de escritorio permite a un servidor centralizado ofrecer y administrar escritorios personalizados de forma remota. Las soluciones se implementan regularmente sobre clusters de servidores. Ofrece a los usuarios una experiencia completa de una computadora de escritorio física pero estando en realidad almacenada y ejecutada en un servidor central de manera virtualizada.

6 Virtualización Ventajas Generales de la virtualización
Disminuye el número de servidores físicos. Esto trae como consecuencia una reducción directa de los costos de inversión y mantenimiento de hardware. Mediante la implementación de una estrategia de consolidación de servidores, puede aumentar la eficiencia de la utilización del espacio en los centros de datos. Al tener cada aplicación dentro de su propio “servidor virtual” puede evitar que una aplicación impacte otras aplicaciones al momento de realizar mejoras o cambios. Se puede desarrollar una norma de construcción de servidor virtual que se puede duplicar fácilmente lo que acelerará la implementación del servidor. Se puede desplegar múltiples tecnologías de sistemas operativos en una sola plataforma de hardware (Windows Server, Linux, Windows Unix, Solaris, etc.)

7 Virtualización La tendencia actual en la consolidación de servidores tiende a la utilización de tecnologías “Blade”, múltiples computadoras compartiendo un “Chasis” con canales de alta velocidad de transferencia entre ellos.

8 Virtualización Virtualización de Servidores por software
Hypervisor: (VMM: Virtual machine manager) es el software que hace posible la virtualización, también conocido como administrador de virtualización, se encuentra entre el hardware (host) y el sistema operativo (guest). El hypervisor asigna la cantidad de acceso que los sistemas operativos y aplicaciones tiene al procesador , memoria, disco duro y otros recursos.

9 Virtualización Funciones del Hypervisor:
Permite que diferentes SSOO, tareas y configuraciones de software coexistan en una misma máquina física. Abstrae los recursos físicos de la máquina anfitriona para las distintas máquinas virtuales. Garantizan un nivel de aislamiento entre los invitados. Proporcionan una interfaz única para el hardware

10 Virtualización Tipos de Hypervisores 1. Nativo o bare-metal El hypervisor se ejecuta directamente sobre el hardware y gestiona los SSOO invitados. Al SSOO se le llama Dominio de Control y se ejecuta sobre el hypervisor. Los invitados son Dominios Lógicos Ejemplos: Xen, Citrix, XenServer, KVM, VMware ESX/ESXi, Microsoft Hyper-V.

11 Virtualización 2. Hosted
El hypervisor se ejecuta en el entorno convencional de un SO. El hypervisor representa una capa software que se ejecuta sobre el SO anfitrión. Ejemplos: VMware Workstation, VMware Server, VirtualBox, QEMU, Microsoft Virtual PC

12 Virtualización

13 Virtualización Características y Ventajas Aislamiento
Permite el aislamiento de aplicaciones/servicios y usuarios sobre la misma máquina para que no interfieran entre si. Fácil conseguir la meta de “un servicio una máquina". Un entorno virtualizado proporciona un espacio ideal para probar sistemas operativos y/o aplicaciones.

14 Virtualización Mejoras Operacionales.
La virtualización ofrece otras formas de gestionar la infraestructura, ayudando a los administradores de sistemas en reducir el tiempo de ciertas tareas (aprovisionamiento, configuración, monitorización y administración). Toma de snapshots. Una snapshot refleja el estado del sistema, una VM puede cambiar entre estados restaurando snapshots en cuestión de segundos. Velocidad de despliegue de servidores muy alta.

15 Virtualización Consolidación de servidores y optimización de la infraestructura. Se aprovecha más la infraestructura hardware existentes  Menos servidores implican una menor inversión y menores gastos (instalaciones, consumo eléctrico, aire acondicionado, etc.). Alta disponibilidad. Recuperación rápida ante caídas   Disponibilidad de realización de copias de seguridad de sistemas completos, así como la migración de entornos virtuales entre máquinas físicas sin interrupción del servicio.  Facilidad en la gestión del balanceo de carga de trabajo. Facilidad en la actualización hardware de los equipos. Mejoras en la gestión y seguridad de entornos de escritorio. Mejoras en el despliegue, gestión y monitorización de entornos de escritorio, ya sean locales o remotos, y bajo cualquier sistema operativo. 

16 Virtualización Ejecución de software heredado
 Podemos seguir ejecutando software heredado de sistemas antiguos, en ambientes virtualizados más modernos. Evaluación / prueba de SSOO y aplicaciones Un entorno virtualizado proporciona un espacio ideal para probar SSOO y/o aplicaciones, etc

17 Virtualización Desventajas de la virtualización
Fallos en el hardware son mucho más graves. Crecimiento del número de servidores a administrar.  Inversión en formación y software.  Problemas de rendimiento.  Algunas aplicaciones/servicios requieren de máquinas reales. Aplicaciones devoradoras de recursos: procesador, memoria, entrada/salida, ... Licencias.  Cada software instalado en una máquina virtual necesita su correspondiente licencia.  Copias de seguridad. Se necesita espacio y ancho de banda para la realización de copias de seguridad de (muchas) máquinas virtuales completas.

18 Virtualización Virtualización por Hardware
Provee funciones que no son resueltas o manejadas por el Hypevisor, son pasadas al procesador para su ejecución. Caso mas completo: El fraccionamiento se lo hace a nivel de hardware (Spark, Power)

19 Virtualización Virtualización por hardware: Desaparece el concepto de Hypervisor entre el hardware y el SSOO. Está implícito a nivel de hardware. Produce mayor granularidad en la asignación de procesador y otros componentes.

20 Virtualización Virtualización de Almacenamiento Utiliza una capa de abstracción para abstraer el almacenamiento físico al cliente. Basado en hosts: Un host de virtualización presenta el almacenamiento a un sistema operativo invitado (OS). Discos de crecimiento dinámico, el invitado ve el almacenamiento que requiere. Virtualización de SAN


Descargar ppt "Virtualización."

Presentaciones similares


Anuncios Google