GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GGAVATT EL PARAISO PRODUCTORES DE LECHE
Advertisements

GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT: Noria de Camarena Irapuato Gto.
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT DE LECHERÍA FAMILIAR LA LABOR ASESOR: MVZ JESÚS OLIVEROS HERNÁNDEZ.
Cuestiones y problemas
GGAVATT “P O R C I C O L A S A L M A N T I N O” Salamanca GTO
GGAVATT Porcicultores de Celaya, Gto. MVZ Miguel Ángel Cruz Ríos
GGAVATT “PORCICULTORES DE SALVATERRA”
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA GGAVATT LA LUZ
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE ABASOLO.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
GGAVATT BOVINOS DE CARNE
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
G G A V A T T CAPRINOCULTORES DE IRAPUATO Especie: Caprinos de carne
GGAVATT OVINOCULTORES DE CELAYA
GGAVATT SALVATIERRA No
GGAVATT Ovinocultores El Capulín
Tecnico: Irving Garcia Vieyra INICIO DE ACTIVIDADES DEL TECNICO: JUNIO DEL 2005 PARTICIPANTES: 12 PRODUCTORES FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE DE 2003 ACTA.
GGAVATT PRODUCTORAS DE PANTALEON COMUNIDAD DE PANTALEON, MPIO
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Grupo Ganadero para la Validación y Transferencia de Tecnología
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
PORCICULTORES DE HUANIMARO
GGAVATT PORCICULTORES DE ABASOLO
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
Juventino Rosas, Guanajuato.
GGAVATT CUERAMARO BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DPAI MVZ SILVIA NOEMI ALVARADO MARTINEZ.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
GGAVATT BOVINOS ACAMBARO ASESOR: MVZ HUMBERTO FELIPE OJEDA CASTRO.
EXPERIMENTO DE LIPOFEED EN OVINOS
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
CONSEJO REGIONAL DE LA INDUSTRIA PETROLERA DEL HUILA DICIEMBRE 15 DE 2004 PCL – DICIEMBRE SEGUIMIENTO A COMPROMISOS Acta Nov. 17 de 2004 No.ASUNTOSUBCOMITE.
PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO
CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO
ING. ALFONSO BALBUENA FLORES
GGAVATT ” LA VIRGEN DE LA CUEVITA”
CAPRINOCULTORES DE VILLAGRAN
GGAVATT: ASOCIACION CAÑADA COMEDERO AGUA ZARCA
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GGAVATT Caprino “El Toboso”
GGAVATT EL CAPULIN EVALUACIÓN SEMESTRAL ESPECIE PRODUCTO: OVINO.
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
BOVINOS-LECHE MVZ JUAN JOSÉ OCÁDIZ MORENO
SUBPROGRAMA DE DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
Agosto de LOTERÍA ELECTRÓNICA CAJEROS AUTOMÁTICOS INFORME DE VENTAS.
GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO Asesor técnico DPAI MVZ Fernando Belmont Guevara 16 de marzo del 2006 Celaya, Gto. INIFAP Gobierno del Estado de.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.

FEBRERO DE 2007 GGAVATT: IMPULSORA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS¨SANTA TERESA¨ REPRESENTANTE: JOSE SANCHEZ CORNEJO ASESOR TECNICO : ING. JULIO ANDRADE JUAREZ.
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Transcripción de la presentación:

GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie: Caprinos de leche Técnico: M.V.Z. Raúl Agustín Ciénega Hdez

CROQUIS DE UBICACION

GGAVATT OJO DE AGUA, León. Inicio de actividades como GGAVATT Jul 2002 Fecha de constitución: 28 mar 2003 Inicio de actividades del técnico: oct 2004 Escolaridad de integrantes: 3 años 2 productores analfabetas Edad promedio de integrantes: 43 años Personas dependientes del productor: 5 Promedio de cabezas/productor: vientres en existencia

% de dependencia de la actividad: 50% Mano de obra 80% Familiar 18 productores fundadores 19 Productores actuales: 1. José Luis Hdez 2.- Martín Martínez Moreno 3.- Martín Rodríguez Martínez 4.- Francisco Muñoz 5.- María Martínez Mares 6.- Saúl Fco. Muñoz 7.- Ismael Negrete Campos 8.- Tomas Moreno Hdez 9.- Manuel Moreno Hdez 10.- Heriberto Moreno Hdez Raúl Acosta 12.- Filomena Márquez Segura 13.- Daniel Acosta López 14.- Efrén Becerra Márquez 15.- Salvador Soto 16.- Jorge Soto 17.- Moisés Sánchez 18.- Abel Godínez Torres 19.- RG Asesores

Dx estático 2004 vs. Actual vs. Metas Comparativo Dx estático 2004 vs. Actuald vs. Metas

Comparativo Dx estático vs. Actualidad vs. Metas 1. Pesaje de leche 2. Pesaje de cabritos al nacimiento/destete 3. Manejo del cabrito al nacimiento/destete 4. Hato libre de brucella (ojo de agua) 5. Calendario sanitario 6. Practicas de ordeño 7. Junta mensual 1.- Descorne 2.- Despezuñado 3.- Selección de crías para reemplazo 4.- Organización y comercialización de productos de cabra Practicas y tecnologías obligatoriasOtras Practicas

Indicadores técnicos técnicos Tipo de parto Tipo de cría Mortalidad Nac-Destete Peso al nacimiento n = 383 n =267 n =383

Indicadores técnicos Edades de hembras del hatoPeso destete y 1er servicio Ganancia Diaria de Peso en 45 días: 225gr Edad al primer servicio: 11 meses Porcentaje de reemplazos: 20% Época de partos n =167n= 709n =141

Producción diaria promedio Producción mensual promedio Grupo507.3 lts.15,219 lts. Hembra1.9 lts.57 lts. Productor26.7 lts.801 lts. Promedio/hembras/ordeño/Productor: 14 Días de lactancia: 7 19 productores n = 267 Producción Láctea

Heriberto MorenoManuel Moreno Ismael Negrete Francisco Muñoz

Heriberto MorenoManuel Moreno Francisco Muñoz Ismael Negrete

Heriberto Moreno Manuel Moreno Ismael Negrete Francisco Muñoz

Heriberto MorenoManuel Moreno Ismael Negrete Francisco Muñoz

Avances del GGAVATT Ojo de Agua Juntas mensuales: 15 Platicas técnicas: Modelo GGAVATT Prácticas de ordeño Cuando y que aplicar como desparasitante Para que nos protege la vacunación Qué es una organización Qué es planeación estratégica Cómo se fija un precio Comercialización Talleres: Descorne Despezuñado Como se vende Elaboración de Flan y queso Giras Técnicas: Evaluación general (Febrero 2005) II Simposium internacional de la cabra el queso y la cajeta (Octubre 2005) Feria de cortazar (nov 05) 3er Encuentro estatal de validación y transferencia de Tecnología (Diciembre 2005) Feria León (2006) Feria Baja California (2006) Organización grupal: Tener hato libre de brucella en (2005) (ojo de agua) Tener una forrajera (ojo de agua) Comprar sementales y prestárselos (san ignacio) Compra de insumos alimenticios y compra de medicamentos. Compra de aretes Pagar el 20 % al técnico

Metas 1.Estandarizar la calidad de las cuatro comunidades, en cuanto a zootécnia, prácticas de ordeño, nutrición, selección de ganado, parámetros de producción, elaboración de subproductos de la cabra y comercialización. 2.Inseminar un 20 % 3.Tener producción láctea todo el año 4.Conseguir apoyos para bancos de ordeño 5.Consolidar e introducir la marca (ojo de agua), en el mayor número de ferias e ingresar a mercados como el HEB, Chedraui, Wall Mart 6.Conseguir una línea de crédito para mejoras de la queseria (ojo de agua) 7.Volver a ensilar, y enseñar esta práctica en las demás comunidades 8.Vender el cabrito a un mejor precio para todas las comunidades Apoyos obtenidos 1.Asistencia Técnica 2.Asistencia a Ferias Comerciales para vender producto y dar a conocer la marca 3.Apoyo para obtener el hato libre de Brucella 4.Apoyo para muestreo de CAEV Y LISTERIA

Nuestra meta es la comercialización