TRABAJO DE TITULACIÓN Cristian Tapia
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTE
El 26 de marzo de 2010, Ecuador adoptó oficialmente el estándar japonés-brasileño (ISDB-Tb)
JUSTIFICACIÓN La integración de la televisión digital con tecnologías desplegadas como las móviles expande los medios para la utilización de nuevos programa o aplicaciones con diversos contenidos.
Arquitectura basada por modelos o MDA (Model-Driven Architecture) Menos tiempo Menos costo Más calidad
Ciclo de vida del desarrollo de software basada en modelos
Los tres pasos principales en el proceso del desarrollo MDD
Rest GET PUT POST DELETE
Ginga NCL Ginga es el Middleware (lógica de intercambio de información entre aplicaciones) que permite la creación de aplicaciones interactivas
NCL LUA NCL { class = ‘ncl’, type = ‘presentation’, action = ‘start’, } Control remote { class = ‘key’, type = ‘press’, key = ‘RED’ } Eventos de uso del canal de retorno { class = ‘tcp’, type = ‘connect’, }
TCP EN LUA socket.tcp() master:close() client:close() server:close() master:connect(address, port) client:receive([pattern [, prefix]]) client:send(data [, i [, j]])
VISTA GENERAL DE LA ARQUITECTURA
CIM
PIM
PDM: Subsistema de Almacenamiento
PSM
PDM: Subsistema de Comunicaciones
PDM: Subsistema Interfaz Gráfica Multiplataforma
PDM: Subsistema Interfaz Gráfica para TV Digital
PSM
PSM
CASOS DE USO
PRUEBAS
PRUEBAS
PRUEBAS
PRUEBAS
PRUEBAS
PRUEBAS
CONCLUSIONES En el presente trabajo de investigación se presentó una arquitectura que permite incorporar dos plataformas distintas como es la móvil y la televisión digital bajo el estándar ISDBT-Tb, la integración de la arquitectura REST para servicios web permite la comunicación entre ambas tecnologías y presenta la posibilidad de una integración a mayor escala con otras plataformas existentes. La principal innovación de la televisión digital es la incorporación de contenido interactivo lo cual permite al televidente un nuevo nivel en cuanto a experiencia de usuario, por tanto la plataforma ya no se limita únicamente a la presentación de contenido gráfico fijo, sino que el usuario puede acceder a mayor información de un tema de su interés convirtiendo en una experiencia personalizada. La arquitectura propuesta considera los dos tipos de usuario de televisión digital, aquellos que poseen acceso a internet y aquellos que no, en consecuencia se presenta opciones de interactividad para ambos.
CONCLUSIONES Una vez ejecutado el apagón analógico en Ecuador, será posible explotar todo el potencial que brinda el estándar ISDBT-Tb en cuando a aplicaciones interactivas en diversos campos, sin embargo uno de los riesgos que se pueden presentar es el estancamiento en el desarrollo de la televisión digital como ha ocurrido en otros países donde debido a la falta de integración con otras plataformas se ha relegado a un segundo plano, una de las soluciones se presenta en este trabajo de investigación que permite adherir a la televisión digital al internet de las cosas. Para la prueba de la arquitectura se ha desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes, sin embargo como trabajo futuro se puede utilizar la misma arquitectura en distintas multiplataformas.
CONCLUSIONES Una vez ejecutado el apagón analógico en Ecuador, será posible explotar todo el potencial que brinda el estándar ISDBT-Tb en cuando a aplicaciones interactivas en diversos campos, sin embargo uno de los riesgos que se pueden presentar es el estancamiento en el desarrollo de la televisión digital como ha ocurrido en otros países donde debido a la falta de integración con otras plataformas se ha relegado a un segundo plano, una de las soluciones se presenta en este trabajo de investigación que permite adherir a la televisión digital al internet de las cosas. Para la prueba de la arquitectura se ha desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes, sin embargo como trabajo futuro se puede utilizar la misma arquitectura en distintas multiplataformas.
CONCLUSIONES En la realización de las pruebas fue necesario la utilización de un cable HDMI para la conexión del codificador con la televisión puesto que con un cable RCA la visualización de la aplicación era sumamente borrosa y a veces incluso ininteligible para el usuario. El desarrollo de la aplicación para Tv digital tiene que tomar en cuenta las restricciones de la plataforma tales como limitaciones en el hardware de procesamiento del televisor y la interfaz de usuario no debe ser invasiva permitiendo al usuario visualizar tanto la aplicación como el programa que se transmite.