Formas de estado y sistemas de Gobierno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3 LA FORMA DEL ESTADO 3.1. Generalidades sobre la Teoría del Estado. Origen del Estado. Tiene su origen necesario en el derecho pues este crea a.
Advertisements

1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
UNIDAD II DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS “Derecho Constitucional” Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez.
FORMAS DE GOBIERNO, ESTADO Y LEYES Campos Martínez Maghali Esmerio Cosilión Dana Sánchez Mendoza Zayra Noemy.
Democracia y ciudadanía
DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
La organización política de las sociedades
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ARGENTINO
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
Instituciones del Estado español
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
CONSTITUCIÓN RELACIÓN POLÍTICA Tenencia y ejercicio del poder
Países de Centroamérica
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
Presupuesto Ciudadano 2017
Presupuesto Ciudadano 2017
El sistema jurídico: El Derecho Religioso
La organización política de las sociedades
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
El Estado es uno e indivisible, aunque haya regiones o provincias.
La Constitución Política de 1833
CONSTITUCIÓN.
CURSO: CONSTITUCION II
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
EL ESTADO PERUANO.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Centralismo vs. Federalismo
6º de Primaria.

El costo de la independencia
Constitución Política de 1991
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
¿ QUE ES UN ESTADO? ELEMENTOS
Constitución política de la República de Chile
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Jueves, 5 de agosto de 2010.
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
CONTROL.
1. Organización política de Chile
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
El Estado y la Administración
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿Cómo funciona una Comunidad autónoma en España?
ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Órganos del gobierno nacional
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
ESTADO UNITARIO VS FEDERACIÓN
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
Claves para entender la estructura del Estado Cubano
EL SISTEMA POLÍTICO.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Fuentes del Derecho Administrativo
CONSTITUCIÓN POLITICA 1991.
Transcripción de la presentación:

Formas de estado y sistemas de Gobierno Lic. Msc Mirian Vega

Forma de Estado, organización territorial del Estado o modelo de Estado son distintas expresiones que hace referencia a las diversas formas de organización o modelos que los Estados según territorio, la población y el poder.

Estados unitarios Un Estado unitario es aquel en donde existe un solo centro de poder político que extiende el accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado, mediante los agentes y autoridades locales, delegadas desde el poder central. Un solo poder legislativo para el país; un poder judicial, que aplica el derecho vigente en el territorio del Estado y una Corte Suprema de Justicia, con jurisdicción a nivel nacional, un solo poder ejecutivo que está conformado por los gobernantes (presidente, gobernadores, alcaldes...); y una sola constitución política que rige en el territorio

Estados unitarios puros Los estados unitarios puros conforman una sola entidad con un gobierno estatal único, sin ninguna división administrativa. Los únicos estados unitarios puros son Mónaco y el Vaticano . Estados regionales Los estados regionales o descentralizados son estados con un pasado centralista, que progresivamente han otorgado mayor autonomía a las diversas regiones que los conforman. El grado de autonomía varía dependiendo del estado, y si el grado de autonomía es elevado los estados regionales suelen ser considerados "federaciones de facto".

Estados complejos Se caracterizaran por tener un orden jurídico integral que regula, una jurisdicción federal y otra local, y que es distinta en cada estados. Pero pero ambas supeditadas a la Constitución federal, pacto federal, con autonomía interna en cada una de las partes integrantes de la federación, lo cual significa que las entidades federativas pueden adoptar, su propio régimen interior organización interna política y administrativa.

Estados federales Las federaciones son estados conformados por entidades soberanas y autónomas. El estatus autónomo de estas entidades no puede ser alterado de manera unilateral por el gobierno central, aunque pueden existir excepciones (como el caso de Argentina, donde el gobierno federal ha intervenido en diversas ocasiones en las provincias)

peso relativo de los componentes Poder, Derecho y Sociedad en la configuración de un orden jurídico político El Estado Liberal o Estado de Derecho hace referencia a un conjunto de elementos que configuran un orden jurídico-político para garantizar los derechos de los ciudadanos, se somete a la actuación del poder público y de ciudadanos a la Constitución y la ley; se dividen las funciones del Estado y se las encomienda a poderes separados, se reconocen expresamente derechos y libertades de los ciudadanos con plenas garantías jurídicas.

El Estado Social es un Estado constitucional que incorpora nuevos derechos de carácter social y garantías por parte del Estado para el cumplimiento de esos derechos El Estado Social El Estado Social encarna la idea del constitucionalismo social de que solo puede conseguirse un ejercicio eficaz de los derechos de los ciudadanos mediante la garantía, por parte del Estado, de condiciones mínimas de existencia material del individuo.

En este nuevo enfoque del Estado Social, cabe al Estado la responsabilidad de desarrollar una política económica que cree las condiciones para el crecimiento y el empleo y una política de solidaridad para el reparto justo de los esfuerzos y de los resultados. ESTADO DE BIENESTAR El Estado pasa a desempeñar un rol central en la economía, de mantenimiento del equilibrio económico general, búsqueda de compromiso entre los actores del proceso de crecimiento económico y persecución de fines de justicia social

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ES UN ESTADO UNITARIO SOCIAL DE DERECHO PLURINACIONAL COMUNITARIO, LIBRE, INDEPENDIENTE, SOBERANO, DEMOCRÁTICO, INTERCULTURAL, DESCENTRALIZADO Y CON AUTONOMÍAS. SE FUNDA EN EL PLURALIDAD Y EL PLURALISMO, POLÍTICO, ECONÓMICO, JURÍDICO, CULTURAL Y LINGÜÍSTICO

¿Qué es Gobierno? Gobierno es la autoridad gobernante de una unidad política, que tiene por objeto dirigir, controlar y administrar las instituciones del Estado, regular una sociedad política y ejercer autoridad El gobierno es el más alto nivel de dirección y de administración ejecutiva, reconocido como el liderazgo de Estado o nación, y está compuesto por los directores ejecutivos del Estado, como el presidente o el primer ministro y ministros.

formas de gobierno La forma de gobierno es la manera de cómo se reparte la institución del poder en la sociedad y cómo es la relación entre gobernantes y gobernados. El sistema de gobierno puede ser el Parlamentarismo, el Presidencialismo, el Constitucionalismo o el Absolutismo El sistema de gobierno no debe confundirse con la forma de gobierno, porque la forma de gobierno es el modo como se relacionan los poderes, y el sistema de gobierno es la forma en que se divide y se ejerce el poder político en el ámbito de un Estado.

PODERES O FUNCIONES DEL GOBIERNO Coordina y aprueba las leyes PODER EJECUTIVO Crea las leyes. C.P.E PODER LEGISLATIVO Se encarga que las leyes se cumplan. PODER JUDICIAL

ÓRGANOS DEL ESTADO UNITARIO PLURINACIONAL COMUNITARIO TIENE COMO OBJETIVO EVITAR QUE TODO EL PODER PUBLICO SE CONCENTRE EN UNA SOLA INSTITUCIÓN Y SE CONTROLEN ENTRE SI Y SEAN CONTRAPUESTOS ÓRGANO LEGISLATIVO, ÓRGANO JUDICIAL ÓRGANO EJECUTIVO, ÓRGANO ELECTORAL ÓRGANOS DEL ESTADO UNITARIO PLURINACIONAL COMUNITARIO

Clasificación de las formas de gobierno actuales Una REPÚBLICA es la forma de gobierno en la que el jefe del estado ES un cargo público cuyo ocupante no tiene derecho por sí mismo a ejercerlo, sino que lo ha obtenido mediante un procedimiento de elección pública y está sometido al escrutinio público REPÚBLICA PRESIDENTA LISTA. EL presidente es la cabeza activa de la rama ejecutiva del gobierno y es elegido y se mantiene en el cargo independientemente de la legislatura. El presidente es a la vez jefe de Estado y jefe de gobierno. MONARQUÍAS. Las monarquías son sistemas de gobierno en que la jefatura del estado es personal, vitalicia y designada según un orden hereditario (monarquía hereditaria), Monarquías constitucionales o parlamentarias Las monarquías parlamentarias actuales, el monarca, aun manteniendo su posición como el jefe de estado, tiene poderes muy limitados o meramente simbólicos o ceremoniales

LA REPUBLICA DE BOLIVIA ADOPTA UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO PARTICIPATIVO, REPRESENTATIVO Y COMUNITARIO CON EQUIVALENCIA DE CONDICIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES SISTEMA DE GOBIERNO