Causas yatrogénicas de injuria neonatal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.
Epidemiología perinatal
Epidemiología y Salud Materno Infantil
PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO
en Reanimación Neonatal
Principios básicos de reanimación neonatal
-Enfermedad de la Radiación-
MEDICINA DE EMERGENCIA
Accesos Vasculares.
Hierro Torner,T  Guerrero Vázquez,S Gónzalez Gutierrez,P
La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o.
Programa Nacional de Salud
Primeros Auxilios Hemorragias.
Membrana Hialina Oxigenoterapia
LAS HEMORRAGIAS.
Salud Oral en los Programas de Cuidado y Educación Temprana de Niños
Catéteres Port-A-Cath
Cuidados mediatos e inmediatos del Recién Nacido
TROMBOEMBOLIA PULMONAR Y EMBARAZO
DIÁBOLO IQ. SANDOVAL HERNAN.
Alimentación parenteral.
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR NEONATAL
Heridas y Hemorragias Heridas: lesiones en las que se pierde la integridad de los tejidos blandos Tipos: abiertas y cerradas simples o complicadas Hemorragias:
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN EL HOGAR
Manejo de las llaves de tres vías
NILTON NILO LAZARO RAMIREZ MEDICO ASISTENTE DEL DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA.
Primeros Auxilios Quemaduras.
Monitoreo Hemodinámico I
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE Carlos Antonio Jesurun, MD Texas Tech University El Paso, Texas.
ACCESOS VASCULARES CANALIZACION ARTERIA UMBILICAL
El tabaco llegó a Europa de manos de los marineros españoles a la vuelta del primer viaje de Colón, en Estos lo descubrieron al llegar a América.
Trauma al Tórax Salvador E. Villanueva MD, FACEP
VÍA VENOSA Basado en el trabajo de investigación “MANEJO DE VÍAS VENOSAS Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS “ de E.U Flor Bugueño y Rina Rojas Servicio.
Tubo endotraqueal.
Reanimación Neonatal.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
QUEMADURAS.
IMPORTANCIA EN LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS CUANDO OCURREN ACCIDENTES EN EL LABORATORIO. Karen Aldana.
CUIDADOS DE CATETERES.
Tratamiento Quirúrgico Clínica Quirúrgica y Cirugía
ACCESO VENOSO CENTRAL.
SIMPOSIO. CIFRAS DE TRAUMA EN ESTADOS UNIDOS, 140,000 MUERTES AL AÑO LIDEREA LA CAUSA DE MUERTE POR DEBAJO DE 40 AÑOS.
PRESION ARTERIAL.
Cirugía coronaria y rehabilitación cardiaca
Los peligros de ahogarse!!
Las quemaduras Leidy Laura Aguádelo Campusano. Sara Dávila Gómez.
Los Bebes Prematuros. Índice ¿Qué es un Bebe Prematuro? ¿Qué Problemas Presenta un Bebe Prematuro? ¿Dónde Se Debe Tratar un Bebe Prematuro? ¿Pueden Tener.
Lic. Enf. Rina Pachas Quispe Servicio de Neonatología HNGAI
Embarazo y parto.
Wilmer Pérez Juan David quintero Sandra yanchaguano
ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN LA COLOCACION DE TUBO DE TORAX.
MANEJO SEGURO DE LA TERAPIA DE INFUSIÓN
PRIMEROS AUXILIOS lenguaje oral y habilidades. LAS HERIDAS 1 Cuando tenemos algún accidente como un golpe o un corte podemos hacernos una herida que en.
Laura Sofía Torres Parada Daniela Margarita Serpa Acevedo
UTILIZACION DEL ACCESO VENOSO CENTRAL IMPLANTABLE
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
Es una enfermedad que Se caracteriza por la progresiva limitación de la entrada de aire a los bronquios, debido a una respuesta inflamatoria del aparato.
Los Efectos De Fumar.
IMPLANTACIÓN E INSERCION DEL C. HICKMAN
MEDICAMENTOS DISPOSITIVOS MEDICOS COSMETICOS
[O 2 ] inicial 21% Modificar según pulsioximetría (mano derecha) TiempoSpO 2 3 min60-80% 5 min75-90% 10 min90-97% Compresiones torácicas Coordinadas con.
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
Transcripción de la presentación:

Causas yatrogénicas de injuria neonatal Jane Deacon RNC,MS,NNP Neonatal Nurse Practitioner The Children’s Hospital Denver, Colorado

Nuestro objetivo es reducir Definación Una condición yatrógenica es una enfermedad o afflición que típicamente es evitable. Nuestro objetivo es reducir injurios evitables

En el cuidado de los recién nacidos, muchas de las cosas comúnes que hacemos tienen la posibilidad de hacerle daño. Categorías: Complicaciónes maternas Aparatos médicos Injuria de tejido o piel Medicinas Catéteres y tubos

Injuria ó Daño materna como una causa de enfermedad yatrógena Estudio de 3 años en 16 estados que respresentan 55% de los nacimientos en los Estaduos Unidos (1995-1997) = 240 muertes por la herida fetal (3.7/100,000 nacimientos). Accidente de coche 82% Armas de fuego 6% Caídas 3% 91% Otro- Heridas de la placental Fuego 9% Violencia doméstica La muerte materna causó 27 de los 240 muertes de herida fetal

Causas obstétricas -- Inducción electiva antes de 39 semanas de gestación % Ingresos al unidad de cuidado intensivo (NICU) 39 2.9% 37 6.7%

Injuria de tejido

Degradación prematura de la piel

Injuria de tejido a causa de antisépticos para la piel Alcohol y Betadine fueron usados para insertar un catéter bajo de lampara radiante

Injuria de tejido a causa de antisépticos para la piel Debe reducir el uso de antisépticos Puede usar agua estéril para limpiar la piel antes de insertar un catéter umbilical Si usa los antisépticos, debe quitarlos con agua estéril o salino lo antes posible

Quemaduras quimícas del calcio intravenoso

Quemaduras quimícas Usa de fenobarbital en cateterizacion umbilical Bicarbonato sódico Usa de fenobarbital en cateterizacion umbilical

Necrolisis del tejido por fluidos intravenosos que han infiltrado

Injuria térmica al tejido Puede causar herida de tejido con fluidos térmicos que se usa para envolver las anomolías La temperatura de fluidos que se aplican a las anomolías debe ser menos de 40 grados

Injuria térmica al tejido Lámparas térmicas que se usan para la dermatitis del pañal puden quemar la piel y no son recomendadas Otros métodos del cuidado de la piel son mejor para curar la dermatitis del pañal.

Necrolisis inducido por la presión Curar Las piernas fueron envueltas juntos para 10 días despúes de la reparación de la vesícula.

Necrolisis inducido por la presión Por presion al colocar el CPAP El aparato no debe descansar en los orficios nasales Necesita vigilar atentamente Degradación y curación de los orficios nasales

Cambio del tejido a. c. a. b. Estria en el paladar por una intubación prolongada c. Distorción de los orficios nasales por una intubación nasal b.

Abraciónes de la piel despúes de compresiónes del torax en RCP

Injuria por catéteres y tubos Catéteres en la arteria umbilical Catéteres en las venas y las arterias Tubos de alimentación Tubos en el pecho

Tromboembolias arteriales Asociadas con catéteres en la arteria radiales y la arteria femoral Incidencia = 2.6% de prematuros y 0.3% de los recién nacidos de tiempo La secuencia: Punción de la arteriaespasmotrombosis Los recién nacidos tienen un riesgo más alta a causa de su estado protrombótico.

Catéteres en la arteria umbilical (CAU) La incidencia del trombosis Incidencia de complicaciónes graves: 17-20%. En un estudio de 4,000 infantes con CAU, 41 tuvo una complicatión grave de tromboembolia Complicaciónes: Espasmo de la vena Trombosis en la aorta Trombosis parcial o total de la arteria iliaca Embolia en tejidos periféricos y vasculares

Eventos tromboembólicos de CAU

Eventos tromboembólicos de CAU

Complicación de un CAU que resulto en la pérdida de una extremidad

Trombosis en una arteria periférica a causa de un cateter Esta injuria causo gangrena y la pérdida de la extremidad

Catéteres de venas que fueron insertados incorrectamente Eran insertados en un arteria con un vasopresor (dopamina) El día 1 Pasta de nitroglicerina fue usado para vasodilatar Las puntas de los dedos fueron perdidas El día 7

Imagen de una pierna gangrenada Catheter insertada incorrectamente

Un coágulo de sangre por catéter mal colocado El bebe necesitó 6 semanas de heparina para curar el coágulo

Flebitis por catéter de vena Flogosis rojas con un cordón palpable

Un cateter en la vena umbilical fue cortado sin querer durante la extracción. Necesitó un viaje al laboratorio de cateterismo cardíaco para quitarlo.

Injuria por tubo de drenaje en cirugia toracica Tubos en el pecho cerca glandula mamario pueden causar una deformidad.

Injuria por aparatos médicos

Trauma de aparatos médicos Hematoma grande ocasionado por un catéter insertado para tratamiento con heparina. Los cirujanos drenaron 5 ml de sangre.

Accidente de respirador El tubo de espirar fue obstruido, causando la colección de aire subcutáneo (enfisema subcutaneo)

Colección intravenosa de aire causada por aire introducido en un catéter en la vena umbilical Mortalidad de 100%

Perforación por un tubo orogástrico en la atresia del esófago El esofago terminó aquí El tubo peforó la bolsa

Intubación con un tubo de alimentación

Aspiración de bario durante un estudio radiológico para la atresia del esófago

Errores de medicación

Errores de medicación Un estudio de 4 años de 2,147 niños en las unidades de cuidado intensivo 315 errores de medicación = tasa de errores a 14.7% 60% de enfermeras 30% de farmaceúticos 3% de médicos 79% no causó injuria al paciente 10% causó injuria sin importancia 10% causó injuria grave

Errores de medicación El turno de dia 40% El turno de tarde 31% Errores de preparación El turno de dia 40% El turno de tarde 31% El turno de noche 29% Medicamentos que pueden ocasional errores fatales en pediatria Penicilina Calcio Cloruro potasio Heparina Insulina Digoxina