Del latín al romance.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T.12. LA LENGUA CASTELLLANA O ESPAÑOLA
Advertisements

COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA LATÍN 4º C/ San Rafael, Gandia Tfno TEMA 9.
IMPERIO CAROLINGIO Mª Belén Plazas González IES Sierra de Guadarrama.
LA LITERATURA MEDIEVAL
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
LAS QUEJAS DE JESÚS (PRESENTACIÓN AUTOMÁTICA).
CÁNTiCO DE SiMEÓN -"Nunc Dimitis"
Historia de la lengua latina ..
DEL ESPAÑOL MEDIEVAL AL CLASICO
De la Antigüedad a la Edad Media (4) El imperio Carolingio
Tema 1 1º. Bachillerato
Crisis del imperio romano siglo IV
Hagamos, todos una oración a María nuestra madre…
1.- El Arte Románico: Introducción
IMPERIO CAROLINGIO Colegio de los SS.CC. Providencia
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
LITERATURA MEDIEVAL.
Departamento de lengua castellana y literatura.
La literatura de la Edad Media en España. Al principio Al principio de la Edad Media la mayoría de lo que se escribía era en latín Poco a poco fue evolucionando.
¿Dónde se encuentra la Doctrina Social de la Iglesia? Aunque está íntimamente en La Tradición, La Biblia y los Santos Padres, en la práctica la encontramos.
¿RECONOCES ESTAS IMÁGENES?
4. Carlomagno.
Andrea Díaz Marta González Guillem Guimerà Oriol Mejías
LAS GLOSAS Y LAS JARCHAS
La Literatura medieval. Siglos XI y XII
 Cuando desaparece el Imperio romano en el siglo V, toda la área europea que estaba bajo su legislación comienza una nueva etapa histórica, llamada Edad.
EDAD MEDIA Abarca un extenso periodo de tiempo comprendido entre el siglo V y el XV.
Tema 11.
¿Amamos con la Pureza de un Niño?
1.Aunque históricamente empieza en el S.V. Con las invasiones visigóticas, etc. Literariamente se inicia a Finales del S. X, Principios DEL XI, con la.
La literatura Medieval Española
La Promesa Gustavo Adolfo Bécquer.
LITERATURA MEDIEVAL MARCO HISTÓRICO.
Quien acoge a María, encuentra a su Hijo Quien acoge a María, encuentra a su Hijo.
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
EDAD MEDIA La Edad Media es el periodo que transcurre desde el siglo V hasta el siglo XV.
El género teatral La tragedia Personajes: reyes, nobles, dioses … que encarnan pasiones como el amor, la lealtad, la venganza,.. Destino adverso:
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
PROCESO ADMINISTRATIVO.
DERECHO ADMINISTRATIVO.
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
APANTANLLAMIENTO AB.
COMO PASAR UNA HORA EN ORACIÓN
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
EL LLAMAMIENTO PASTORAL DE PABLO
GRACIA SUBLIME ES.
12 Ideas para elaborar sermones bíblico poderosos
Ascensión del Señor San Mateo 28,16-20.
¿CÓMO SOBREVIVIR EN LOS DÍAS MALOS? Efesios
Oración por las vocaciones. S.S. Francisco Padre de misericordia, que has entregado a tu Hijo por nuestra salvación y nos sostienes continuamente con.
El derecho deriva de la esencia del hombre. es la suma de potestades y prerrogativas inherentes o consustanciales al ser humano. Por tanto, el derecho.
LITERATURA MEDIEVAL MARCO HISTÓRICO.
LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA: ORÍGENES
Cada cinco minutos un cristiano es asesinado simplemente por profesar su fe.
Literatura Medieval Siglos XI-XV.
La literatura medieval
PRESENTED BY: IMAGINAMODA
OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO DE DON BOSCO
Historia de nuestro lenguaje
¿Como deben de tratarse los cristianos?
Mes de mayo dedicado a María.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
¡Hosanna!.
FASI Reconquista escaramuzas, consolidamento territorio Nord
EL LLAMAMIENTO PASTORAL DE PABLO
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
DEL CATALÀ ORAL, AL CATALÀ ESCRIT
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Transcripción de la presentación:

Del latín al romance

Glosas de Reicheneau Glosas de Kassel

Reformas Carolingias (f. s. VIII) Concilio de Tours (813) Alcuino de York

842

Pro deo amur et pro christian poblo et nostro commun salvament, d'ist di in avant, in quant deus savir et podir me dunat, si salvarai eo cist meon fradre Karlo et in aiudha et in cadhuna cosa, si cum om per dreit son fradra salvar dist, in o quid il mi altresi fazet, et ab Ludher nul plaid nunquam prindrai, qui meon vol cist meon fradre Karle in damno sit Por el amor de Dios y por el pueblo cristiano, y por nuestro bien común, a partir de ahora, mientras Dios me dé sabiduría y poder, socorreré a este mi hermano Carlos con mi ayuda y cualquier otra cosa, como se debe socorrer a un hermano, según es justo, a condición de que él haga lo mismo por mí, y no tendré nunca acuerdo alguno con Lothario que, por mi voluntad, pueda ser perjudicial para mi hermano Carlos.

Guillermo de Poitiers (XII)

Lorenzo Renzi (géneros)

a. Sermones Glosas emilianenses Glosas silenses

Homilías de Organyà

b. Textos paralitúrgicos Secuencia de Santa Eulalia (s. VIII)

Auto de los reyes magos (XII) Viaje de San Brendan de Benedit (XII)

a. Poesía profana Jarcha hebrea (ss. X-XI)

La canción de Rolando (s. XII)

b. Documentos jurídicos y administrativos Placiti Campani (s. X) Testimonianze di Travale de Volterra(s. XI)

Koch (discursos)