Lenguaje y Expresión II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al texto literario
Advertisements

JUSTIFICACIÓN DE LOS TEXTOS LITERARIOS
Introducción a la narrativa
Lección 3 El lenguaje de la narrativa
Narración de una vida muestra NacimientoLogrosFracasosGustosExperiencias vividas Género literario es considerada.
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
GÉNERO NARRATIVO.
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTOS AÑOS
Conferencia a Docentes de Nivel Inicial
UNIDAD IV NARRATIVA Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Básicos 2014 Juan Antonio Zamora Berríos.
Nombre: Antonella Arata Curso: M1ºC Asignatura: Lenguaje.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
LENGUA Y LITERATURA – DBH 1
Análisis del cuento..
Tipos de Textos.
Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
Introducción a la narrativa
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
PARTE IV: LITERATURA: ESTUDIO CRÍTICO. Geografías (1984)
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
Análisis literario Elementos de la narrativa. Tiempo Orden lógico de los hechos en cuanto al tiempo marcado por el reloj o el calendario. Cronológico.
LOS TEXTOS LITERARIOS Fior García. Objetivo Identificar las características de los textos literarios.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
R ASGOS DE LA NOVELA REALISTA. La novela realista se propone representar la realidad social contemporánea de manera objetiva: ver al hombre inserto en.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
Concepto de Literatura
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Lenguaje y Expresión II
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
Personajes Literarios
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Narración y sus elementos
TEXTO NARRATIVO.
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
Lenguaje y Expresión II
Lenguaje y Expresión II
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Mundos maravillosos Quintos Básicos
El proceso de la escritura
Contexto de producción
Comprensión Lectora II.
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Profra. Lilia G. Torres Fernández
Lenguaje y Expresión II
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Género narrativo El cuento y la novela.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Características esenciales de la Literatura
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
Textos narrativo literario.
Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un texto narrativo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Los Géneros Literarios.
Espacio para el texto.
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
GÉNERO NARRATIVO. DEFINICIÓN  Modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
Lenguaje literario y lenguaje cotidiano
Transcripción de la presentación:

Lenguaje y Expresión II Género Narrativo Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II El texto narrativo Presenta una serie de hechos, que se suceden dentro de un espacio y tiempo, son narrados de una manera específica a través de narrador que nos acerca a las situaciones que enfrentan ciertos personajes. Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Subgéneros Cuento Relato Fábula Novela En cierto modo todos estos poseen los mismos elementos básicos y estructurales que a continuación presentamos. Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Elementos Básicos Autor Lector Texto Contexto Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Autor Es quien crea la historia. Para ello se apoya de su subjetividad, su creatividad e imaginación. Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Lector Es el receptor de una obra literaria. Él interpretará la obra, creará en su mente la historia que se presenta ante él. Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Texto Es la obra narrativa en sí. Es un texto de ficción que relata la historia de uno o varios personajes en un tiempo y espacio determinado. Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Contexto Es todo aquello a nivel social, cultural, literario que rodea a la obra durante su realización y a lo largo de su lectura. Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Actividad Lee el texto que te indique tu profesor y en tu cuaderno anota una descripción de los elementos estructurales que lo conforman. Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Bibliografía Lectura y redacción con análisis literario, Ma. Ignacia Pineda, Ed. Prentice Hall, México, 2002. Lenguaje y Expresión II