SITUACION PROBLEMA (Producto II )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mujeres Latinas.
Advertisements

Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz
La primera feminista latinoamericana
La literatura y la vida de la gente a través del tiempo
Por Rachel Chait y Megan Worchester
Sor Juana Inés de la Cruz ( )
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ LA COLONIA Y LA CULTURA.
FILOSOFOS MEXICANOS ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL #68 SORJUANA
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Elaboró: Teresa Evelin Carmona Guadarrama.
Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón…”
La literatura y la vida de la gente a través del tiempo
La familia real espaÑola
PROFESORAS: CLAUDIA BUELNA LEGGS. SANDRAGUTIERREZ VIOSCA. ROSALBA NIDIA SUAREZ GUZMAN.
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
PERSONAJES DESTACADOS EN LA CULTURA DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL
Los miembros de la familia ¿Cómo se llaman?
Sor Juana Ines de la Cruz
Lengua Castellana y Literatura David Hinojosa María Lozano 5ºB.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova y José Pedro Escudero
Alfonsina Storni Género: Poesía feminista (modernismo)
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Antonio Machado.
Simone de beauvoir Esteban V.
Paula Isabel Allende.
EL PORTFOLI0 EUROPE0 de las LENGUAS
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Tomar apuntes en clase:
FEDERICO GARCÍA LORCA.
“ UNA HABITACIÓN PROPIA” DE VIRGINIA WOOLF
Isabel la Católica.
Sor Juana Inés de la Cruz
Don Álvaro o la fuerza del sino
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
NACE EN UN PUEBLO DE HUESCA LLAMADO PERALTA DE LA SAL
Madre es la persona capaz de dar todo, sin esperar nada a cambio.
Orden en el servicio Sean todos bienvenidos Dirección: Juan Espín
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Sor Juana Ines de la Cruz Juana de Asbaje y Ramírez
LA EDUCACION MEDIA EN LA ÉPOCA COLONIAL
Sor Juana Inés de la Cruz
Gertrudis Gómez Avellaneda
Sesión 15 ‘Esta es mi familia’
Margarita Naseau Era una pobre lechera.
SECUENCIA DIDACTICA SOBRE LA SITUACION-PROBLEMA. (PRODUCTO XIII)
HISTORIA Y FUENTE ORAL (PRODUCTO VI)
SECUENCIA DIDÁCTICA REVOLUCION MEXICANA.
NATALICIO DE José Gervasio ARTIGAS
Universidad Pedagógica Nacional *Francisco Morazán* (UPNFM) Didáctica De Las Ciencias Naturales TEGUCIGALPA. M.D.C. / 20-MARZO-2018.
La vida de Frida Kahlo.
Charles Darwin.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Pintor Español 25 octubre 1881 al 8 de abril 1973
Sor Juana Inés de la Cruz Quéjase de la suerte: insinúa su aversión a los vicios, y justifica su divertimiento a las Musas (“En perseguirme, Mundo, ¿qué.
Propuesta de actividades Ed. Infantil
Propuesta de actividades Ed. Primaria
EMILIA PARDO BAZÁN BIOGRAFÍA NACIÓ EN LA CORUÑA EN 1851 ERA DE UNA FAMILIA RICA Y ARISTOCRÁTICA DEBIDO A LA POSICIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE.
¿Quién soy yo? aprendaespanhol.wordpress.com.
Sor Juana Inés de la Cruz
Nombre y apellido del esposo & Nombre y apellido del esposa
CPR HISTORIADOR PADRE TAPIA CURSO
Meta: 1) Puedo hablar y escribir sobre los quehaceres y lugares en mi comunidad. 2) Puedo entender y decir adónde van las personas y lo que compran. Enfoque:
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Alfonsina Storni Género: Poesía feminista (modernismo)
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
Sor Juana Inés de la Cruz
Transcripción de la presentación:

SITUACION PROBLEMA (Producto II ) PROFESORAS: CLAUDIA BUELNA LEGGS. SANDRAGUTIERREZ VIOSCA. ROSALBA NIDIA SUAREZ GUZMAN.

CONOCER EL TEMA

QUIEN FUE SOR JUANA INES DE LA CRUZ? RELIGIOSA ESCRITORA. SU INTENCION ERA VESTIRSE DE HOMBRE PARA PODER INGRESAR A LA UNIVERSIDAD. SE CORTABA EL CABELLO,POR QUE DECIA “PARA QUE TENERLO SINO LE SERVIA PARA PENSAR”.

PREGUNTAS: CUAL ES SU NOMBRE REAL? QUIENES FUERON SUS PADRES? DONDE NACIO? COMO FUE SU INFANCIA? PORQUE SE HIZO MONJA? A QUE EDAD SE CONVIRTIO EN MONJA? CUANTOS HERMANOS TUVO? A LOS CUANTOS ANOS APRENDIO A LEER Y ESCRIBIR? QUE ESTUDIOS REALIZO?

PUNTOS DE VISTA

JUANA INES DE ASBAJO Y RAMIREZ DE SANTILLAN ES EL VERDADERO NOMBRE DE ESTA GRAN POETISA MEXICANA NACIDA EN AMECAMECA ESTADO DE MEXICO. SUS PADRES FUERON PEDRO MANUEL DE ASBAJE Y VARGAS-MACHUCA E ISABEL RAMIREZ DE SANTILLAN LOS CUALES PROCREARON TRES HIJAS. SUS PADRES JAMAS SE UNIERON EN MATRIMONIO(SE SEPARARON). DESPUES DE UN TIEMPO SU MADRE SE UNIO CON DIEGO RUIZ LOZANO CON EL CUAL PROCREO TRES HIJOS (DOS MUJERES Y UN HOMBRE).

NACIO EN AMECAMECA ESTADO DE MEXICO EN UNA HACIENDA LLAMADA LA CELDA, FUE LA MENOR DE TRES HERMANAS PROCREADAS DEL PRIMER MATRIMONIO. APRENDIO A LEER Y ESCRIBIR A LA EDAD DE TRES ANOS,CON LAS LECCIONES QUE LE DABAN A SU HERMANA, TODO ESTO A ESCONDIDAS DE SU MADRE. AL TOMAR SU MADRE LA ADMINISTRACION DE LA HACIENDA DE SU PADRE (PORQUE ESTABA ENFERMO) SOR JUANA APRENDIO HA HABLAR NAHUATL AL RELACIONARSE CON LOS HIJOS DE LOS ESCLAVOS DEL LUGAR.

ESTANDO EN LA HACIENDA DESCUBRIO LA GRAN BIBLIOTECA DEL ABUELO, FUE AHÍ DONDE EMPEZO SU AFICION POR LA LECTURA,YA QUE HABIA TODO TIPO DE LIBROS(DE INTERES PARA ELLA). A LOS OCHO ANOS ESCRIBIO SU PRIMERA OBRA, A LOS CATORCE FUE DAMA DE HONOR DE LEONOR CARRETO ESPOSA DEL VIRREY ANTONIO SEBASTIAN DE TOLEDO. INGRESO AL CONVENTO DE LAS CARMELITAS DONDE PERMANESE CUATRO MESES Y LO ABANDONA OPOR PROBLEMAS DE SALUD. DESPUES DE DOS ANOS INGRESO AL CONVENTO DE LA ORDEN DE SAN GERONIMO.

PREFIRIO EL CONVENTO AL MATRIMONIO PARA SEGUIR GOZANDO DE SUS AFICIONES INTELECTUALES, UNO DE SUS MAS RENOMBRADOS PENSAMIENTOS FUE: “ VIVIR SOLA… NO TENER OCUPACION ALGUNA OBLIGATORIA QUE EMBARAZARSE LA LIBERTAD DE MI ESTUDIO, NI RUMOR DE COMUNIDAD QUE IMPIDIESE EL SOSEGADO SILENCIO DE MIS LIBROS”. ERA REBELDE PORQUE EN ESOS TIEMPOS LA MUJER NO TENIA DERECHO DE ESTUDIAR,SIN EMBARGO ELLA LO HIZO DESAFIANDO CUALQUIER POSTURA MACHISTA DE SU EPOCA.

LAS ACTIVIDADES FEMENINAS NO ERAN DE SU AGRADO, YA QUE A ELLA EN LUGAR DE APRENDER A BORDAR, COCINAR, COSER, ETC NO ERA ALGO QUE LLAMARAN SU ATENCION, QUERIA LEER, ESCRIBIR,PENSAR,APRENDER,DEVORARSE TODOS LOS LIBROS QUE HABIA EN SU CASA Y FUERA DE ELLA QUERIA SER LIBRE! SU CELDA ERA PUNTO DE REUNION DE POETAS E INTELECTUALES Y SE LLEVABAN A CABO EXPERIMENTOS CIENTIFICOS.

ESCRIBIO UNA EXTENSA OBRA DE DISTINTOS GENEROS DESDE POESIA HASTA OBRAS DE TEATRO. MURIO AYUDANDO A SUS COMPANERAS ENFERMAS DURANTE LA EPIDEMIA DE COLERA QUE ASOLO A MEXICO EN EL ANO 1695. SUS OBRAS COMPLETAS SE PUBLICARON EN ESPANA EN TRES VOLUMENES. EN LA POESIA DE SOR JUANA, HAY NUMEROSAS Y ELOCUENTES COMPOSISIONES PROFANAS.

CONTRADICCIONES SE DICE QUE SOR JUANA APRENDIO A LEER A LA EDAD DE TRES ANOS, SIN EMBARGO EN OTRAS BIBLIOGRAFIAS SE COMENTA QUE FUE HASTA LA EDAD DE TRECE AÑOS.

PALABRAS CLAVES BIBLIOTECA. LIBROS. PENSAR. LEER. LIBERTAD. APRENDER. ESTUDIAR. INVESTIGAR.

C o n s i g n a s ENCICLOPEDIAS. VIDEOS. INTERNET. SOPA DE LETRAS. CRUCUGRAMAS. IMÁGENES. ENCARTA.