ONDAS SÍSMICAS Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura interna de la tierra
Advertisements

TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
Modelo Estático DEL INTERIOR DE LA TIERRA
Métodos para estudiar el interior terrestre
Estructura y composición de la Tierra
GEOL 3025: Cap. 12 Prof. Lizzette Rodríguez
2.5.-MÉTODO SÍSMICO Vibración y liberación espontánea de energía almacenada. Ruptura y desplazamiento de rocas en límites de placas. Hipocentro: Lugar.
GEOL 3025: Cap. 12 Prof. Lizzette Rodríguez
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
GEODINÁMICA INTERNA BYG 4º ESO.
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Alberto Téllez 1bach A Miguel Capuchino
EL INTERIOR TERRESTRE El conocimiento de nuestro planeta
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
LA TIERRA ¿Cómo se formó?
Estructura de la tierra
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Vídeo téctonica de placas Pangea Panthalassa Gondwana Laurasia Tethys.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 14. Origen y estructura de la Tierra Datos indirectos TEMPERATURA DEL INTERIOR TERRESTRE Profundidad (km) Temperatura.
Javier Pascual - Cristian Florez - Jonathan Copa VOLCANES.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
Estructura y composición de la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA El método sísmico se basa en los cambios en la velocidad de propagación de las.
Los modelos de la tierra
LA TIERRA ¿Cómo se formó? ¿En qué estado estaba hace millones de años? ¿Actualmente se encuentra en el mismo estado? ¿A qué se debe la elevada temperatura.
Estructura de la Tierra
Métodos de estudio directos
SISMOS INTEGRANTES: Trinidad Rivera Paula Gónzalez Sofía Silva
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
ALEJANDRA DIAZ PULIDO KAROL VIVIANA CERQUERA RODRIGUEZ.
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
ESTRUCTURA DE LA TIERRA P.V. DINÁMICO
La composición de la Tierra
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO PROF.: PEDRO TORRES. COLEGIO MARTIN ADAN Los Olivos - Lima.
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
LOS TERREMOTOS.
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
La Tierra!.
Ondas Sismicas Nombres: Estefany Henríquez Sofía Díaz
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
La geosfera.
Estructura interna de la Geosfera.
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
TEMA 1: LA TECTONICA DE PLACAS
La geosfera: el suelo bajo tus pies
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Datos Generales de la Tierra ● Radio ecuatorial : 6378 km ● Radio polo/polo: 6357 km La tierra no es un globo. A causa.
El origen del relieve terrestre
GEODINÁMICA INTERNA.
LOS SISMOS INTEGRANTES: Pablo Jordán MISS TANIA MASCARÓ
Tema: Sismos y las ondas
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.
El Interior de la Tierra
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
¿Cómo está constituida la Tierra en su interior
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Estructura de la Tierra
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS 1.- ESTRUCTURA DE LA TIERRA. TEORÍA DE LA ISOSTASIA 2.- WEGENER Y LA DERIVA CONTINENTAL. PRUEBAS DE LA.
Transcripción de la presentación:

ONDAS SÍSMICAS Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

Terremoto: vibración de la Tierra producida por una rápida liberación de E. Las ondas sísmicas son vibraciones que se producen en el interior terrestre a partir de un punto y que se transmiten en todas direcciones (ondas esféricas). Foco o hipocentro: punto de origen de las vibraciones en el interior terrestre. Epicentro: Punto superficial más cercano

Tipos de ondas sísmicas Existen varios tipos de ondas sísmicas según el tipo de vibración: Ondas P o primarias: las partículas vibran en la misma dirección de propagación de la onda. Son más rápidas. su velocidad es mayor cuanto más rígidas son las rocas por las que se transmite Se pueden transmitir a través de líquidos Ondas S o secundarias: Las partículas vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de las ondas. Son más lentas. Su velocidad aumenta con la rigidez del medio. No se transmiten por fluidos Ondas superficiales (R,L): no dan información acerca del interior de la Tierra

Características de las ondas sísmicas https://web.ua.es/es/urs/divulgacion/propagacion-de-ondas-sismicas.html Características de las ondas sísmicas La velocidad de las ondas sísmicas depende de la densidad y elasticidad de los materiales que atraviesan Las ondas sísmicas viajan más deprisa en los materiales rígidos Dentro de una capa la velocidad aumenta normalmente con la profundidad  aumenta la P  material más compacto. Cuando las ondas sísmicas pasan de un material a otro la trayectoria de la onda se refleja o refracta.

¿cómo se detectan y registran las ondas sísmicas?

PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS SÍSMICAS

Información que nos proporcionan las ondas sísmicas Discontinuidad de Mohorovicic (Moho): situada entre corteza y manto (30-70 km). Discontinuidad de Gutenberg: separa manto inferior del núcleo externo (2900 km). Discontinuidad de Lehmann: separa el núcleo externo del interno (5150 km).

Estructura de la Tierra: Modelo dinámico En función de la rigidez o capacidad para deformarse los materiales. Litosfera Astenosfera Mesosfera Endosfera

Mecánicamente despegadas Modelo dinámico. Capas LITOSFERA  comprende la Corteza + parte del Manto Superior. Comportamiento rígido Fragmentada en grandes bloques  PLACAS LITOSFÉRICAS 2 tipos: litosfera oceánica / litosfera continental Mecánicamente despegadas ASTENOSFERA  (Manto superior). En su parte superior condiciones próx. A la fusión de los materiales MESOSFERA  (Manto inferior). Aumenta la rigidez con la profundidad. Hay fusión parcial ENDOSFERA  Núcleo  Externo: líquido Interno: sólido

Convección: transferencia de calor entre zonas con diferente Tª Convección en el manto Convección: transferencia de calor entre zonas con diferente Tª

ISOSTASIA La isostasia es la condición de equilibrio ideal que presenta la superficie terrestre debido a la fuerza de la gravedad y a la diferencia de densidad de sus capas. http://www.globalchange.umich.edu/globalchange1/current/lectures/topography/isostasy.swf