LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Adverbios.
Advertisements

LOS ADVERBIOS.
EL ADVERBIO.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
Son palabras invariables que indican tiempo, lugar, modo, cantidad...
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
MTRA. ELISA MARTINEZ GONZÁLEZ
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
EL ADVERBIO El adverbio es la parte invariable de la oración que sirve para modificar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
EL ADVERBIO, LAS PREPOSICIONES, LAS CONJUNCIONES
Adverbios Adverbs.
LEARNING ZONE- ESPAÑOL
El adverbio.
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
ADVERBIO.
El adverbio Es una parte invariable de la oración que expresa diversas circunstancias y modifica, como complemento, el verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
Adverbio/ Preposición
El adverbio Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio.
LOS ADVERBIOS.
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
Los adverbios. Son palabras sin variación de género, número o persona. Expresan circunstancias de: Lugar Tiempo Modo Negación Afirmación Duda Cantidad.
ADVERBIOS Lenguaje y comunicación 4° básico. ¿Qué son?  Los adverbios son palabras que acompañan al verbo y sirven para precisar cómo se realiza la acción.
Las oraciones subordinadas Las oraciones subordinadas.
La oración compuesta Las oraciones compuestas Las oraciones coordinadas Las oraciones yuxtapuestas D. Javier Sánchez -Lengua y Literatura- 2º Bachillerato.
PRONOMBRES LOS PRONOMBRES SON UNA SERIE DE PALABRAS QUE PUEDEN TENER DIFERENTES FUNCIONES EN LA ORACIÓN COMO SUBSTITUIR A UN SUSTANTIVO Y VARIAR EL NÚMERO,
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
CATEGORÍAS GRAMATICALES . EL ADVERBIO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
Conectores Sin embargo, creo que tienes razón.
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones FRASE Está formada por un conjunto de palabras entre las cuales no hay verbos.
EL ADVERBIO.
Adverbios y locuciones
Categorías Gramaticales: El Adverbio
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
Categorías gramaticales: el sustantivo
Categorías Gramaticales
Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras
LOCUCIONES Grupo de dos o más palabras, que aunque se escriben separadamente, funcionan como una unidad léxica con significado propio, no derivado de cada.
Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
Profesora: Paola Pinilla
Tema 3: Grupos Sintácticos
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
ESPANHOL vestibulares
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
Cristina Micu Rafael Vargas Rebeca San Juan
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
Oración compuesta subordinada
Los adverbios en español
Subordinadas adverbiales
EL ADVERBIO Concepto. El adverbio se considera una categoría verbal, puesto que su principal función sintáctica es la de modificar el verbo. En la oración,
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
Español- Literatura.
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
El adverbio Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio.
Transcripción de la presentación:

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT CATEGORÍAS GRAMATICALES INVARIABLES EL ADVERBIO , LA PREPOSICIÓN Y LA CONJUNCIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT

1. EL ADVERBIO 1.1. FORMA Los ADVERBIOS son palabras invariables morfológicamente: no admiten morfemas flexivos de género ni de número. Las cosas cambiarán pronto La cosa cambiará pronto.

Por su forma los adverbios pueden ser: SIMPLES COMPUESTOS LOCUCIONES ADVERBIALES Grupos de palabras que forman un bloque unido que equivale a un adverbio. Es una unidad indivisible que no admite cambios gramaticales, siempre se usa igual: ayer aquí no bien mal… Encima = en+cima También = tan+bien Enfrente = en+frente abajo= a+bajo Dentro de este grupo se encuentran los adverbios que se crean añadiendo –mete a un adjetivo en su forma femenina: Rápidamente Felizmente Suavemente Buenamente A oscuras A veces De mal en peor Sin duda Tal vez Más o menos De repente…

Los adverbios complementan a tres clases de palabras: 1.2. FUNCIÓN Los adverbios complementan a tres clases de palabras: VERBOS Modifica al verbo indicando una circunstancia que afecta a este: Ven pronto ADVERBIOS acompañan a ADJETIVOS Aparecen al lado de un adjetivo y lo modifican directamente ( C. Adj) No concuerdan con él. María es bastante inteligente ADVERBIOS Modifica a un adverbio ( C. Adv) Juan vive muy cerca

   CÓMO DISTINGUIR LOS ADVERBIOS DE LOS PRONOMBRES Y DETERMINATIVOS INDEFINIDOS Algunos adverbios de cantidad coinciden en sus formas con los determinativos y los pronombres indefinidos. Podemos distinguirlos fijándonos en lo siguiente:  Los DETERMINATIVOS INDEFINIDOS siempre acompañan a un NOMBRE con el que, si pueden, concuerdan en género y número: La sopa tiene poca sal Dicen demasiadas mentiras Ya sé que tienes bastantes problemas.  Los PRONOMBRES sustituyen al nombre y también pueden llevar marcas de género y número: Échale más sal a la sopa, tiene poca. ¿Quieres otro pastel? No, he comido demasiados. No me des más problemas, bastantes tengo ya.  Los ADVERBIOS son invariables y complementan a verbos, adjetivos o a otros adverbios: Ha llovido poco. Está demasiado enfadado. El avión ha llegado bastante pronto.

1.3. SIGNIFICADO Los adverbios designan cualidades relacionadas con lo que expresan el verbo, el adjetivo o el adverbio al que modifican. Dichas circunstancias pueden ser muy diversas, de ahí que los adverbios de clasifiquen , según su significado, en distintos grupos: LUGAR Aquí, ahí, allí, allá, cerca, lejos, dentro, fuera, arriba, abajo, encima, debajo, delante, detrás, donde… TIEMPO Ayer, hoy, mañana, entonces, ahora, antes, después, ya, todavía, aún, siempre, nunca, jamás, cuando… MODO Así, bien, mal, despacio, deprisa, claramente, como… CANTIDAD Muy, poco, mucho, menos, bastante, demasiado, más, algo, sólo, cuanto… AFIRMACIÓN Sí, también, asimismo, ciertamente, efectivamente… NEGACIÓN No, tampoco, nunca, nada, jamás… DUDA Quizá, acaso, posiblemente, probablemente…

Rosa y Juan son extremeños 2. ELEMENTOS DE RELACIÓN Las unidades lingüísticas pueden relacionarse entre sí de dos maneras diferentes: COORDINACIÓN SUBORDINACIÓN Dos unidades están coordinadas cuando ninguna depende de otra, ambas tienen la misma jerarquía: Rosa y Juan son extremeños Una unidad está subordinada a otra cuando depende de ella y completa su significado: Voy a beberme un zumo de naranja ELEMENTOS DE RELACIÓN: NEXOS o ENLACES PREPOSICIONES CONJUNCIONES

Elemento subordinante 2.2. LAS PREPOSICIONES Son palabras invariables: no pueden llevar morfemas flexivos de género ni de número. Son morfemas gramaticales independientes, pues tienen solo significado gramatical y su función es simplemente la de subordinar unas unidades a otras. Se ha roto el cristal de la ventana Elemento subordinado: Término de la preposición Elemento subordinante

PREPOSICIONES SIMPLES A, ANTE, BAJO, CABE, CON, CONTRA, DE, DESDE, EN, ENTRE, HACIA, HASTA, PARA, POR, SEGÚN SIN SO, SOBRE, TRAS, DURANTE, MEDIANTE

LOCUCIONES PREPOSICIONALES Las locuciones preposicionales son combinaciones fijas de dos o más palabras que constituyen una unidad equivalente a una preposición. Son locuciones preposicionales muy utilizadas: JUNTO A, ACERCA DE EN LUGAR DE GRACIAS A EN TORNO A RESPECTO A EN VEZ DE A TRAVÉS DE POR MEDIO DE…

2.3. LAS CONJUNCIONES Las conjunciones son MORFEMAS GRAMATICALES INDEPENDIENTES INVARIABLES: no poseen significado léxico ni tampoco marcan género y número. Las CONJUNCIONES desempeñan la función de relacionar unidades lingüísticas tanto mediante COORDINACIÓN como mediante SUBORDINACIÓN y sólo aporta significado gramatical: expresan el sentido de la relación que mantienen los elementos. Me duele la cabeza CONQUE me quedo en casa Causa Consecuencia Se ha ido PUESTO QUE estaba enfadado Consecuencia Causa

LOCUCIONES CONJUNTIVAS Combinaciones fijas de dos o más palabras que constituyen una unidad equivalente a una conjunción. Me duele la cabeza, así que me quedo en casa. Se ha ido puesto que estaba enfadado. Se habla de LOCUCIONES CONJUNTIVAS DISCONTINUAS cuando están separadas en dos partes entre las que aparecen otros elementos: Tan pronto dice una cosa como afirma la contraria.

CLASIFICACIÓN DE LAS CONJUNCIONES CONJUNCIONES Y LOCUCIONES CONJUNTIVAS COORDINANTES CONJUNCIONES Y LOCUCIONES CONJUNTIVAS SUBORDINANTES Aparecen entre las dos unidades lingüísticas coordinadas, las cuales son equivalentes y ninguna depende de la otra. Aparecen delante del elemento subordinado y establecen una relación de dependencia jerárquica entre las unidades: la unidad subordinada complementa a la otra. Y, NI, O, PERO, SINO, CONQUE, ASÍ QUE, ES DECIR, O SEA… QUE, SI, PORQUE, PUESTO QUE, YA QUE, PARA QUE, A CONDICIÓN DE QUE, AUNQUE, A PESAR DE QUE… Me dolía la cabeza, pero ahora estoy mejor. Sólo piensa en sí mismo, o sea, es un egoísta. ¿Quieres un melocotón o un plátano? Me dijo que lo llamara esta tarde. No lo compré porque no lo necesito Todavía sirve a pesar de que parece roto.