Almacenamiento en la nube

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Almacenamiento en la nube
Advertisements

LA NUEVA GESTIÓN DEL TALENTO ALEJANDRO SOLER CHAUZA TAG Distancia 5ª INFORMÁTICA V 1.
Cloud Storage.
Computación en la nube La computación en nube es un sistema informático basado en Internet para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación.
Almacenamiento en la Nube o Cloud Storage COMPUTACIÓN I GABRIELA CABRERA F.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Sistema de Almacenamiento
¿Qué es la nube? Referencias a "la nube" -the Clouden inglés- soy muy comunes en el mundo de Internet. En realidad la nube es una metáfora empleada para.
Servicios de Internet Internet ofrece muchos servicios como: Como herramienta de información: se puede utilizar Internet a modo de gran biblioteca universal,
Nubes informáticas Ventajas de un sistema de almacenamiento en la Nube  Permite acceder a la información desde cualquier lugar del mundo que tenga acceso.
TRABAJO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PRESENTADO POR: CARLOS CESPEDES LIC.:ORLANDO VACA 7°B VALLEDUPAR-CESAR 2011.
  A continuación vamos a ver como a impactado google drive en la educación y como se utiliza y que es gratuito para aquellas personas que necesiten.
Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un servidor conectado normalmente en Internet (aunque puede estar conectado en otros tipos de.
La mayoría de los sistemas de información diseñados actualmente implican la transmisión de datos entre instalaciones distintas. La tecnología de comunicación.
Trayecto IV - Tramo 12 – Trimestre III Computación en las Nubes y Voice over IP (VoIP) Ing. Ricardo Dos Santos.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
Almacenamiento externo y conexión a computadores.
Enfoques Modernos de Enseñanza
SERVIDOR FTP Y SERVIDOR NUBE
GOOGLE DRIVE.
Cloud: Definición, ejemplos y (des)ventajas
Aplicaciones.
Aplicaciones e interconectividad
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
“Herramientas Tecnológicas en la empresa”
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ¿Qué es el almacenamiento en la nube? Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
¿Como usar herramientas en línea en mi aula de clase?
NUBE.
Almacenamiento en la nube
INTERNET Y OTRAS REDES Blanca Romero Silva 2ºGVEC
REDES DE ORDENADORES
Infraestructura de Redes
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
HERRAMIENTAS DIGITALES
Ing. Computación e Informática Ronald Leiva Peña
La red en la nube Computación en la nube
Computación Nube F4. Profesor: Lic. Hugo Chavarría Equipo:
Sabemos que internet es una gran variedad de paginas, en donde se puede navegar y encontrar distintas opciones para.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
Servidor ¿Qué es? ¿Cómo funciona?.
Tipos de Relaciones de Red
A RQUITECTURA C LIENTE - SERVIDOR La arquitectura del cliente servidor se divide en dos partes Los promovedores de recursos o servicios llamados servidores.
GOOGLE DRIVE Uso y aplicaciones.
Sistemas Operativos En La Nube Mtro. Abimael Antonio Pineda TEMA.
Servidores web. ¿Cómo funciona la web? Internet Cliente Web ( Netscape, Internet Explorer, Firefox, etc.) Servidor Web Servidor de nombres (DNS) 2.
Introducción a las Redes Informáticas
Los Medios de un Sistema de Información Administrativo
Almacenamiento Cloud Arquitectura del Computador Santiago Vanegas
Lisis Laury Ferrera Tavarez
CADA UNO EN SU CASA Y LA NUBE EN LA DE TODOS XIMENA RANGEL YULEIDIS OLIVERO MANUEL CABARICO YULI.
Es un sistema de almacenamiento online donde se puede crear, compartir o guardar archivos.
BENEFICIOS DE LA NUBE 4° “B” Ofimática. El cloud computing (computación en la nube) ■Consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet.
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
Introducción a la computadora Prof. Yolanda I. López de Jesús GEIC 1000.
LA NUBE: ¿QUÉ ES? Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
“Cloud Computing” Rogelio Ferreira Escutia.
Asegure su información
 1. RED DE ÁREA PERSONAL (PAN)  2. RED DE ÁREA LOCAL (LAN).  3. RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN).  4. RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)  5. RED DE ÁREA.
Internet, extranet e intranet Profr. Pedro Murguía.
AHP ANALYSIS OF CLOUD COMPUTING SERVICE PROVIDERS FOR HIGHER EDUCATION.
Transcripción de la presentación:

Almacenamiento en la nube Por: José Frederic Méndez Arredondo

Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.

¿Cuales son las ventajas de la nube? las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.

¿Quiénes lo utilizan mas ? Al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un usuario privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden servir para respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o, simplemente, para compartir archivos, como fotografías por ejemplo.

Tipos de almacenamiento de la nube Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube:

Almacenamiento publico Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento. Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube pública están: Dropbox, que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la nube. Google Drive, que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google. Box. Sugar Sync.

Privado Privado.- Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on- premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.

Hibrido Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por una gran cantidad de personas a distancia.