La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CADA UNO EN SU CASA Y LA NUBE EN LA DE TODOS XIMENA RANGEL YULEIDIS OLIVERO MANUEL CABARICO YULI.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CADA UNO EN SU CASA Y LA NUBE EN LA DE TODOS XIMENA RANGEL YULEIDIS OLIVERO MANUEL CABARICO YULI."— Transcripción de la presentación:

1 CADA UNO EN SU CASA Y LA NUBE EN LA DE TODOS XIMENA RANGEL YULEIDIS OLIVERO MANUEL CABARICO YULI

2 Servicio de almacenamiento de información. Experimento de software libre movilidad Carencia de base física Computación a través de redes de internet Para promover nuevas organizaciones empresariales se desarrollan tendencias como lo es: “CADA UNO EN SU CASA Y LA NUBE EN LA DE TODOS” Disponibilidad de tiempo y recursos.

3 CARACTERÍSTICAS Agilidad Escalabilidad Tecnología de virtualización Independencia Rendimiento Costo MantenimientoSeguridad

4

5 TIPOS DE NUBES DE ALMACENAMIENTO

6 LIMITACIONES Perdida de datos/fuga. Dificultad de valorar la fiabilidad de los proveedores. Fuerza de los mecanismos de autenticación.

7 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Conexiones Seguras Aplicaciones privadas

8 ASPECTOS DE SEGURIDAD La seguridad en la computación en la nube puede ser tan buena o mejor que la que existía en los sistemas tradicionales. Cuando los datos tienen un matiz confidencial. Esto atrasa la adopción de la computación en la nube hasta cierto punto.

9 SEGURIDAD COMO SERVICIO: la seguridad es provista por los proveedores, se pueden distinguir dos métodos: Cualquiera puede cambiar sus métodos de entrega. proveen seguridad solo como servicio en la nube. SEGURIDAD DEL NAVEGADOR: los servidores remotos son usados para la computación. Los nodos del cliente se usan solo para entrada y salida de operaciones, y para la autorización y autenticación de la información. AUTENTICACIÓN O IDENTIFICACIÓN: La base para el control de acceso es la autentificación. El control de acceso es más importante que nunca desde que la nube y todos sus datos son accesibles para todo el mundo a través de internet.

10 PÉRDIDA DE GOBERNANZA: En las infraestructuras el cliente necesariamente cede el control al proveedor en varios asuntos, los cuales influyen negativamente sobre la seguridad. LOCK-IN: los procedimientos o estándares de formatos de datos o interfaces de servicios que podrían garantizar los datos, las aplicaciones y el servicio de portabilidad. Esto puede hacer difícil para el cliente migrar de un proveedor a otro. PROTECCIÓN DE LOS DATOS: La computación en la nube pone en riesgo la protección de datos para los usuarios de la nube y sus proveedores.

11 VENTAJAS Se integrar con mucha mayor facilidad y rapidez. Prestación de servicios a nivel mundial. Una infraestructura 100% de la nube. Implementación más rápida y con menos riesgos. No hay que decidir entre actualizar y conservar el trabajo. Actualizaciones automáticas. Contribuye al uso eficiente de la energía.

12 La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento. La disponibilidad de las aplicaciones. La confiabilidad de los servicios. La disponibilidad de servicios altamente especializados Seguridad. Escalabilidad a largo plazo. DESVENTAJAS

13

14 NUBES MAS UTILIZADAS DROPBOXGOOGLE DRIVE Es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL. Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles

15 TELETRABAJO Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y comunicación -TIC- para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio especifico de trabajo

16 MODALIDADES AUTONOMO Trabajadores independientes o empleados que se valen de las TIC para el desarrollo de sus tareas, ejecutándolas desde cualquier lugar elegido por él. SUPLEMENTARIO Trabajadores con contrato laboral que alternan sus tareas en distintos días de la semana entre la empresa y un lugar fuera de ella usando las TIC para dar cumplimiento. Se entiende que teletrabajan al menos dos días a la semana.

17 MODALIDAES MOVIL Trabajadores que utilizan dispositivos móviles para ejecutar sus tareas. Su actividad laboral les permite ausentarse con frecuencia de la oficia. No tienen un lugar definido para ejecutar sus tareas.

18 BENEFICIOS AUMENTA la productividad y reduce los costos fijos. MEJORA la calidad de vida de los trabajadores e incentiva el trabajo en equipo. PROMUEVE la inclusión social. APORTA al mejoramiento de la movilidad en las ciudades y reduce los índices de contaminación. IMPULSA el uso y apropiación de las nuevas tecnologías.

19 CARACTERISTICAS ANTESAHORA Horarios rígidos 8am - 5 pm Horarios flexibles de acuerdo a las necesidades del cargo y los resultados esperados Trabajo únicamente en la sede de la organización Trabajo desde cualquier lugar Uso de computadores únicamente en la oficinaDispositivos propios (BYOD) Sistemas de monitoreo y control físicosEvaluación por resultados Reuniones laborales limitadas a encuentros físicos Reuniones virtuales con participaciones ilimitadas -

20 RETOS PARA LA IMPLEMENTACION Cultura organizacional Políticas Tecnología Control Productividad Costos

21


Descargar ppt "CADA UNO EN SU CASA Y LA NUBE EN LA DE TODOS XIMENA RANGEL YULEIDIS OLIVERO MANUEL CABARICO YULI."

Presentaciones similares


Anuncios Google