La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
de la Resurrección del Señor
Advertisements

La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más.
DOMINGO DE PASCUA ¡Ha resucitado! Grupo de Liturgia
PALABRAS de VIDA.
Inicia otra presentación en Vitanoble powerpoints
Creer en Jesús resucitado
Juan 20, 1-9. Domingo de Pascua –B-
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
Texto: Juan 20, 1-9. Resurrección de Jesús -B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Grieg. La mañana. ¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas.
Pascua de Resurrección de Jesús -C- Juan 20, 1-9 // 4 abril Autora; Asun Gutiérrez. Música: La Mañana. Grieg //Aleluya (Haendel).Orfeón Donostiarra.
¡¡ Aleluya !! ¡Creemos en Cristo resucitado!
Texto: Juan 20, 1-9. Resurrección de Jesús -B- comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Grieg. La mañana. Haendel. Aleluya. ¿Cómo llegaron.
¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas a ver a Jesús resucitado?
Domingo de Resurrección EL HABÍA DE RESUCITAR DE ENTRE LOS MUERTOS.
1ª LECTURA (He 10, ) Lectura De los Hechos de los Apóstoles. En aquellos días Pedro tomó la palabra y dijo Vosotros conocéis lo que ha pasado.
Presentacción: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Arcangelo Corelli, ConciertoGrosso in B. 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31.
Texto: Juan 20, 1-9. PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS –C-. Ccmentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Grieg. La mañana. Haendel.
PARROQUIA SAN BASILIO EL GRANDE Madrid - España
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más.
José Antonio Pagola, “Jesús: aproximación histórica”
Jesús entra en Jerusalén
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Evangelio según San Juan
Imágenes de nuestro monasterio de San Benito de MONTSERRAT
Tras las huellas del discípulo amado
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Domingo de Pascua Resurrección del Señor
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más.
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria.
José Antonio Pagola 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas a ver a Jesús resucitado?
SEIS PALABRAS DEL RESUCITADO SEIS LUGARES DE ENCUENTRO CON ÉL
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
El Evangelio del Domingo 4 de abril de 2010
Tresem p C u a s a F O R i D A L.
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
Lectura del santo Evangelio
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
“... no habían entendido la Escritura :
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
PASCUA “… hasta entonces no habían entendido la Escritura :
Estaba al alba María… Himno de Pascua.
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
de la Resurrección del Señor
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
Mateo 28:1 Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro. 2 Y hubo un gran.
ALELUIA!!! ALELUIA!!! ALELUIA!!! ALELUIA!!!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Música: Pascua, del “Pequeño libro de órgano” de J. S. Bach
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
LA VIDA venció a la muerte.
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!!
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Transcripción de la presentación:

La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado. ¿Por qué se margina a las mujeres, si el Maestro las hizo dignas de las predilecciones de su corazón y de su amor? Dios Padre/Madre eligió a una mujer cuando nos quiso mostrar su rostro haciéndose hombre. A la samaritana le dice que hay que ir más allá de los templos y de las religiones, que se ha de buscar a Dios en el corazón de cada persona porque es el verdadero templo donde habita. A Marta, que Él es la Resurrección y la Vida. Y en la madrugada de Pascua encomienda a María Magdalena llevar a los apóstoles el mensaje más grande de la historia, la Buena Nueva Pascual: La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado. Maria Àngels Filella Castells “La mirada violeta”. Los Evangelios con ojos de mujer. Resurrección de Jesús -B- Juan 20, 1-9 // 12 abril 2009

1 El domingo por la mañana, muy temprano, antes de salir el sol, María Magdalena se presentó en el sepulcro. Sensibilidad, dolor, nostalgia, búsqueda, impulso del corazón, amor... son algunas de las actitudes de María Magdalena, primera testigo de la Resurrección. El amor madruga más que el sol. El amor es luz en la oscuridad, El amor hace testigos de lo invisible, de lo “increíble”. El amor no mide, derrocha. El amor tiene bastante con amar.

Cuando vio que había sido rodada la piedra que tapaba la entrada, 2 se volvió corriendo a la ciudad para contárselo a Simón Pedro y al otro discípulo a quien Jesús tanto quería. Les dijo: -Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde lo han puesto Dios no siempre está donde creemos que está, ni donde nos gustaría que esté, ni donde intentamos colocarlo, sino donde Él se pone. Él va delante, abriendo caminos. Siempre más lejos, para que no nos instalemos, para que sigamos buscándole día y noche, con luz y en la oscuridad. Como María Magdalena. Puede ser que no sepamos dónde lo han puesto o pensemos que nos lo han escondido, pero sabemos que está en los lugares y en las personas que él frecuentaba. Su “ausencia” nos lanza a buscarlo siempre... Y a dejarnos encontrar por Él.

3 Pedro y el otro discípulo se fueron rápidamente al sepulcro 3 Pedro y el otro discípulo se fueron rápidamente al sepulcro. 4 Salieron corriendo los dos juntos, pero el otro discípulo adelantó a Pedro y llegó antes que él. 5 Al asomarse al interior vio que las vendas de lino estaban allí; pero no entró. 6 Siguiéndole los pasos llegó Simón Pedro que entró en el sepulcro, 7 y comprobó que las vendas de lino estaban allí. Estaba también el paño que habían colocado sobre la cabeza de Jesús, pero no estaba con las vendas, sino doblado y colocado aparte. 8 Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro. Vio y creyó. Pedro y el otro discípulo van juntos. Pedro, respetado como autoridad, se queda atrás, comprueba, pero no cree. El otro, se adelanta, ve y cree. Parece que el amor, la confianza y la intimidad abren los ojos de la fe más que la autoridad y el poder. Ir al encuentro de Jesús, buscarlo, nos cambiará la vida tanto como les cambió a l@s primer@s discípul@s. Hoy, Jesús pasa junto a nosotr@s: ¿le vemos? ¿creemos en Él?

9 (Y es que hasta entonces, los discípulos no habían entendido la Escritura, según la cual Jesús tenía que resucitar de entre los muertos). Ahora somos nosotr@s quienes nos comprometemos a vivir como personas resucitadas, portadoras de esperanza, siguiendo las huellas del Resucitado: aliviando a las personas que lo necesiten, mostrando la alegría de la entrega y el encuentro, la ternura de la misericordia, el gozo del perdón, el entusiasmo por un mundo mejor... ¡porque creemos que Jesús ha resucitado! “Desde el momento de la resurrección, Cristo no tiene otro cuerpo visible que el de los cristianos, ni otro amor que dar que el de éstos” (L. Evely).

Yo también... Yo también quiero, Rabboni, ser María Magdalena. Quiero escuchar tu voz, ver tu rostro y descansar en tus brazos. Quiero oír cómo tus labios pronuncian mi nombre y cómo tus ojos me miran con amor aceptándome como soy. Pero sabes, me duele quedarme siempre en la puerta de un encuentro pleno y eterno, y vivo soñando con que algún día se producirá esa meta final. Como María Magdalena, aspiro a esa unión con el Amado que nunca se termine, a que los momentos de intimidad se eternicen. Ésa es la aspiración de mi alma y ésa es la promesa a la que aspiraba María Magdalena y con la que contamos todos. Nuestra Promesa. Isabel Gómez-Acebo

¡¡ Feliz Pascua !! ¡¡ Feliz Pascua !! ¡¡ Feliz Pascua !! ¡¡ Feliz Pascua !! ¡¡ Aleluya !!