REINO MONERAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El reino protista.
Advertisements

LOS SERES VIVOS.
REINO : PROTISTAS Dominio: Eucariota.
LOS SERES VIVOS EN CINCO REINOS
Protozoos.
Los cinco reinos biológicos. Sus características.
PROTISTAS Características Eucariotas Unicelulares o pluricelulares
DIEGO ALEJANDRO RODRÍGUEZ DAVID LEONARDO PREGONERO CRISTHIAN CAMILO LAVERDE DANNA JISETH PACHECO 605 PROFESORA:ZULMA CORTÉS COLBOY 2016.
Con las células se inicia la vida. Con las células se inicia la vida CONTENIDOS DE LA CLASE Lo que ya deben saber.
Marioalfonso Pino Pacheco Objetivo: El estudiante explicará el origen y la importancia de la clasificación taxonómica.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
INDICE ● Características básicas (pag. 3) ● Clasificación de sus organismos (pag.4) -Protozoos (pag. 5-9) -Protozoos (pag. 5-9) -Algas (pag.10-16) -Algas.
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
1 TEMA 6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.LA SISTEMÁTICA Actualmente se conocen casi 2 millones de especies de seres vivos Se estima que el número.
La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos producen o ingieren sustancias llamadas “NUTRIENTES” para que su cuerpo realice las funciones vitales.
 Diana collí chi  Francisco Arceo Dzib  Alexis Sánchez garma  Roció Gerónimo.
Clasificación de los moneras.  Carl Woese. Según su clasificación propuesta, el reino monera se dividía en:  Archea.  Bacteria.
REINO PROTOCTISTAS Formado por organismos eucariotas.
Eubacteria o Bacteria.
Las formas acelulares y los microorganismos
Reproducción celular REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN ES EL PROCESO Y EL RESULTADO DE REPRODUCIR. ESTA ACCIÓN PERMITE GENERAR UNA COPIA, PRODUCIR NUEVAMENTE UNA.
BIODIVERSIDAD.
TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
MICROBIOLOGÍA.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO
PROTISTAS.
UNIDADES 9-15 CÉLULAS.
LOS SERES VIVOS.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
PROTOZOA.
Clasificación de los seres vivos
LA CÈLULA PROCARIOTA.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
La diversidad de los seres vivos
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
Algunos son patógenos No tienen un color definido
Reino Protoctistas.
Presentación: José Joel Pérez Sontay Clave: Código: IN6AM – BA6BM.
TEMA 2: MONERAS PROTOCTISTAS Y HONGOS
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Reinos de La Naturaleza
Microorganismos 4º medio.
Reino Monera Reino protista Procariotas unicelulares (sin organelos) Eucariotas unicelulares (con organelos) Reino vegetalReino fungí Reino animal AlgasMohos.
PROTOZOOS: REINO PROTOCTISTAS
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Reino de protoctista.
TEMA 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Según la presencia de esqueleto
Episodio 3: el mundo habitado por reinos
Los microorganismos.
LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS. En la actualidad, los seres vivos se clasifican en cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales.
REINO PROTISTA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
POR SARA JIMÉNEZ E ISABEL MESONES
Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5º
UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS.
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
Chagas Malaria Amebiasis
1 TEMA 4.1. BIODIVERSIDAD. 2 Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra.
PRINCIPALES GRUPOS DE SERES VIVOS
5 Reinos Según Wittaker.
5º de Primaria.
Las formas acelulares y los microorganismos
Microorganismos.
1 Semana 13 TAXONOMIA CURSO ECOLOGIA. Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra. 2.
REINO PROTISTA Edición y Recopilación: Prof. Ángel Bravo A.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
Curso: Biología Tema: Taxonomía Profesor: Bach. Kevin Peña R.
Obregón Príncipe Marco Antonio
Transcripción de la presentación:

REINO MONERAS

Bacterias Reino Moneras Organización procariota. Unicelulares. División por bipartición. Nutrición: todas las formas posibles. Pueden encontrarse en cualquier lugar debido a su metabolismo versátil.

Tipos de bacterias según su forma

Escherichia coli

Estas bacterias se encuentran en el agua y al beber agua contaminada producen toxinas que estimulan secreciones en el intestino y como consecuencia provocan diarreas

Cyanobacterias

Micoplasmas: Micoplasma pneumoniae

Arqueobacterias Viven en hábitats extremos. Se parecen a eucariotas en las funciones de sus genes y en su composición. Clasificación: Metanógenas Termófilas Halófilas Acidófilas

Metanógenas

Metanógenas

Termófilas

Halófilas

Acidófilas

Acidófilas

REINO PROTOCTISTAS Protozoos Algas Hongos inferiores

PROTOZOOS

Protozoos Reino Protoctista. Organización eucariota. Unicelulares. Heterótrofos. Vida libre o parásitos. Incluye: Rizópodos, Ciliados, Esporozoos y Flagelados

RIZÓPODOS Amebas

Foraminíferos

CILIADOS

ESPOROZOOS

Anófeles

El Plasmodium produce la malaria

Plasmodium

Entre 300 y 500 millones de personas se enferman de malaria cada año y mata aproximadamente 3 millones cada año (unos cientos de personas a cada hora). ...

Malaria

SINTOMAS Induce ataques de fiebre y anemia en la persona infectada acompañados de escalofríos, dolor en las articulaciones y dolores de cabeza. En la malaria cerebral, los glóbulos rojos infectados obstruyen los vasos sanguíneos del cerebro. Puede dañar otros órganos vitales y a menudo conduce a la muerte del paciente.

Flagelados

FLAGELADOS

Tsétsé: transmite la enfermedad del sueño

Tripanosoma: produce la enfermedad el sueño

Algas Reino Protoctista Organización eucariota. Unicelulares o pluricelulares. Fotosintéticas y autótrofas.

ALGAS DIATOMEAS ALGAS FLAGELADAS CLOROFITAS RODOFITAS FEOFITAS

DIATOMEAS

DIATOMEAS

DIATOMEAS

Algas flageladas

Colonias de Volvox

CLOROFITAS

RODOFITAS

RODOFITAS

FEOFITAS

FEOFITAS

HONGOS INFERIORES

Hongos Inferiores Organización eucariótica. Unicelulares o pluricelulares. Heterótrofos. Alimentación por absorción. Reproducción sexual o asexual por esporas.

OOMICETOS

MIXOMICETOS