Automático EN EL DESIERTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Buscad el Reino de Dios y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura” Mateo 6, 33.
Advertisements

“¡Qué hermosa eres, amada mía, qué hermosa eres!” Cantar de los Cantares. 4,1.
El vino del amor. Era un día primaveral. Las flores reían en torbellinos y el cielo palpitaba de emoción.
Ciclo C Domingo primero de Cuaresma Domingo primero de Cuaresma 14 de febrero 2016 Abrahán padre de los creyentes (románico de Alsacia)
“¡Qué hermosa eres, amada mía, qué hermosa eres!” Cantares 4,1.
“Buscad el Reino de Dios y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura” Mateo 6, 33.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
1Re 12:6 Entonces el rey Roboam pidió consejo de los ancianos que habían estado delante de Salomón su padre cuando vivía, y dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros.
La CIMA del camino Cuaresmal Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
“Yo os pido, hijas de Jerusalén, si halláis a mi amado, decidle, que estoy enferma de amor”
“Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”.
“En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios” Juan 1,1.
Jesús nos ama: La resurrección Día 4: Versículo bíblico de la unidad Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu.
Augurio de Navidad Automático
Coral para el final del año litúrgico de Bach
pedro martínez borrego
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
Automático 7 de Nisán del 33.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
Pedro Martínez Borrego.
Automático Moisés.
Pedro Martínez Borrego
AMOR automático.
pedro martínez borrego
El Sanctus de Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDAD de Jesús
Automático La osa.
pedro martínez borrego
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ante el Nacimiento de Jesús
Epifanía F I E S T A D L A E P I F A N Í
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
«Ecce Homo» en el Calvario Coral de Bach para el fin del año litúrgico
Lectura Santo Evangelio Según San Marcos 1,1-8
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
Domingo 34C TO Jesús rey del universo.
Las piedras de Biblia.
Cuarto domingo de adviento
LIBRANDO NUESTRAS BATALLAS
Tercer Domingo de Cuaresma 4 de mazo 2018 Música: Salmo de A. Pärt
¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA!.
Columnas de la Basílica de Belén
3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
Cuarto domingo de Cuaresma 11 de marzo 2018 Ciclo B
Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
San JUAN 24 junio 2018 Monjas de Sant Benet de Montserrat
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Tema musical por: Nana Mouskouri
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Ohhhhhhh EL AMOR Automático y Sonido.
«Tú lo dices : soy rey» SOLEMNIDAD DE CRISTO, REY DEL UNIVERSO
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
“HISTORIA DE LA NATIVIDAD”.
Música: Pascua, del “Pequeño libro de órgano” de J. S. Bach
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Como respondemos a la Palabra de Dios ? Santiago 1:
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
2 Reyes 19:14 Ezequías tomó la carta de mano de los mensajeros y la leyó. Luego subió al templo del Señor, la desplegó delante del Señor.
Mensaje – 29/10/17 – PIEBE – Mañana Texto: Juan 6:1-15
La mañana gloriosa 331.
Automático Mujer, ¿quién sino tú?.
No somos dieciséis grupos. Somos uno y juntos queremos seguir a Jesús.
PENTECOSTÉS 9 de junio de 2019 Domingo de
Transcripción de la presentación:

automático EN EL DESIERTO

En aquél desierto, inmenso y sin riberas, árido, sublime y poderoso crecían algunos esmirriados arbustos que durante la noche destilaban el bíblico maná cuando el día se levantaba de nuevo.

El tamarisco y la alcaparra producían unas excrecencias, como cristalinas perlas de rocío, tan dulces como la miel,…

…que en otro tiempo y en ese mismo lugar dieron de comer a Moisés y a los suyos cuando se liberaron de la esclavitud de Egipto.

Para entonces las golondrinas ya habían emigrado, la arena cegaba el cuenco de las rocas…

…y los escarabajos y las langostas arrasaban la mísera vegetación.

Y fue en aquél lugar, junto a una humilde mariposa, cuando una mañana a finales de aquél ardiente verano…

…Jesús se irguió silencioso sobre un peñasco para oír el armonioso canto de sus alas.

Pero su corazón no lo escuchó y enmudeció de pronto.

Un mensajero detuvo su caballo junto a él y se atemorizó, porque aquél enviado se presentó sobre un brioso corcel cubierto de blanca espuma y furiosamente agitado.

“¿No eres tú hijo de Dios y rey de los judíos. ” “¿No eres tú hijo de Dios y rey de los judíos?”. Jesús guardó silencio porque advirtió un aire provocador en sus palabras.

Tras una pausa el jinete continuó: “He venido a ti para llevarte a la torre más alta del Templo de Jerusalén, y si te arrojas desde ella sin lastimar tu cuerpo contra las rocas demostrarás la verdad de tu realeza”.

Al amanecer Jesús subió a lo alto del pináculo y remontando el vuelo como el águila soberana, gritó:

“No tentarás al Señor, mi Dios “No tentarás al Señor, mi Dios. Desde aquí bajaré a los caminos del mundo y en ellos repartiré la dádiva de mi Amor”

No hubo más. Fue el primer día del mes de Elul del año 29 de la era de Jesús de Nazaret en el desierto de Judea, cuando la luna desplegó sus alas en un sublime vuelo revelador.

En el desierto. En aquél desierto, inmenso y sin riberas, árido, sublime y poderoso crecían algunos esmirriados arbustos que durante la noche destilaban el bíblico maná cuando el día se levantaba de nuevo. El tamarisco y la alcaparra producían unas excrecencias como cristalinas perlas de rocío, tan dulces como la miel, que en otro tiempo y en ese mismo lugar dieron de comer a Moisés y a los suyos cuando se liberaron de la esclavitud de Egipto. Para entonces las golondrinas ya habían emigrado, la arena cegaba los cuencos de las rocas y los escarabajos y las langostas arrasaban la mísera vegetación. Y fue en aquél lugar, junto a una humilde mariposa, cuando una mañana a finales de aquél ardiente verano, Jesús se irguió silencioso sobre un peñasco para oír el canto de sus alas. Pero su corazón no lo escuchó y enmudeció de pronto. Un mensajero detuvo su caballo junto a él y se atemorizó, porque

aquél enviado se presentó sobre un brioso corcel cubierto de blanca espuma y furiosamente agitado. “¿No eres tú, hijo de Dios y rey de los judíos?” Jesús guardó silencio porque advirtió un aire provocador en sus palabras. Tras una pausa el jinete continuó: “He venido a ti para llevarte a la torre más alta del Templo de Jerusalén, y si te arrojas desde ella sin lastimar tu cuerpo contra las rocas demostrarás la verdad de tu realeza”. Al amanecer Jesús subió a lo alto del pináculo y remontando el vuelo como el águila soberana, gritó: “No tentarás al Señor, mi Dios. Desde aquí bajaré a los caminos del mundo y en ellos repartiré la dádiva de mi Amor”. No hubo más. Fue el primer día del mes de Elul del año 29 de la era de Jesús de Nazaret, en el desierto de Judea, cuando la luna desplegó sus alas en un sublime vuelo revelador.

En el desierto. Texto y composición: pedro martínez borrego. Imágenes: Internet. Tema musical: Los sonidos del silencio – Fausto Papetti.