Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Advertisements

Fotosíntesis.
Fotosíntesis.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Fotosíntesis y Respiración Celular
Paula A. Aedo Salas Prof. Biología y Cs. Ing. Agrónomo (e)
Como obtienen energía los organismos
Fotosíntesis y Respiración Celular
CÉLULA VEGETAL La célula vegetal es una célula eucarionte y posee casi todos los organelos que posee una célula animal. La célula vegetal posee algunos.
Célula vegetal.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Fotosíntesis y Respiración Celular
ORGANITOS CELULARES.
Vanessa Z. Cardona Cardona
Mitocondrias y cloroplastos
FOTOSÍNTESIS. PARTES DE LA PLANTA
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
Que es la fotosíntesis? Proceso metabólico autótrofo por el cual las plantas y algunos protistas producen energía para su mantenimiento vital.
¿QUÉ ES FOTOSINTESIS? 1.
Fotosíntesis y Respiración Celular
CLAUDIA ESCOBAR GIL.  La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, capturan energía en forma de luz y la transforman.
Fisiología vegetal Fotosíntesis Ecuación fotosintética Ciclo de Calvin Formación de glucosa Pech chable Oswaldo Fuentes dzuc diego 4AA.
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
Fotosíntesis y Respiración Celular
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Biology: Life on Earth (Audesirk)
LA FOTOSÍNTESIS.
Fotosíntesis Es comúnmente definido como el conjunto de procesos a través de los cuales los vegetales, algas y algunas bacterias sintetizan compuestos.
Fotosíntesis CO2 y agua, la fotosíntesis convierte la energía de la luz solar en energía química que se almacena en los enlaces de la C6H12O6 y libera.
Proceso de fotosíntesis
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
FOTOSÍNTESIS.
La Fotosíntesis Rodrigo Montoya.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
FISIOLOGÍA VEGETAL.
Organismos Fotosintéticos(plantas) son productores.
¿Cómo las plantas capturan la energía del sol y producen comida?
Diferencias entre células vegetales y animales
Fotosíntesis.
Reconocer conceptos asociados a la fotosíntesis.
Fotosíntesis.
Guía preparatoria de evaluación
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
Orgánulos celulares.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 10 Orgánulos energéticos Biología 2º Bachillerato 1. Mitocondrias 2. Cloroplastos 3. Autonomía de mitocondrias y cloroplastos.
ORGANELOS CÉLULA.
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
¿QUÉ ES CÉLULA?.
Unidad 6 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
Proceso de fotosíntesis
FOTOSÍNTESIS Primero Medio.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
Tema : la fotosíntesis Docente: Ing. Olmedo quinteros Materia: Biología Nombre:  Andrés López Espinoza.
Fotosíntesis.
Proceso de fotosíntesis
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS Las condiciones necesarias para la fotosíntesis La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando.
Integrantes: Emily Torrez María Saavedra Roxana Escobar Wilmer Gutiérrez Sección: 6BI01.
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
La Fotosíntesis 6 H 2 O+6 CO 2 C 2 H 12 O 6 +6 O 2.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
El proceso de fotosíntesis. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
Transcripción de la presentación:

Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Objetivos: Luego de la Presentación los estudiantes podrán: Describir las estructuras de la célula vegetal. Explicar el proceso de fotosíntesis. Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Estructura de la Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Estructura de la Célula Vegetal Eucariotas Autótrofas- Producen su propio alimento Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Estructura de la Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Estructuras Únicas de la Célula Vegetal Pared Celular Vacuola Central Plastidos: Cloroplastos- Contiene pigmento verde( Clorofila). Importantes para la fotosintesis Cromoplastos- Contiene pigmentos de otros colores y le dan color a las flores de las plantas. Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Estructura de la Célula Vegetal Pared Celular: Localizada sobre la membrana celular. Echa de: Celulosa- Azúcar Mantiene la estructura de la célula y da resistencia a la planta Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Estructura de la Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Vacuola Central Saco membranoso de almacenamiento. Contiene: H2O, Nutrientes, Enzimas , Toxinas y Desechos. Esta directamente relacionada con el volumen y estructura de la célula vegetal. Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Cloroplasto Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN

Cloroplasto Presente en la mayoría de las plantas y algas. Convierte la luz solar en energía química a través de un proceso llamado fotosíntesis. En su interior tiene centenares de vesículas aplanadas llamadas Tilacoides

Cloroplasto Los Tilacoides están agrupados en pilas llamadas Grana Se encuentran el pigmento llamado Clorofila

Fotosíntesis Fotosíntesis es un proceso donde la energía solar es convertida en energía química ATP y carbohidratos). Autótrofos.- producen su propio alimento.

Se lleva a cabo en los cloroplastos de las hojas o tallos jóvenes que absorben energía solar. Los cloroplastos están formados por granas y tilacoides. Estos contienen los pigmentos que absorben energía del sol.

Fases de la fotosíntesis: Fase lumínica : Las reacciones de luz ocurren en los tilacoides. Aquí se absorbe luz solar y se convierte en energía química. El agua se fotodescompone liberando oxígeno O2 y se sintetizan ATP y NADPH2 .

Fase no lumínica : Las reacciones de esta fase ocurren en el estroma Fase no lumínica : Las reacciones de esta fase ocurren en el estroma. El CO2 es transformado en carbohidratos usando el ATP y el NADPH2 producidos en los tilacoides.

Reacción de fotosíntesis

Las plantas consumen oxígeno del exterior llevando a cabo respiración celular( ocurre en la celula animal tambien) Oxigeno + Glucosa= 34- moleculas de ATP La fotosíntesis ocurre en los cloroplastos, mientras la respiración celular ocurre en el mitocondria.( Solo ocurre en la Celula vegetal)

Preguntas? Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN