La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Integrantes: Emily Torrez María Saavedra Roxana Escobar Wilmer Gutiérrez Sección: 6BI01.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Integrantes: Emily Torrez María Saavedra Roxana Escobar Wilmer Gutiérrez Sección: 6BI01."— Transcripción de la presentación:

1 Integrantes: Emily Torrez María Saavedra Roxana Escobar Wilmer Gutiérrez Sección: 6BI01

2 Son orgánulos aún mayores y se encuentran en las células de plantas y algas, pero no en las de animales y hongos. Su estructura es aún más compleja que la mitocondrial: además de las dos membranas de la envoltura, tienen numerosos sacos internos formados por membrana que encierran el pigmento verde llamado clorofila

3 Estructura Los cloroplastos son orgánulos con forma de disco, de entre 4 y 6 m de diámetro y 10 m o más de longitud. Aparecen en mayor cantidad en las células de las hojas, lugar en el cual parece que pueden orientarse hacia la luz.

4 Función

5

6 Unidades fotosintéticas y centros de reacción Los fotótrofos oxigenicos tienen dos tipos de fotosistemas: El fotosistema I (PSI) con un máximo de absorción a 700 nm y fotosistema II (PSII), con un máximo de absorción de 680 nm Es un complejo de varias proteínas, pigmentos y otros co- factores coordinados para ejecutar las reacciones principales de la fotosíntesis.

7 Las plantas contienen una gran variedad de pigmentos que dan lugar a los colores que en ellas observamos. Obviamente, las flores y los frutos contienen muchas moléculas orgánicas que absorben luz. Pigmentos Fotosintéticos Las hojas, tallos, y raíces también contienen muchos pigmentos, que incluyen las antocianinas, flavonoides, flavinas, quinonas y citocromos.

8 Fotofosforilación acíclica: Están implicados ambos fotosistemas, I y II; el flujo de electrones que produce no es cíclico por lo que se produce tanto ATP como NADPH. Tipos De Fosforilacion Fotofosforilación cíclica: Está implicado sólo el fotosistema I; se realiza un bombeo de hidrogeniones del estroma al espacio tilacoidal, que contribuye a crear un gradiente electroquímico de hidrogeniones y por tanto a la formación del ATP, sin que se produzca NADPH.

9

10 fotofosforilacion no ciclica

11 Modelo Comparativo entre ambas fotofosforilaciones

12 Modelo Comparativo entre ambas fotofosforilaciones.

13


Descargar ppt "Integrantes: Emily Torrez María Saavedra Roxana Escobar Wilmer Gutiérrez Sección: 6BI01."

Presentaciones similares


Anuncios Google