LA ANUNCIATA EN MISIÓN “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Eduardo Galeano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RR de Jesús-María, Delegación de Africa
Advertisements

PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA DE HABITABILIDAD INTEGRAL EN LA CREACIÓN DE CIUDADANÍA, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR EL DESARROLLO EN ÁFRICA EN EL MARCO.
QUE ES EL CEI KO´Ë PYAHU? El Centro Educativo Integral ( CEI ) Ko’e Pyahu proyecto educativo surgido de las necesidades del pueblo, acompañado y desarrollado.
EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A EDUCADORAS COMUNITARIAS DE CIUDAD SANDINO (2005 – 2007) – CANTERA.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
“un ejemplo de colaboración y gobernanza”.. Datos de la Provincia Superficie 3,334 km 2 Número de habitantes 528,000 Población Rural53% Densidad Poblacional158,36.
MUNICIPIO DE JURADO LUGAR DE LA MP: CASETA MUNICIPAL HORA DEL EVENTO: 2:30 CONTACTO: JULIO, 28 DE 2016.
EGO ESCUELAS SEREMI de SALUD TARAPACA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD Lucrecia Inostroza Ch. Nutricionista Depto Salud Pública y Planificación Sanitaria.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
Desarrollo de los ODS en Argentina
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
Lugar, Dia del Mes del Año
PADRE COLL MISIONERO.
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
La transversalidad de los programas para accionar el
Ecología y bienestar humano Ciudades habitables Equipo: Hannya Heredia Castro Samawali Esmeralda cota Krystel Robles Mercado.
Proyecto de extensión: Educación y Seguridad
Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios – CEnDHIU –
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
-IMPLEMENTACIÓN DE LA TUTORÍA EN LA I.E. -PLAN TUTORIAL DEL AULA -ESTRATEGIAS INDIVIDUALES Y GRUPALES DE 1º A 6º.
MATRIZ DE EVALUACION AREA: PASTORAL RELIGIOSA
Estructura Orgánica del Municipio de Concepción de Buenos Aires, Jal
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
TLAXCO Gobierno Municipal
ORGANIGRAMA H. AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL 2012
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
P/LEII Carlos Germán Ucán Kantún Presidente
Asociación Vejez Digna y Feliz Personería Jurídica N° 1120 Fernando de la Mora – Zona Sur – República del Paraguay.
INFORME DE GESTION DE LOS PRIMEROS 100 DIAS EN EDUCACION Y CULTURA
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
Derechos del Niño Por Marianny Rodríguez. Derecho a la vida.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
R.1. ACCESO DE BENEFICIARIOS MATRICULADOS AREA DE CARPINTERIA.
PORTAFOLIO: PROYECTO COMUNAL. Nombre del proyecto: Huerta Hidropónica
Atención Primaria en Salud APS
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
Presentación GRUPO AMIGOS DEL MONTE Luciana 14 de Agosto de 2011
AMPA CEIP LA RIOJA.
PROYECTO SOLIDARIO: “COLOR ESPERANZA”
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
Desarrolla: Construir un mundo más justo
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
15-21 Agosto 2011.
Titulo de la misión Nombre del Agripool/Nombre asesor Funcion
Logros Asistencia de autoridad universitaria Desarrollo de la actividad Asistencia de los padres Aprendizaje significativo.
Reporte de Gestión MAYO 2017 Santiago del Estero.
CONOZCA CÓMO VIVE Y SOBREVIVE
Colegio de La Presentación
Estancia Infantil tía Ternuritas
Protección de Actividades Realizadas (Eje 1, 2, 3) Elaboro: Pedro Cruz Velázquez Rafael Quintero Juárez. Noviembre 2018.
ESTRATEGIA JARDINES SALUDABLES Heidy Laura Molina Montoya.
Promoción y desarrollo
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
“Construyendo mi proyecto de vida” Colegio “San Juan Diego de Guadalupe” Coordinación de orientación, pastoral e identidad institucional Escuela para Padres.
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
Modelo de educación inicial
Titulo de la misión Nombre del Agripool/Nombre asesor Funcion
PILAR Nº 3 Salud, Educación y Deporte para la Formación de un ser Humano Integral.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
Transcripción de la presentación:

LA ANUNCIATA EN MISIÓN “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Eduardo Galeano

LUGARES DONDE ESTÁN PRESENTES LAS HERMANAS DOMINICAS DE LA ANUNCIATA

PROYECTO DE BEMBEREKÉ BENIN - ÁFRICA APOYO EN LA EDUCACIÓN DE JÓVENES DEL ÁREA RURAL DE BEMBEREKÉ- BENÍN- ÁFRICA

Principal Objetivo del proyecto Favorecer la formación y promoción de las jóvenes del área rural de Bembereké.

Beneficiarios del proyecto: Beneficiarios directos 65 Jóvenes de diferentes aldeas rurales y algunas de la periferia de la ciudad. Beneficiarios indirectos 60 familias que nos han confiado sus hijas para su formación.

Actividades actuales del proyecto. El centro de acogida: Jóvenes Formación integral a las jóvenes estudiantes Iniciar a las jóvenes en algún proyecto de autofinanciamiento

- Ofrecer una alimentación sana y equilibrada que favorezca su salud y al mismo tiempo una forma para que aprendan a preparar su alimentación de forma más sana con los medios de los que disponen.

Centro: Asegurar una buena conservación de los alimentos. Favorecer el acceso de agua potable y para ello necesitamos construir un nuevo depósito de agua para todo el centro

Familias: Seguimiento a las familias en los poblados a través de un grupo de animadoras femeninas, formando cooperativas para fortalecer los grupos de mujeres. Encuentro trimestral con los padres de familia en el centro, para que sigan de cerca la formación de sus hijas y las apoyen.

LOS FONDOS DE ESTE CONCIERTO IRÁN DESTINADOS ÍNTEGRAMENTE A ESTE PROYECTO SOLIDARIO QUE TIENEN NUESTRAS HERMANAS DOMINICAS EN ÁFRICA

GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA Y COLABORACIÓN. GRACIAS AL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE POR CEDERNOS ESTE ESPACIO Y AL CORO VÓCES DEL JÚCAR POR SU PARTICIPACIÓN.