La ciudadela de CARAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 0: Retroalimentación "Prehistoria (?) y Mundo Antiguo"
Advertisements

ORIGENES DE LA CIVILIZACION ANDINA: PERIODOS ARCAICO Y FORMATIVO
CULTURA CHIMU.
Cómo vivieron los primeros habitantes de mi entidad
Cultura Caral.
CERÁMICAS DE LAS CULTURAS PREINCAICAS
CARAL PERÚ SUPE Transición Automática.
CULTURA CARAL Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) y cede de la primera civilización andina que forjó las bases.
CULTURAS ANDINAS ANTIGUAS
CULTURA CARAL Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) y cede de la primera civilización andina que forjó las bases.
CARAL La Sagrada Ciudad de las Pirámides
LA CULTURA INCA EL IMPERIO INCA.
P E R Ú P a i s a j e s del Machu Pichu Música: El Cóndor pasa/Pan-flauta.
P E R Ú P a i s a j e s del Machu Picchu Música: El Cóndor pasa/Pan-flauta.
Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con tanta fuerza.
Repasando la clase anterior….
Civilizaciones Maya Guatemala, Honduras, México Los Aztecas México Los Incas Cuzco.
ARQ.PARACAS TEMA: ARQ.PARACAS. Los paracas construyeron centros ceremoniales que estaban compuestos por enormes templos pirámides rodeados de plazas y.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Hace un millones de años: llegaron desde África El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
APRENDIZAJES PREVIOS. Objetivo de Aprendizaje (OA): Reconocer las principales características del periodo paleolítico.
Los pueblos pre-colombinos de Latinoamérica Los incas.

ARCAICO SUPERIOR 5000 – 1800 a. C.. AGRICULTURA Conocieron diversas semillas para su alimentación Chaquitaclla (arado de pie) GANADERÍA Animales para.
Hecho por: NombreClasificado
FICHA PAIS PERU Subtítulo.
Civilizaciones Precolombinas
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
La Edad Antigua. Grecia.
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
Bloque 4. Desarrollo cultural de las sociedades del México antiguo
Construcción de una identidad mestiza:
Arqueología.
Mapuches.
Vivian en cuevas La caza La pesca Recolección de alimentos.
ETNOLOGIA.
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
Profesora María Susana Lagos
Pueblos originarios de Chile
Donde vive :En todos los océanos menos en el ártico
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN EN MESOPOTAMIA
ANTIGUO EGIPTO Objetivo: Yo puedo identificar las características más importantes de la civilización Egipcia.
Machu Picchu Ciudadela inca.
Reseña de historia del arte
OCA HISTÓRICA.
La Paloma La Paloma es una ciudad balneario y puerto oceánico uruguayo del departamento de Rocha. Es además sede del municipio homónimo.
Civilizacion Harappa Estudios Sociales 6to Grado Srta. Camarasa.
Grupo Étnico Awá Catherine Armijos..
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD FONDO MUSICAL: "EL CONDOR PASA"
TOLTECAS La cultura tolteca fue una civilización mesoamericana precolombina que dominaron gran parte del centro de México entre los siglos X y XII d.c.
DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO ECOLOGÍA
Cumbia Integrantes: Cristóbal Novales Constanza Torres
HGE 2° de secundaria – Prof. Mauricio Añorga a.
ALTURAS PERUANAS. ZONA ARQUEOLÓGICA DE CHAN CHAN: Es una ciudad precolombina de adobe, construida en la costa norte del Perú por los chimúes. Es la ciudad.
COMUNIDAD PRIMITIVA:MODO DE PRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES PRODUCCIÓN? ELABORACIÓN DE PRODUCTOS A PARTIR DE FACTORES DE PRODUCCIÓN CON LA FINALIDAD ADQUISICIÓN O.
CARACTERÍSTICAS.
MATÍAS FULLER. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Son aborígenes de la península de la Guajira. Habitan territorios de Colombia y Venezuela.
LAS SOCIEDADES COMPLEJAS FLORECEN EN LAS AMÉRICAS
5º de Primaria.
GENERALIDADES DE LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
ESFAP | ESCUELA DE FORMACION ARTISTICA PROFESIONAL CULTURAS PREHISPANICAS DEL PERU TEMA: INTEGRANTES: CURSO: SOCIEDAD GUTIERREZ CACERES, ROCIO KATTERYN.
La ciudad.
SESIÓN N° 02 “¿LA VIDA DEL PALEOLÍTICO EN AMÉRICA?”
LA CULTURA CHAVÍN. INTRODUCCIÓN La Cultura Chavín fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello en el año La identificó como la Cultura.
CULTURAS PREHISPÁNICAS Clase3: Septiembre Historia Americana I Arq. Jessica Ylasaca Cahuata.
Transcripción de la presentación:

La ciudadela de CARAL

Ubicación Ubicado al norte de Lima en el Valle de Supe.

Características Una de las ciudades más antiguas de América, existieron hace 4500 años atrás. Conocida también con el nombre de (Ciudad sagrada). Construyeron templos ceremoniales de forma piramidal. Se encontraron “flautas de huesos de pelícano y de cóndor. Arqueóloga que continua investigando sobre la Ciudadela de Caral es “Ruth Shady.””

Costumbres de los habitantes Vivían de la agricultura, la pesca y recolección de mariscos. Grandes comerciantes. Cultivaron el algodón ya prendieron a usarlo en sus ropas. Utilizaban las plantas como medicina natural para algunas dolencias. Sus rituales religiones eran con fuego.

Valle de Supe, Barranca

Agricultura

Caza

Recolección

Pesca

Arquitectura

La ciudadela de noche

Música

Instrumentos musicales