RESIDUOS HOSPITALARIOS YAMILE ABAUNZA JIMENEZ Enfermera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Advertisements

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO Y DISPOCISIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS
Gestión Integral de Residuos Sólidos
ACTIVIDAD Clean Zone es una empresa especializada en la disminución e higiene de residuos biomédicos y de riesgo biológico en zonas donde se ha producido.
BIOSEGURIDAD.
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios
Medio Ambiente Separación de Residuos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Tipos de Plásticos Existen seis resinas plásticas que conforman un 98 por ciento de todos los productos de empaque a nivel del consumidor: Polietilentereftalato.
RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
BIOSEGURIDAD Y PLAN DE RESIDUOS
Manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios
ANDREA Gómez ENFERMERA ESSPC
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
DESECHOS HOSPITALARIOS
Recomendaciones para reciclar residuos
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
RECICLAJE.
RESIDUOS HOSPITALARIOS Maria Eugenia Casas D Enfermera M.S.P. E.P.S Seguro Social.
MANEJO DE RESIDUOS FARMACÉUTICOS Y AFINES. BIO SEGURIDAD Es el cuidado que tiene el manipulador de los residuos farmacéuticos para protegerse y proteger.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS
LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS ES NECESARIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA Y EXTRAHOSPITALARIA.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
CONTROL DE INFECCION EN EL ENTORNO ODONTOLOGICO
Reciclaje.
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
Vidrio Plástico Papel Cartón
CURSO BASICO SALUD OCUPACIONAL ANA CECILIA MANJARRES.
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
¿COMO PROMOVER LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA REDUCIR LA GENERACION DE RESIDUOS DOMESTICOS O ESCOLARES?
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
Procedimiento de Control de Residuos
BASURA O RESIDUO? YANED MENESES. ¿QUÉ SON LAS BASURAS? Materias generadas por actividades que se producen y se consumen que no poseen un valor económico.
Reciclaje.
RESIDUOS HOSPITALARIOS.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS. RESIDUO Cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto, cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus.
REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA DE POLIMEROS.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS PGIRH
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA. ¿SABES CUANTO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERAMOS ? ¡cada uno de nosotros genera en promedio 0.5 kg de residuos.
Código de colores para la Clasificación de Residuos Sólidos Los colores para la clasificación de residuos según la NTP / DS EM METALES.
Academicos: Jaqueline Kester Meireles Kelly Santos Mustafá Gomes de Campos Luis Fernando Soliz Carballo Nancy Cunurana Quispe Sandra Vanessa Caltran Tallys.
RESIDUOS HOSPITALARIOS.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
IMPORTANCIA DEL USO DE EPP EN SERVICIOS GENERALES
Según el formato de evaluacion se realiza las inspeccion en cada establecimiento de salud como tambien en los servicios medicos de apoyo las cuales estan.
RESIDUOS HOSPITALARIOS.
NORMA Oficial Mexicana NOM-087- ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones.
RESPEL Bióloga, Aura María Rivera Instructora Sena Centro de Biotecnológico Industrial (CBI)
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GENERADOS EN ATENCION EN SALUD Y OTRAS ACTIVIDADES.
REAS ●Los desechos generados en cualquier actividad humana pueden presentar riesgos para la salud cuya magnitud dependerá de la presencia y concentración.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE SERVICIOS VIGILANCIA Y CONTROL DE LA OFERTA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.
CORRECTA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE. Aprendiz Ingeniería Ambiental Sergio Alexander Peña Pabón.
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Transcripción de la presentación:

RESIDUOS HOSPITALARIOS YAMILE ABAUNZA JIMENEZ Enfermera

NORMATIVIDAD Decreto 351 de 2014: Articulo 2° Aplicación: Práctica médica Práctica odontológica Apoyo diagnóstico Apoyo terapéutico Otras actividades relacionadas con la salud humana

¿QUE SON LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS? Son sustancias, materiales o subproductos en estado sólidos, líquidos o gaseoso, generados en la prestación de servicios de salud incluidas las actividades de promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

CODIGO DE COLORES ROJO VERDE GRIS BIOSANITARIOS CORTOPUNZANTES ANATOMOPATOLOGICOS QUIMICOS VERDE BIODEGRADABLES ORDINARIOS E INERTES GRIS RECICLABLES (PLASTICO, VIDRIO, CARTON, PAPEL, CHATARRA)

CLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS NO PELIGROSOS RESIDUOS NO PELIGROSOS Ordinarios o comunes Reciclables Inertes (icopor, papel carbón) Biodegradables (residuos de preparación de alimentos)

RESIDUOS ORDINARIOS O COMUNES Son aquellos generados en el desempeño normal de las actividades. Toallas de lavado de manos. Capuchones. Empaques de elementos no reciclables. Barrido. SEGREGACION: Deseche en contenedor verde con bolsa verde.

RESIDUOS RECICLABLES Son aquellos que no se descomponen fácilmente y pueden volver a ser utilizados en procesos productivos como materia prima. Papel - Cartón Cajas plegadizas (cajas pequeñas de medicamentos y guantes) Plásticos (botellas en el área de cafetería y frascos de productos de limpieza) Radiografías - Vidrio ( de botellas en el área de cafetería) Chatarra - Latas de leche SEGREGACION: Caneca gris, bolsa gris. Depositar el papel de reciclaje en recipientes exclusivos marcados “reciclaje papel”. Separar cartón, plásticos, radiografías, latas de leche y entregar a SERVIACTIVA para reciclaje. En áreas de cafetería separar vidrio y botellas plásticas en contenedores.

CLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS PELIGROSOS RESIDUOS PELIGROSOS Radiactivos Infecciosos o de riesgo biológico Químicos Fármacos Biosanitarios Citotóxicos Anatomopatológicos Reactivos Metales pesados Cortopunzantes Aceites usados Contenedores presurizados

RESIDUOS BIOSANITARIOS Elementos o instrumentos que tienen contacto con materia orgánica, sangre o fluidos corporales del paciente humano o animales. Gasas – Algodones – Apósitos - Aplicadores Algodones – Drenes - Vendajes Mechas – Guantes - Jeringas Bolsas para transfusiones sanguíneas Catéteres - Sondas SEGREGACION: Deseche en contenedor rojo tipo tapa pedal con bolsa roja, no olvide cerrar la tapa del contenedor.

RESIDUOS ANATOMOPATOLÓGICOS Son los provenientes de restos humanos, muestras para análisis, incluyendo biopsias, tejidos orgánicos amputados, partes y fluidos corporales. Placentas - Orina - Sangre Vomito – Recéptales - Liner TENGA EN CUENTA: Deseche los líquidos como orina y vomito directamente por la alcantarillado. Las placentas, coágulos, restos de amputaciones, bolsas con fluidos y biopsias deséchelos en doble bolsa roja exclusiva para estos residuos. Cierre los contenedores con fluidos corporales, si es necesario asegure la tapa y deseche en doble bolsa roja. SIEMPRE CONGELAR

RESIDUOS CORTOPUNZANTES Son aquellos que por sus características punzantes o cortantes pueden dar origen a un accidente percutáneo infeccioso. Limas Lancetas Cuchillas, Agujas Pipetas, Láminas de bisturí o vidrio SEGREGACION: Deseche siempre en contenedores rojos tipo guardián, una vez lleno a ¾ partes de su capacidad o cumplidos 30 días de uso cierre y deposite en bolsa roja. El guardián deberá rotularse siempre en su etiqueta.

RESIDUOS QUIMICOS FÁRMACOS Son los residuos de fármacos y sus restos: Frascos de ampolletas. Restos de medicamentos. SEGREGACION: Los frascos medicamentos y sus restos deberán depositarse en contenedores rojos rígidos marcados riesgo químico fármacos.

RESIDUOS CITOTÓXICOS Son los excedentes de fármacos provenientes de tratamientos oncológicos y elementos utilizados en su aplicación. Frascos de medicamentos citotóxicos. Jeringas de aplicación de citotóxicos. Material usado en la aplicación de citotóxicos. SEGREGACION: Deseche los elementos utilizados en la aplicación de medicamentos citotóxicos en contenedores rojos con bolsa marcados residuos citotóxicos. Los frascos de medicamentos citotóxicos deberán depositarse en contenedores rígidos tipo guardián especial, estos deberán marcase frascos de medicamentos citotóxicos.

METALES PESADOS- MERCURIO Son objetos, elementos o restos de éstos en desuso, contaminados o que contengan metales pesados Vidrios de termómetros Mercurio SEGREGACION: Recolecte en frasco plástico con aceite mineral. Siempre manipule con guantes tapabocas. En caso de esparcimiento recoja con hojas de papel.

RESIDUOS QUÍMICOS REACTIVOS Son aquellos que por si solos y en condiciones normales al mezclarse o entrar en contacto con otros elementos, compuestos sustancias o residuos, generan gases, vapores, humos tóxicos, explosión o reaccionan térmicamente colocando en riesgo la salud pública y el medio ambiente. Líquidos reveladores y fijadores generados en el área de radiología. SEGREGACION: Deposite en frascos separados tipo garrafa, marcados líquido revelador/ líquido fijador.

MIL GRACIAS