«POR UNA ESCUELA MÁS DIGNA, SUSTITUYAMOS EL POLVO Y LA BASURA POR ÁREAS VERDES» ANTES DESPUÉS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA el CAMBIO PRESENTACIÓN SIENTE IMAGINA HAZ COMPARTE.
Advertisements

Colegio Rosario Castellanos Diseña el cambio: Campaña de recolección de desechos de higiene bucal Coacalco, Estado de México Mayo 2013.
2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN JARDÍN DE NIÑOS JULIO JIMÉNEZ RUEDA C.C.T. 15EJN0417D ZONA ESCOLAR J-114 SUBDIRECCIÓN REGIONAL.
Se integró el comité de participación para trabajar el proyecto diseña el cambio con alumnos de todos los grados.
CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR OZOMATLAN, HUAUCHINANGO, PUE.
Diseña el cambio. UNA ESCUELA MÁS DIGNA CON NIÑAS Y NIÑOS MÁS FELICES
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
“2014”. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN”
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
Diseña el cambio.
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Escuela Secundaria General ; Manuel Romero Camacho los Mochis Sinaloa
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
Jardín de niños “Marianne Frostig” turno matutino CCT 15EJN0659A
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
Proyecto: Reforestación de áreas verdes
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
CONOCE En el pasado mes de septiembre los alumnos de la escuela 307 nos enteramos del concurso diseña el cambio, lo cual nos provoco curiosidad, por lo.
PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA.
La población de los pequeños municipios aprecia cada  vez más el espacio público. El precio de las viviendas en la ciudades, las comunicaciones y la calidad.
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Diseña el Cambio Escuela: OFTV NO “NEZAHUALCÓYOTL” Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Nombre del Proyecto: “Construyendo nuestro.
“2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”
Que no hubieran perros callejeros cerca de la escuela. Muchos padres de familia no participan en las actividades escolares. Cuando es época de lluvias.
1. SIENTE Los alumnos encontraron las problemáticas:  La escuela con basura  El agua esta sucia por estar en la cisterna  Los jardines con mucha hierba.
MI ESCUELA EL LUGAR DEL SABER
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
Escuela Secundaria Técnica # 32 Región Sureste Zona # 05 Tecalitlán Jalisco Proyecto: Habilitación y Reforestación de Áreas Verdes en Nuestra Comunidad.
PROYECTO: “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” FEBRERO DE 2012
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
DIAZ ESCAMILLA ANA MARIA
TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
ELABORO: PROFESORA ABIGAIL A BALBUENA PÉREZ
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
Siente. Imagina.haz. comparte
1. Se analizo las problemáticas que existen en la escuela. 3. Se detectaron los problemas y necesidades de la escuela. 2. Se registraron los problemas.
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Escuela Secundaria Técnica Nº 43 Grupo de ecología mostrando a la comunidad sobre lo que realizamos en nuestro plantel realizando trabajos de reforestación,
“MI ESCUELA COMO PARTE DEL CAMBIO” Recolección y clasificación de PET
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
MODALIDAD: PROYECTO “HEROES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
C.C.T. MATUTINO: 15EPR2774W C.C.T. VESPERTINO: 15EPR2943A.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”
ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA FEDERAL EVERARDO GÓMEZ HERNÁNDEZ 11DPR3810W.
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
Unidos embelleciendo nuestra escuela
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
 Mediante lluvia de ideas los alumnos realizaron una lista de problemáticas que afectan su entorno.  Haciendo un recorrido por su escuela se dieron.
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
Transcripción de la presentación:

«POR UNA ESCUELA MÁS DIGNA, SUSTITUYAMOS EL POLVO Y LA BASURA POR ÁREAS VERDES» ANTES DESPUÉS

DERIVADO DE LA INVITACIÓN Y DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO DISEÑA EL CAMBIO 2013, SALIERON SELECCIONADOS LOS 5 ALUMNOS QUE HAN DE PARTICIPAR EN ESTA OCASIÓN. EN ESTA IMAGEN SE MUESTRA QUE EN CADA UNO DE LOS GRUPOS SE DIO A CONOCER LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO «DISEÑA EL CAMBIO 2013» INVITÁNDOLOS A SUMARSE AL PROYECTO. UNA VEZ DETECTADAS LAS PROBLEMÁTICAS EN LA ESCUELA, NOS SENTAMOS A ORGANIZAR LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN. HEMOS ENCONTRADO QUE UNA DE LAS NECESIDADES MÁS CERCANAS A NUESTRA INTERACCIÓN SOCIAL, en el entorno escolar, SON LOS ESPACIOS DE la ESCUELA QUE REQUIEREN CONVERTIRse EN áreas Dignas Y LLENAS DE VIDA. YA DISEÑADO EL PROYECTO DE TRABAJO, ACUDIMOS A DISTINTOS VIVEROS PARA COTIZAR LOS MEJORES PRECIOS DEL PASTO

DEBIDO A LA FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS, INVITAMOS A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL A COLABORAR, RECOLECTANDO BOTELLAS DE PLÁSTICO, PARA LA ADQUISICIÓN DEL PASTO. ACUDIMOS AL AYUNTAMIENTO PARA GESTIONAR APOYOS PARA LA REALIZACIÓN DE NUESTRO PROYECTO LOS PADRES DE LOS ALUMNOS PLANTAN LOS ÁRBOLES EN EL LÍMITE DEL JARDIN EN ATENCIÓN A NUESTRA PETICIÓN, PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE JARDINES ACUDE A LA ESCUELA PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ARBOLES QUE SE REQUIEREN. EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL EN COORDINACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA, REALIZA LA ENTREGA DE 300 ARBOLES DE CEDRO BLANCO.

¡FELICIDADES! DESPUÉS DE UN GRAN ESFUERZO, NUESTRO JARDIN LUCE ASÍ.