Glosario TIC Sandra Ximena Rojas Esp. Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
¿Qué es un sistema operativo? “Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste” http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20oper ativo.php
¿Qué es Internet? “Un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial”. http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
¿Qué es el correo electrónico? “Un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos”. http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3 %B3nico
¿Qué es un blog? “Un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente”. http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
¿Qué es una Wiki? “Es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática”. http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que eswiki/
¿Qué importancia tienen estas herramientas en el desarrollo del aprendizaje en la modalidad virtual? Las herramientas tecnológicas a nivel de software no son sencillamente poco o muy importantes, son todo para la modalidad virtual, son su esencia, su corazón, la base fundamental de su funcionamiento; sin ellas no tendría cabida la interacción casi simultánea entre el docente y los alumnos, la flexibilidad en el horario, la disposición de los contenidos 24 horas – 7 días a la semana, la amplia gama de posibilidades on-line que facilitan el aprendizaje, la ampliación de la cobertura educativa a zonas apartadas o de difícil acceso, entre otros grandes beneficios.