Nucleo y Acidos Nucleicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Advertisements

ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
Práctica de laboratorio: Modelo De ADN
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Diferencia entre Adn y arn
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
ACIDOS NUCLEICOS. Sintetizan las proteínas específicas de las células Almacenan, duplican y transmiten los caracteres hereditarios.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
¿Qué es la información genética?
SINTESIS DE PROTEINAS.
construcción del mensaje
Unidad 1: Material genético y división celular
Moléculas Químicas en Biología
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN.
Ácidos nucleicos.
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
NUCLEO CELULAR.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
ACIDO RIBONUCLEICO.
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
Ácidos nucleicos zujey serpa romero
Dra. Judith de Rodas Salón 107
ÀCIDOS NUCLEICOS.
Nucleo y acidos nucleicos
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS QUÍMICA 2016
EL NUCLEO CELULAR Dra. Flora Arana 2016.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Ácidos nucleicos.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Síntesis de ARN y proteínas
ÁCIDOS NUCLEICOS. Son macromoléculas biológicas de carácter ácido que se descubrieron en el interior del núcleo de las células eucariotas. Se distinguían.
HABLANDO DE NUTRICIÓN PARA UNA BUENA SALUD. Erika Judith López Zúñiga Bebidas con alto contenido de azúcar Consecuencias en la salud de los niños. Alimentos.
Ácidos Nucleicos.. Son las moléculas portadoras del mensaje genético de todos los organismos. Se trata de moléculas complejas formadas por la unión de.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Concepto. Estructura. Información genética Tema:
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2018 Tema:5 Dra. Silvia Varas
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
Genomas.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Síntesis de Proteínas.
Ácido Ribonucleico (ARN)
Núcleo, Cromosomas y Ciclo Celular
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
EL CÓDIGO GENÉTICO.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Estructura y función de las proteínas
Procesos Genéticos Objetivo de la clase:
Estructura del ADN La naturaleza hereditaria de cada organismo está definida por su genoma, el cuál consiste de largas secuencias de ácidos nucleicos.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Síntesis de proteína.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula UNAH-VS
. NÚCLEO . MATERIAL GENÉTICO . FUNCIONES
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
Replicación traducción y transcripción.
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

Nucleo y Acidos Nucleicos Dra. Carmen Aída Martínez

ACIDOS NUCLEICOS Macromoléculas lineales constituidas por nucleótidos Relacionadas con el almacenamiento y flujo de información genética en las células En eucariontes y procariontes existen dos variedades: ADN y ARN En virus sólo está presente uno de los dos ácidos nucleicos como material genético

NUCLEÓTIDOS Son los monómeros de los ácidos nucleicos Están formados por bases nitrogenadas y azúcares fosforilados Una base nitrogenada unida a un azúcar se denomina nucleósido Se polimerizan por medio de enlaces fosfodiéster

Acidos Nucleicos NUCLEOTIDOS Un nucleótido está formado por 3 moléculas: Grupo fosfato Azucarpentosa Base nitrogenada

PENTOSAS La pentosa puede se Ribosa para en ARN o Desoxirribosa para ADN

Bases nitrogenadas Las bases nitrogenadas se dividen en: PURINAS Adenina Guanina PIRIMIDINAS Citosina Timina Uracilo

Las moléculas de los ácidos nucleicos están formadas por cadenas de nucleótidos, cada uno de ellos unido al siguiente por enlaces covalentes entre la molécula de azúcar de una cadena (el carbono 3´de la ribosa o de la desoxirribosa) y la molécula de fosfato de la otra cadena, que a su vez está unido al carbono 5´de la pentosa.

POLIMERIZACION DE NUCLEOTIDOS

Acidosnucleicos Son de dos tipos Acido Desoxirribonucleico ( ADN ) Forma genes, el material hereditario de las células, y contiene instrucciones para la producción de todas las proteínas que el organismo necesita. Acido Ribonucleico (ARN) asociado a la transmisión de la información genética desde el núcleo hacia el citoplasma, donde tiene lugar la síntesis de proteínas)

ADN Molécula bicatenaria (formada por dos cadenas de desoxirribonucleótidos) que almacena la información genética en la célula La doble hebra se une por puentes de H entre bases nitrogenadas complementarias Para establecer la mayor cantidad de puentes de H, la dirección de las hebras es antiparalela (una va en dirección 5´→3´y la otra en dirección 3´→5´)

ADN

Complementaridad de Bases Se unen Adenina con Timina formando 2 puentes de H Se unen Guanina y Citosina formando 3 puentes de H

Antiparalelismo en el ADN Esto significa que una cadena va en una dirección 3´- 5´ mientras que la otra cadena va en dirección contraria 5´- 3´.

La Estructura Primaria: Está determinada por la esta secuencia de bases ordenadas sobre la "columna" formada por los nucleósidos (azúcar + base nitrogenada)

Estructura secundaria: Modelo postulado por Watson y Crick: doble hélice, las dos hebras de ADN se matienen unidas por los puentes hidrógenos entre las bases. Los pares de bases están formados siempre por una purina y una pirimidina, de forma que ambas cadenas están siempre equidistantes, a unos 11 Å una de la otra.

Funciones ADN: Almacenamiento y transmisión de información genética. ARN: ARNm: Transporta información desde el ADN al ribosoma. ARNt: implicado en la síntesis de proteínas ARNr: Como armazón estructural Como elementos de fijación Como Catalizador

Diferencias entre ADN y ARN Característica ADN ARN Azúcar presente Desoxirribosa Ribosa Bases nitrogenadas Adenina, Guanina, Citosina y Timina Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo Estructura Bicatenaria Monocatenaria (casi siempre) Función Almacena información genética Información genética y catàlisis

En los eucariotas la estructura del ADN es de doble cadena, mientras que la estructura del ARN es monocatenaria aunque puede presentarse en forma extendida como el ARNm o en forma plegada como ARNt y ARNr. ADN La masa molecular del ADN es generalmente mayor que la del ARN.

ARN Ácido nucleico que participa en la producción de proteínas El ARN transmite la información guardada en el ADN, desde el núcleo hacia otras partes de la célula donde se usa para producir proteínas El ARN se transcribe a partir de una de las dos cadenas del ADN

El ADN es la macromolécula que controla, principalmente a través de la síntesis proteica, cada aspecto de la función celularde la siguiente manera:

ARN El ARN es el material genético en algunos de virus Algunas moléculas de ARN presentan actividad catalítica (ribozimas) La mayoría son autocatalíticos, ya que catalizan su propio procesamiento (splicing)

ARN Existen varios tipos de ARN Mensajero ARNm Transferencia ARNt Ribosomal ARNr De organelos: Mitocondrial Cloroplásticos Otros: Heterogéneo nuclear (ARNm inmaduro) Nucleares pequeños (Snurps, Ribozimas)

ARN mensajero Contiene la información genética contenida en el ADN para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos El ARN mensajero es monocatenario,a diferencia del ADN que es bicatenario

ARN de transferencia Transportan aminoácidos a los ribosomas durante la síntesis proteica Colocan aminoácidos específicos en una secuencia acorde a la información contenida en el ARNm

ARN ribosomal RIBOSOMA Es el más abundante de los 3 tipos de RNA, presenta zonas de doble hélice Forma las subunidades ribosomales, que constituyen los ribosomas donde se produce la síntesis de las proteínas RIBOSOMA

NUCLEOTIDOS De cadena larga: ácidos nucleicos Nucleótidos simples: tienen funciones especificas: AMPc: Segunda mensajero ATP: Molécula energética

Nucleotidos NAD NAD y FAD: Transportadoras de electrones

GENOMA Y ADN La información genética se encuentra en forma de ADN Formado por 4 bases, purinas y pirimidinas Doble hélice de nucleótidos La información está codificada en codones de 3 nucleótidos

GENOMA Y ADN

GENOMA Y ADN En células eucariotas, el ADN está empacado en unidades llamadas cromosomas Al total de información genética se le denomina genoma Los humanos poseen 24 cromosomas: 22 autosomas y 2 cromosomas sexuales XX femenino XY masculino

GENOMA Y ADN Las células humanas son diploides pues poseen 2 copias de cada cromosoma En total son 46 cromosomas Una copia de cada padre, excepto en los hombres, el cromosoma Y es paterno y el X es materno.

Numero de genes en los genomas celulares Organismo tamaño del genoma (Mb)a número de genes E. Coli 4.6 4,288 S. Cerevisiae 12 5,885 C.Elegans 97 19,099 Drosophila 180 13,600 Human 3,000 100,000 Mb = millions of base pairs.

Genes globinab GEN: Unidad de herencia que gobierna las características de un rasgo. ALELO Formas alternas de un mismo gen agrupados dispersos globinaa translocados

Organización del ADN Virus: poseen solamente un tipo de ácido nucleico DNA o RNA puede ser lineal o circular Procariotas: el DNA no se encuentra delimitado por membrana, es una molécula única que tiene forma circular, también puede presentar plásmidos

Organización del ADN en eucariotas Cromatina: ADN asociado a proteinas Proteínas: 1. Histonas 2. No Histonas Estructurales Reguladoras Funcionales Histonas: poseen carga positiva 5 sub tipos H1 H2A H2B H3 H4 Histonas nucleosómicas: H2A H2B H3 H4 forman el núcleo interno del cromosoma: NUCLEOSOMA

NUCLEOSOMA Octámero de histonas H2A H2B H3 H4 Alrededor de ellas se enrollan 150 pares de nucleótidos Es una fibra de 11 nm de diámetro Corresponde a las regiones que se transcriben activamente

Solenoide: Fibras de 30 nm Son nucleosomas empacados alrededor de la H1

Transcripcionalmente activa Eucromatina: En forma dispersa Transcripcionalmente activa Provee RNA que sale del núcleo y codifica proteínas Heterocromatina: Altamente condensada Transcripcional-mente inactiva Localizada en la periferia del núcleo y alrededor del nucleólo Constitutiva Facultativa

ORGANIZACION DEL ADN Las asas de 30 nm de diámetro se enrollan en un complejo de proteínas. El estado más condensado de organización del ADN es el cromosoma

COMPLEJIDAD DEL GENOMA Secuencias moderadamente repetitivas: Función codificadora: genes para RNA de transferencia y ribosómico No codificadores Secuencias no repetitivas 70% del ADN Constituyen los patrones de herencia por lo que sólo hay una copia Secuencias altamente repetitivas 40 % del ADN DNA satélite localizado en los centrómeros DNA microsatélite: enfermedades genéticas

El núcleo Característica principal de las células eucariotas (eu, verdadero y karion, núcleo) Lugar donde se almacena la información genética y se llevan a cabo: Replicación de DNA Transcripción y procesamiento de RNA Regulación de la expresión génica

Núcleo Forma esférica Rodeado doble membrana Contiene al DNA de células eucariotas

Membrana interna Membrana externa Eucromatina Nucléolo Lamina nuclear RER Membrana externa Eucromatina Nucléolo Lamina nuclear Heterocromatina

Envoltura nuclear Conformada por dos membranas, interna y externa Membrana externa: se continua con el RER, funcionalmente similar al RE, tiene ribosomas adheridos a su superficie. Membrana interna: Proteínas específicas para el núcleo

Las proteínas del núcleo son sintetizadas en el citosol, en ribosomas libres Son transportadas al interior del núcleo por el sistema del poro nuclear La proteínas del núcleo incluyen: Proteínas estructurales Lamina Polimerasas de DNA y RNA Histonas Proteínas que procesan RNA

Envoltura nuclear

Lámina nuclear

Lamina nuclear Red fibrosa que proporciona soporte estructural al núcleo Compuesta por proteínas fibrosas llamadas Láminas. 4 tipos de Láminas: A1 B1 B2 C Relacionadas con proteínas de los filamentos intermedios del citoesqueleto Sirve como punto de anclaje de la cromatina

Lamina nuclear

Complejo del poro nuclear Formado por 8 proteínas Une las 2 membranas Comunica con el citoplasma Transporte de moléculas altamente selectivo mediado por receptores

Complejo del poro nuclear

Nucleolo Transcripción ocurre en la región fibrilar Producción y ensam-blado de ribosomas Regiones: Fibrilar: contiene ADN no transcrito Densa: RNA en proceso Granular: ensam-blado de partículas ribosomales maduras Transcripción ocurre en la región fibrilar

El Nucleolo

Matriz nuclear Soporte estructural y organización interna del núcleo ( anclaje de los dominios funcionales del núcleo)

Nucleo en la mitosis