Medios de conexión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIOS DE CONEXION Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión. Los medios de red más usados son:
Advertisements

Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
REDES DE ORDENADORES ● Las redes incluyen: ● Conexión física: ➔ Hardware ➔ Medios de comunicación ➔ Conectores ● Conexión lógica: ➔ Software ➔ Protocolos.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Medios de transmisión de datos Medios guiados Medios no guiados.
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Sur Capacitación: Informática Profesor: Cristóbal Cruz Vázquez Alumna: Andrea Gonsález Sánchez 3-C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
La red como plataforma Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra.
Redes y medios de transmisión
Dispositivos de Red Tarjeta de Red Cables de conexión
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
REDES INFORMÁTICAS.
René Medina Quintanilla
M. en C. C. José Ernesto Luna Dominguez
Tipos de cableado y topologías
Karla Patricia Rodríguez Hernández
UNIDAD III: LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION Objetivo: Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura.
DEFINICION Y DESCRIPCION DE UNA RED INALAMBRICA Y SUS CARACTERISTICAS
REDES DE COMPUTADORAS CRISTIAN DE LA OSSA 11-5.
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
Redes Informaticas. ¿Qué es una red informática? Es un conjunto de ordenadores conectados entre si para compartir recursos e intercambiar información.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
 Definición de red informática y características  Clasificación de las redes  Elementos típicos de una red LAN  Tipos de conexión a internet  Curiosidades.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
REDES DE ORDENADORES
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
DEFINICIÓN TIPOS TOPOLOGIAS DE RED
TELEMATICA Cuestionario de videos
Nombre del maestro: Jorge Luis Nevarez
HECHO POR:JESUS ALVAREZ LUNA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMBVIRTUAL
REDES DE COMPUTADOR SEGÚN TOPOLOGIA
Clasificación de redes:
UJED. CCH. TEMA: REDES… NOMBRE ALUMNO: JESUS PABLO FLORES GUZMAN
RED DE COMPUTADORAS.
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSOS DE COMPUTACION.
Redes. Informe de los videos.
Topologías y tipos de cables en una red
Hardware Recordando Comunicación de Datos y Redes Informáticas Dispositivos electrónicos interconectados que se usan para la entrada, procesamiento y.
REDES DE DATOS.. Redes de datos. 1.- Conceptos b á sicos de redes Elementos de la comunicación Vías de comunicación Componentes hardware.
Hardware para Redes LAN
Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
Clasificación de las redes Prof. Paulo César Quispe.
Redes.
Tipos de redes LILIANA SALDARRIGA PARRA LUZ ESTELLA ZAPATA C. SILVIA RAMIREZ M.
Hardware Recordando Comunicación de Datos y Redes Informáticas Dispositivos electrónicos interconectados que se usan para la entrada, procesamiento y.
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
Hardware Recordando Comunicación de Datos y Redes Informáticas Dispositivos electrónicos interconectados que se usan para la entrada, procesamiento y.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Universidad Veracruzana
Diego Felipe Morales Cerón
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
REDES LILIANA PARRA LUZ ZAPATA C... ¿QUE ES? Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios.
Hardware Recordando Comunicación de Datos y Redes Informáticas Dispositivos electrónicos interconectados que se usan para la entrada, procesamiento y.
RED DE AREA LOCAL Introducción Por lo general, las empresas que acuden a la informática para satisfacer sus necesidades de información suelen empezar con.
Hardware Recordando Comunicación de Datos y Redes Informáticas Dispositivos electrónicos interconectados que se usan para la entrada, procesamiento y.
C1 - Andres Camilo Castellanos Pinilla Topologías físicas de red - Redes de área local (LAN) - Redes de área amplia (WAN) - Redes de área metropolitana.
Transcripción de la presentación:

Medios de conexión

MEDIOS DE CONEXION Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión. Los medios de red más usados son: El cable de par trenzado, Cable coaxial Fibra óptica, La atmósfera (a través de la cual se produce la transmisión de microondas, láser e infrarroja).

-Comunicación Inalámbrica. TIPOS DE MEDIOS - Par trenzado blindado (STP) y sin blindaje (UTP) - Cable coaxial. - Cable de fibra óptica. -Comunicación Inalámbrica.  

  TIPOS DE MEDIOS además de estos tipos también se pueden subdividir por categorías de la 1 hasta la 7. siendo la categoría 1 la utilizada por el sistema de líneas telefónicas (dial-up) que transmite sonidos análogos. ese cable esta conformado por 2 o 4

PAR TRENZADO usado en muchas de las topologías de red actuales. es similar al cable telefónico con la diferencia que tiene 8 alambres formados en 4 trenzas y utiliza un conector rj-45 para conectarlos a la tarjeta de red, swtches o hubs.   existen varios tipos: el utp (par trenzado desprotegido), el sctp (aislante que protege a todas las trenzas) y el stp (aislante que protege a cada una de las trenzas) utilizado en ambientes ruidosos.

PAR TRENZADO alambres generalmente de cobre que utiliza en los extremos el conector RJ-11 para conectarlo al MODEM de la Computadora y el otro extremo en el enchufe de la pared.

PAR TRENZADO estas conexiones tiene una velocidad techo de 56 kbps. anteriormente se utilizaba la cat3 para las redes con el método Ethernet, esta es la categoría más baja que soporta el estándar 10baset. hoy en día la más utilizada es la cat5.

CABLE COAXIAL  USADO FRECUENTEMENTE PARA SEÑALES DE TELEVISIÓN, HOY EN DÍA YA NO SE UTILIZA PARA FORMAR UNA RED DE COMPUTADORAS. EN EL CENTRO CONTIENE UN ALAMBRE GRUESO DE COBRE CUBIERTO POR UN AISLANTE RODEADO POR UNA MALLA METÁLICA USADO PARA REDUCIR LAS INTERFERENCIAS EXTERNAS QUE PUEDEN SER: ELECTROMECÁNICAS (EMI) O FRECUENCIA DE RADIO (RFI) Y POR ÚLTIMO ESTÁ CUBIERTO POR OTRO AISLANTE DE PLÁSTICO NEGRO.

CABLE DE FIBRA ÓPTICA:  DISEÑADA PARA TRANSMITIR DATOS A GRAN VELOCIDAD Y SOBRE GRANDES DISTANCIAS, ES UNO O VARIOS FILAMENTOS DE VIDRIO QUE TRANSMITE RAYOS DE LUZ Y NO FRECUENCIAS ELÉCTRICAS COMO LOS CABLES MENCIONADOS ANTERIORMENTE, ESTOS ESTÁN CUBIERTOS POR UN REVESTIMIENTO DE VIDRIO LLAMADO CLADDING, PARA MANTENER LOS FILAMENTOS RECTOS UNA CAPA DE HEBRAS DE POLÍMERO LLAMADA KEVLAR SON AGREGADAS Y FINALMENTE ESTÁN TODAS CUBIERTAS POR UN PROTECTOR EXTERIOR.

CONEXIONES ETHERNET  PARA QUE EXISTA LA COMUNICACIÓN, LA SEÑAL TRANSMITIDA POR LA FUENTE DEBE SER ENTENDIDA POR EL DESTINO. ESTO ES CIERTO TANTO DESDE UNA PERSPECTIVA FÍSICA COMO EN EL SOFTWARE. LA SEÑAL TRANSMITIDA NECESITA SER CORRECTAMENTE RECIBIDA POR

CONEXIONES ETHERNET LA CONEXIÓN DEL CIRCUITO QUE ESTÁ DISEÑADA PARA RECIBIR LAS SEÑALES. EL PIN DE TRANSMISIÓN DE LA FUENTE DEBE CONECTARSE EN FIN AL PIN RECEPTOR DEL DESTINO. A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN LOS TIPOS DE CONEXIONES DE CABLE UTILIZADAS ENTRE DISPOSITIVOS DE REDES:

CONEXIÓN DIRECTA: PERMITE LA CONEXIÓN DE DISTINTOS DISPOSITIVOS; POR EJEMPLO LA CONEXIÓN ENTRE UN SWITCH Y UN COMPUTADOR. EL CABLE RECTO ES SENCILLO DE CONSTRUIR, SOLO HAY QUE TENER LA MISMA NORMA EN AMBOS EXTREMOS DEL CABLE. ESTO QUIERE DECIR, QUE SI UTILIZASTE LA NORMA T568A EN UN EXTREMO DEL CABLE, EN EL OTRO EXTREMO TAMBIÉN DEBES APLICAR LA MISMA NORMA T568A.ESTE TIPO DE CABLES ES UTILIZADO PARA CONECTAR COMPUTADORES A EQUIPOS ACTIVOS DE RED, COMO HUBS, SWITCHERS, ROUTERS.

CONEXIÓN INALÁMBRICA LAS SEÑALES INALÁMBRICAS SON ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS, QUE PUEDEN RECORRER EL VACÍO DEL ESPACIO EXTERIOR Y MEDIOS COMO EL AIRE. POR LO TANTO, NO ES NECESARIO UN MEDIO FÍSICO PARA LAS SEÑALES INALÁMBRICAS, LO QUE HACE QUE SEAN UN MEDIO MUY VERSÁTIL PARA EL DESARROLLO DE REDES.  

- CONEXIÓN CRUZADA: PERMITE LA CONEXIÓN ENTRE DISPOSITIVOS SIMILARES; POR EJEMPLO LA CONEXIÓN ENTRE DOS COMPUTADORAS. EL CABLE CRUZADO ES UTILIZADO PARA CONECTAR DOS PC DIRECTAMENTE O EQUIPOS ACTIVOS ENTRE SÍ, COMO HUB CON HUB, CON SWITCH, ROUTER, ETC. UN CABLE CRUZADO ES AQUEL DONDE EN LOS EXTREMOS LA CONFIGURACIÓN ES DIFERENTE. EL CABLE CRUZADO, COMO SU NOMBRE LO DICE, CRUZA LAS TERMINALES DE TRANSMISIÓN DE UN LADO PARA QUE LLEGUE A RECEPCIÓN DEL OTRO, Y LA RECEPCIÓN DEL ORIGEN A TRANSMISIÓN DEL FINAL.

- CONEXIÓN A UN PUERTO DE CONSOLA: Permite la conexión del computador a un puerto de consola del router o switch.  

UNA RED TIENE DOS TIPOS DE CONEXIONES: CONEXIONES FÍSICAS: Permiten a las computadoras transmitir y recibir señales directamente. Las conexiones físicas están definidas por el medio empleado (pueden ser cables hasta satélites) para transmitir la señal, por la disposición geométrica de las computadoras y por el método usado para compartir información, desde textos, imágenes y hasta videos y sonidos.

CONEXIONES LÓGICAS O VIRTUALES: Permiten intercambiar información a las aplicaciones informáticas, por ejemplo a un procesador de texto o cualquier tipo de software. Las conexiones lógicas son creadas por los protocolos de red y permiten compartir datos a través de la red entre aplicaciones correspondientes a computadoras de distinto tipo, algunas conexiones lógicas emplean software de tipo cliente-servidor y están destinadas principalmente a compartir archivos e impresoras.

TIPOS DE REDES ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS REDES? Las redes de computadoras se clasifican por su tamaño, es decir la extensión física en que se ubican sus componentes, desde un aula hasta una ciudad, un país o incluso el planeta. Dicha clasificación determinará los medios físicos y protocolos requeridos para su operación, por ello se han definido tres tipos:

REDES DE ÁREA AMPLIA O WAN (WIDE ÁREA NETWORK): Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o  continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.

REDES DE ÁREA LOCAL O LAN (LOCAL ÁREA NETWORK): Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.

REDES DE ÁREA METROPOLITANA O MAN (METROPOLITANA ÁREA NETWORK): Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.

¿CÓMO ES EL FUNCIONAMIENTO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL? Este es un conjunto de computadoras ubicadas en un  edificio o lugar cercano, además consta de servidores, estaciones de trabajo, cables y tarjetas de red,  también de programas de computación instalados en los equipos inteligentes.

¿CÓMO ES EL FUNCIONAMIENTO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL? Esta red permite la comunicación de las estaciones de trabajo entre sí y el Servidor (y los recursos asociados a él); para dicho fin se utiliza un sistema operativo de red que se encarga de la administración de los recursos como así también la seguridad y control de acceso al sistema interactuando con el sistema operacional de las estaciones de trabajo. 

Cuáles son las distintas topologías de una red de área local (LAN) TOPOLOGÍAS DE REDES  Cuáles son las distintas topologías de una red de área local (LAN) Cuando se ha determinado realizar una red, lo que se debe tener en cuenta es la estructura que va a hacer utilizada, o sea la distribución física de los equipos conectados. Para ello se utilizan las siguientes topologías: BUS, ESTRELLA Y ANILLO.

RED ANILLO: En ésta, las computadoras se conectan en un circuito cerrado formando un anillo por donde circula la información en una sola dirección, con esta característica permite tener un control de recepción de mensajes, pero si el anillo se corta los mensajes se pierden.

RED ESTRELLA: Aquí una computadora hace la función de Servidor y se ubica en el centro de la configuración y todas las otras computadoras o estaciones de trabajo se conectan a él.

RED BUS O CANALES: Su funcionamiento es similar a la de red anillo, permite conectar las computadoras en red en una sola línea con el fin de poder identificar hacia cual de todas las computadoras se esté eligiendo.