Período Conservador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ensayos Constitucionales ( )
Advertisements

Recordemos… Hacia 1823 Consolidó militarmente
PERIODO CONSERVADOR ( )
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Organización de la Nación
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Historia de Chile 2013 Organización de la República: Ensayos constitucionales.
República Conservadora
Reconocer los principales procesos propios de la republica conservadora.
República Conservadora y Liberal.
Organización de la República. Hacia 1823 Bernardo O´Higgins Consolidó militarmente la Independencia de Chile Quedó pendiente una tarea.
Profesora: Karin López.  Identificar los elementos de continuidad y cambio tras la Independencia en lo político, lo económico y social. PALABRA CLAVE:
Organización de la República. Objetivo Analizar las principales características del autoritarismo conservador.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE. LINEA DE TIEMPO 1810 Primera Junta de Gobierno Patria Vieja Reconquista Española Patria Nueva 1823 Abdicación de Bernardo O’Higgins.
PERIODO CONSERVADOR ( ). ¿A qué llamamos periodo o república conservadora? La Batalla de Lircay tuvo lugar a orillas del río Lircay, cerca de.
Organización de la República Gobierno de O’Higgins Proceso de inestabilidad y aprendizaje político La solución portaliana 1830.
Período de Organización del Estado
Formas-Tipos y Regímenes de gobierno
La organización política de las sociedades
Chile en la organización de la republica (ámbito político)
El proyecto político conservador
LUCHA POR LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Gobiernos de José Joaquín Prieto y Manuel Bulnes Prieto
LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Características generales
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
REPUBLICA CONSERVADORA ( )
Menú: La organización del Estado chileno tras la independencia. PPT.
La difusión de las ideas liberales
Organización de la República
La conformación del Estado-nación en Chile
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
La organización del Estado chileno.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Menú: El autoritarismo conservador. Actividad página 193. desafío 4.
Y después de la Independencia, ¿qué
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
La Organización de la República: tendencias políticas
El nuevo papel político de los militares.
Organización de la República
Organización de la Nación
Los sucesos políticos y las Constituciones del período ( )
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA EN CHILE 6 AÑO BÁSICO 2017
Revolución constituyente de 1859
TRANSFORMACIONES POLíTICAS EN CHILE en el siglo XIX
UNIDAD 2 Clase 22 Pág 108 del libro
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Organización de la República: Solución Portaliana
El costo de la independencia
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
Patria Nueva y Gobierno de Bernardo O'Higgins. Profesora Claudia Altamirano Metzdorff Independencia de Chile. Historia y Cs. Sociales. 6° año básico.
República Conservadora
Organización de la República
LECCIÓN 8 FORMACION DE LA REPUBLICA
PERIODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
La Organización de la República: Ensayos Constitucionales
…Ideales y Obras.  Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos ( ) fue un político Chileno, comerciante y ministro de Estado, una de las figuras.
REPUBLICA CONSERVADORA
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA: ENSAYOS CONSTITUCIONALES Objetivo Entender el período post-Independencia como de aprendizaje político e intensa discusión.
Las ideas políticas de Diego Portales 1. Era partidario de establecer un gobierno autoritario en el país, para lo cual era necesario: 2. Un presidente.
CONSTITUCIÓN POLITICA 1991.
Primera Junta de Gobierno 18 septiembre EconómicosPolíticos Monopolio Comercial: El comercio colonial de América solo lo podía realizar con España.
La Independencia ya había llegado ¿Cuál sería el próximo paso? La organización.
Transcripción de la presentación:

Período Conservador

Introducción República conservador Independencia 1823 1831 1810 Ensayos constitucionales

1. Ensayos constitucionales

1823-1831 -Abdicación de Bernardo O’Higgins -También denominado período de Anarquía o lucha por la organización del estado. -Pipiolos: defendía una institucionalidad descentralizada con mayor autonomía para las regiones, -Pelucones: gobierno debía ser fuerte, centralizador y presidencialista, con una economía volcada hacia el mercado exterior. -Diferencias desembocan en un enfrentamiento de guerra civil entre 1829 y 1830, donde ganan los conservadores, permitiéndoles iniciar la república conservadora (1831-1861) y crear una nueva constitución. Constitución de 1833 -Se basa en los principios de Diego Portales -Entrega al poder ejecutivo facultades extraordinarias.

2. República conservadora

1831-1861 -También denominada república autoritaria o república de los decenios. -Gobiernos de José Joaquín Prieto, Manuel Bulnes y Manuel Montt, denominados “Decenios conservadores”. - En esta república se consigue la anhelada estabilidad a través de “El peso de la noche”.

Opiniones de historiadores respecto al tema Mario Góngora Brevísimo período caótico Alfredo Jocelyn-Holt Ensayo-error que intento imponer un nuevo orden. No hay diferencias socio-económicas ni políticas. Gabriel Salazar Proyecto nacional que se oponía al orden institucional implantado por los conservadores Cristian Gazmuri Diferencias al interior de la élite eran más bien de orden cultural.

Conclusión El período conservadurista proporcionó algunas formas de organización del estado que hasta el día de hoy están vigentes, tales como la adquisición de un estado unitario y republicano.