MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La narrativa en el Siglo de Oro: la narrativa idealista y la realista
Advertisements

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA ( )
Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes Saavedra
CERVANTES Y LA CREACIÓN DE LA NOVELA MODERNA
Del siglo XVI al XVII. CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Actividades Cervantes, ¿te acuerdas de su vida?
Miguel de Cervantes y El Quijote
SIGLOS DE ORO DE LA LITERATURA ESPAÑOLA XVI-XVII
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Cervantes y el Quijote.
El Renacimiento: la novela y el teatro.
EL RENACIMIENTO: MIGUEL DE CERVANTES.
Don Quixote de la Mancha
Rocío García Guerras Don Quijote.
Obra de Cervantes.
El Renacimiento. Prosa y teatro
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
LITERATURA CASTELLANA
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Miguel de Cervantes.
Miguel de Cervantes Vida y Obra Un retrato de Miguel de Cervantes.
M iguel de Cervantes D a v i d Á l v a r e z. Miguel de Cervantes Saavedra was born in Alcalá de Henares,1547. He was a soldier, novelist, poet and dramatist.
LITERATURA DE ESPAÑA EL AUTOR MAS FAMOSO DE ESPAÑA.
Literatura Española II - Unidad III
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Miguel de Cervantes y Saavedra El legendario Quijote.
Libros de Caballeria Desarrolla siglos XV- XVI Prosas extensas Aventuras y prodigios Presencia de una mujer – se dedican las hazañas Para entratener, para.
Poeta Dramaturga NOVELISTA
Don Quijote.
Capítulo 1 Las palabras El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO DIVINAPASTORA TOLEDO
Miguel de Cervantes 5. června 2013 VY_32_INOVACE_170113
Lecturas Culturales Capítulo 1. El Quijote El Quijote es una novela española. El autor es Miguel de Cervantes Saavedra. La Mancha es una región de España.
Miguel de Cervantes y Saavedra. Casa natal de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares.
MIGUEL DE CERVANTES.
NARRATIVA DEL RENACIMIENTO NTO. La novela bizantina Una pareja e enamorados, castos, emprenden un viaje lleno de peligros (piratas, tormentas, islas y.
MIGUEL DE CERVANTES, UNA BREVE BIOGRAFÍA. PRIMEROS AÑOS Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares en No se sabe la fecha exacta del.
La prosa en el siglo XVI Se desarrolla en cuatro direcciones:
M IGUEL DE C ERVANTES S AAVEDRA. NACIMIENTO: Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares en el año 1547, no se sabe exactamente el día, pero.
Miguel de Cervantes ( ). Biografía Nació en Alcalá de Henares (Madrid) Se establece en Madrid en : marcha a Italia, se alista en el ejército.
El LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Burgos, 1554 PÁGS
TRABAJO DE LENGUA 2º EVALUCIÓN Don Quijote de la Mancha: Primera parte Eduardo F, Daniel H, Julio Mi 1º Bachillerato 19/2/2016.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha Contexto de Producción y Argumento.
Tema 1. Literatura en el siglo XVII. El Barroco. Contexto histórico y cultural Decadencia de la casa de los Austrias. Corrupción política. Pérdidas económicas.
CERVANTES Y LA PROSA BARROCA
EL RENACIMIENTO EN LA LITERATURA SIGLO XVI
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 1547 – 1616
En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…
MIGUEL DE CERVANTES de abril de 1616 Soldado en Lepanto
Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
El Ingenioso hidalgo Don Quixote de La Mancha
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha
GENERACIÓN DEL 98.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
La novela : Don Quijote -Obra de Miguel Cervantes
La invención de la imprenta y el ambiente cultural de la época provocan que el número de ejemplares de cada obra aumente de manera considerable llegando.
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
UNIDAD 16. SIGLOS DE ORO: RENACIMIENTO Y BARROCO
Don Quijote de la Mancha
El retablo de las maravillas ENTREMESES
“DON QUIJOTE DE LA MANCHA”
Desarrollo de la burguesía y difusión de la cultura
 NACE EN1547 EN ALCALÀ DE HENARES  ES EL PRIMERO ENTRE LOS GRANDES INGENIOS ESPAÑOLES  SU VIDA AZAROSA HACE QUE ESTE ILUSTRE LITERATO ESCRIBA UNA OBRA.
El discurso literario (II)
Nombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 Murió: 22 de.
5TO PROGRAMA LITERATURA.
Transcripción de la presentación:

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Vida Familia, formación Juventud. Lepanto y Argel. Regreso a España. Decepciones y creación literaria

MIGUEL DE CERVANTES Poesía El teatro. Comedias. Entremeses. Los baños de Argel, La gran sultana. (Ambiente morisco) Pedro de Urdemalas. (Picaresca) Entremeses. El retablo de las maravillas. Poesía Diseminada por su obra en prosa. Viaje del Parnaso.

MIGUEL DE CERVANTES La Galatea. Las Novelas ejemplares. Recoge la herencia de la tipología de la novela anterior (bizantina, pastoril, morisca y de caballerías). La Galatea. Las Novelas ejemplares. Los trabajos de Persiles y Segismunda.

MIGUEL DE CERVANTES NOVELAS EJEMPLARES Variedad de temas, ambientes y estilo. Las hay idealistas y realistas. Búsqueda de verosimilitud (Aristóteles). Verosimilitud no es realismo. Personajes tipo más que sujetos individuales. Casi siempre desenlace feliz. La gitanilla El licenciado Vidriera Rinconete y Cortadillo La ilustre fregona El casamiento engañoso Las dos doncellas El celoso extremeño Etc.

MIGUEL DE CERVANTES Los trabajos de Persiles y Segismunda Novela bizantina Parece ser que la redactó a un tiempo con la segunda parte del Quijote. Pretendía escribir una segunda parte.

MIGUEL DE CERVANTES El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha 1605. Segunda parte apócrifa en 1614. Argumento. Estructura: dos partes 1605 y 1615. Primera parte: narra dos salidas o viajes: Primera salida (cap. I-VI) Segunda salida (cap. VII-LII). Sancho Panza.

MIGUEL DE CERVANTES El Quijote. Segunda parte: Tercera salida de Don Quijote. Los personajes conocen la primera parte. Estancia con los duques. Barcelona y no Zaragoza. Sansón Carrasco. Sin relatos intercalados

MIGUEL DE CERVANTES El Quijote. Parodia de los libros de Caballerías. Mundo real y mundo imaginario a la vez. Personajes que conocen a Don Quijote. El narrador de la obra. Complejidades. Intención. Personajes universales: Don Quijote y Sancho Panza. Significado del Quijote.