PATH saregune CC 2009
path / camino: absolutos relativos
Path absoluto planeta tierra / ciudad vitoria / calle bueno monreal / fila 2 coordenadas GPS
Path relativo Esta todo recto a 5 minutos. Lo tienes allí enfrente.
URL con path absoluto protocolo://servidor/ruta?consulta http://www.saregune.net http://www.saregune.net/ikasi http://www.google.es/?q=hola http://www.elkarteak.info?c=berriak&a=ikusi&i=1
Consultas lista de parámetro=valor, separado por “&”. Por ejemplo: c=berriak&a=ikusi&i=1 q=hola&ie=utf-8 Los valores van codificados.
ftp://roger@sync.es mailto://roger@saregune.net protocolo://usuario@servidor/ruta?.. ftp://roger@sync.es mailto://roger@saregune.net protocolo://servidor/ruta#sección www.saregune.net#ejemplos
Sección 1) En xHTML o HTML 4.0: usar una id. 2) En versiones anteriores: usar etiqueta a, como destino <a name=”nombre” ></a>
Path relativos ./maceta.css ?q=hola ./cursos.php?c=1 parte de la url, comenzando por el final ./maceta.css ?q=hola ./cursos.php?c=1 ./ no es obligatorio...pero viene bien
path relativos http://www.saregune.net/ikasi ./ikasi http://www.elkarteak.info?p=1 ?p=1 http://www.blog.info#inicio #inicio
relativos vs absolutos - mas cortos - reubicables (usados en servidor de desarrollo y producción) - mas adecuado para enlaces dentro del mismo dominio.
Ejemplos prácticos: etiqueta link ( fichero enlazado) <link href=”direccion” ../> etiqueta a (anchor / enlace) <a href=”direccion” >enlace</a>
Ejemplo práctico: propiedad CSS background-image background-image: url(imagen); El punto de referencia es la ubicación del fichero css.