GRUPO DE TRABAJO DE PRIMER AÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VAMOS A VER CUANTO HEMOS APRENDIDO…
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
Earth and Space Science
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
El universo y la tierra.
¡EL SISTEMA SOLAR!.
Chiara Nicole Angeli y Juan Pablo 
La Tierra es un planeta azul
El sistema solar creado por: benjamín Ortiz roda.
Creado por : María Somesan
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica internacional aprobó, en agosto del 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del.
UN PASEO POR EL SISTEMA SOLAR El sol con atmósfera.
EL SISTEMA SOLAR.
Resuelve el siguiente crucigrama
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
La Tierra y el Universo.
El sistema solar ¿Qué hay en el sistema solar? ¿Cómo son los planetas?
La Tierra y el Sistema Solar
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema.
Evaluación.
¡EL SISTEMA SOLAR!.
El sistema solar.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
La Tierra y el Sistema Solar. Autor: José Luis Gómez Toranzo. Curso: 2009/10.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
TALLER DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA. CEEE ABEN-BASSO Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA.
El sistema solar Por Pablo Ferreiro. Las estrellas ● Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia.
LOS PLANETAS. MERCURIO ● Mercurio: su radio es casi tres veces menor que el de la tierra. ● No tiene satélites y no posee atmósfera.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?  El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor. Estos astros son:
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Tema 1 – punto 2 02 – LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR.
Nuestro universo Ana Margarita.
EL SISTEMA SOLAR.
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
Obtener Microsoft Mouse Mischief
La Tierra en el Universo
Los planetas del sistema solar
Sistema Solar autores:Pablo úbeda Alcalde y Clara Osorio Martínez
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo A.01 Datos planetarios.
Entorno de trabajo con algunos ordenadores de apoyo
2009 Año Internacional de la Astronomía
Un viaje por el universo
Autores: Andrea y Ricardo 4ºC
1ER. Y 2º CICLO DE E. PRIMARIA
NM2 4.2 LEYES DE KEPLER.
El universo y el Sistema Solar
PARTES: 1º) Presentación de 2 vídeos
Bienvenidos Disfruta de conocer. MERCURIO.
3º de Primaria.
Tipos de galaxias: según creas, asigna el nombre correcto a cada tipo de galaxia Espiral Irregular Elíptica Lenticular.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
5º de Primaria.
El Universo Gabriel.
El sistema solar.
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR. Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol.
Transcripción de la presentación:

GRUPO DE TRABAJO DE PRIMER AÑO ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA CIENCIAS SOCIALES EN LA ESO. GRUPO DE TRABAJO DE PRIMER AÑO IES VILLAVIEJA BERJA CURSO 2009-2010

NUESTRO GRUPO DE TRABAJO Dña. Guadalupe Fernández Rubio Departamento de Orientación Dña. Mª José Azor Silvestre Departamento de Orientación Dña. Lourdes Torres González Departamento de Orientación D.Ricardo Sánchez Benavente Departamento de Ciencias Sociales D.Miguel Ángel Castro Bertos Departamento de Ciencias Sociales

El porqué de crear un grupo de trabajo ﾿¿Qué es lo que nos planteamos conseguir? El punto de partida Deseable Imprescindible Animar al alumnado a usar los medios disponibles (libros, red) para buscar materiales que complementen a los libros de texto a través de actividades de clase Crear un fondo de materiales para su uso continuado en el aula. Ya sea en formato digital o en papel Necesidad de elaborar materiales para usar en clase de Ciencias Sociales Con esos materiales, el alumnado pueda llegar a elaborar sus propias presentaciones para el resto de los compañeros,creando también actividades Adaptar el máximo de estos materiales posibles a alumnado que necesite refuerzo o con NEE Escasez de recursos para trabajar con alumnos con NEE en las horas de apoyo. Maximizar el uso de la imagen como material didáctico No se disponía de un banco de recursos web para elaboración de clases o materiales Usar el entorno web 2.0 para la continuación de la labor del grupo de trabajo

Nuestra actividad como grupo TRABAJO COLECTIVO TRABAJO INDIVIDUAL ACTIVIDADES DE AUTOFORMACIÓN Asistencia al curso Iniciación en Guadalinex-Edu -Marco Guadalinex -Herramientas en Openoffice -Iniciación Web 2.0 BÚSQUEDA DE RECURSOS (INTERNET, LIBROS DE TEXTO, MARCADORES) REUNIONES: PUESTA EN COMÚN DE TODA LA INFORMACIÓN ENCONTRADA DURANTE LAS MISMAS TAMBIÉN SE HAN BUSCADO Y ELABORADO MATERIALES ELABORACIÓN DE MATERIALES (PRESENTACIONES, ACTIVIDADES DE REFUERZO)

Cómo elaboramos el material Presentaciones (directamente sobre la pizarra) 1.Esquema simplificado 2.Combinado con lectura de los textos disponibles 3.Incorporación de imágenes, mapas o gráficos

Cómo elaboramos el material LAS FUNCIONES URBANAS,LA ESTRUCTURA URBANA. LA CIUDAD EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS 1.COMPARA AMBAS FOTOGRAFÍAS.¿CUÁL PERTENECE A UN PAÍS DESARROLLADO Y CUÁL A UNO SUBDESARROLLADO?¿POR QUÉ? 2.ENUMERA LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA CIUDAD DE UN PAÍS DESARROLLADO Y OTRO SUBDESARROLLADO. Temas adaptados (Actividades de refuerzo material para alumnado con NEE) CONTESTA A LAS PREGUNTAS 1.¿Por qué esta formado el sistema solar? ________________________________________________ 2.¿Cuantos planetas giran alrededor del Sol? 3.¿Cómo se llaman los planetas del sistema solar? 4.¿Qué es la Luna? 5.¿Cuánto tarda en girar alrededor de la Tierra? 6.¿A que llamamos Fases lunares? 7.¿Cómo se llaman las fases lunares? LA LUNA La Luna es el satélite que gira alrededor de la Tierra. Tarda 28 días en dar una vuelta. Si observamos la luna varios días va cambiando de forma. Estos cambios se llaman fases lunares. Las fases lunares que encontramos son: Luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante. EL SISTEMA SOLAR El sol y el conjunto de planetas, satélites, cometas y asteroides que giran a su alrededor forman el sistema solar. LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR Alrededor del Sol giran 8 planetas: -Mercurio, Venus, Tierra y Marte son los más cercanos al Sol. -Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano son los más alejados. También hay un planeta enano que es Plutón. Adecuación de los objetivos y contenidos (primer ciclo de primaria) Recopilación de los materiales Elaboración de las actividades

Cómo elaboramos el material MARCADORES (FAVORITOS) MR. WONG